Hidralia analiza los retos del agua en Jaén y propone la reutilización y la digitalización como soluciones

La compañía andaluza reúne a las administraciones en un foro para debatir sobre la escasez estructural y la necesaria inversión en infraestructuras

Tomás Díaz

Jaén - Publicado el

2 min lectura

La compañía andaluza Hidralia ha celebrado este jueves en Jaén el foro 'El agua en Jaén, retos y soluciones' para abordar la gestión de los recursos hídricos en la provincia. El encuentro ha reunido a representantes de diferentes administraciones en un espacio de reflexión y debate para identificar los desafíos y plantear las medidas necesarias para asegurar el futuro del abastecimiento.

Un diagnóstico claro: escasez estructural

Álvaro Islán, director ejecutivo de Hidralia, ha explicado que la provincia sufre problemas endémicos, agravados por la crisis climática. Según Islán, "tenemos un fallo en la planificación hidrológica y nos encontramos con una escasez de infraestructura". Esta situación se ve agravada por ciclos de lluvias intensas que desbordan la capacidad de gestión actual.

Tenemos un fallo en la planificación hidrológica y nos encontramos con una escasez de infraestructura"

Álvaro Islán

Hidralia 

El responsable de la compañía ha destacado que las infraestructuras están bastante envejecidas y necesitan mucha inversión. Por ello, el foro ha servido para acelerar la creación de espacios de debate que determinen las necesidades concretas de cada territorio y permitan diseñar una hoja de ruta eficaz.

La apuesta por la reutilización y la innovación

Frente a este escenario, Islán ha subrayado la importancia de complementar las fuentes tradicionales con nuevas soluciones. En este sentido, ha afirmado que "hay que potenciar otras fuentes alternativas como son la reutilización y la circularidad del agua". El objetivo es consolidar un mix hídrico que garantice un "futuro cierto" para el desarrollo urbanístico e industrial de la provincia.

Hay que potenciar otras fuentes alternativas como son la reutilización y la circularidad del agua"

Álvaro Islán

Hidralia

Hidralia, que gestiona el ciclo completo del agua para 1,5 millones de habitantes en 54 municipios andaluces, se posiciona como una empresa comprometida con la transformación digital, la innovación y la sostenibilidad ambiental. Con cerca de 800 trabajadores, la firma impulsa la colaboración para afrontar los retos hídricos.

Proyectos de futuro para Jaén

La compañía ya tiene en marcha varios proyectos de I+D+i a través de SETAKUA, su centro de investigación participado por el CSIC y la Universidad de Málaga. Uno de ellos, el 'proyecto Agro', se centra en la caracterización del agua regenerada para el cultivo del olivo, ofreciendo una herramienta clave para las comunidades de regantes.

Otra línea de investigación de gran interés para Jaén se enfoca en la potencialidad del alperujo como elemento de cogeneración de biogás. Este proyecto busca superar la presencia de inhibidores, como los polifenoles, para transformar este residuo en una fuente de energía en las plantas depuradoras, un claro ejemplo de economía circular.

Finalmente, Islán ha mencionado otras iniciativas como los proyectos de recarga de acuíferos y el uso de la digitalización para optimizar la toma de decisiones en la gestión del agua. Para ello, Hidralia ya ha iniciado conversaciones con la Universidad de Jaén para desarrollar proyectos finalistas adaptados a las necesidades de la provincia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados