Cazorla apuesta por el turismo inteligente con una nueva herramienta de geomarketing
Este novedoso mecanismo permite monitorizar los flujos turísticos en dos de los espacios más visitados del municipio
Turistas en las Ruinas de Santa María
Jaén - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Cazorla ha incorporado una innovadora herramienta de geomarketing turístico que permitirá analizar en tiempo real los flujos de visitantes, su comportamiento y sus preferencias. Con esta tecnología, el municipio jiennense da un paso decisivo hacia un modelo de turismo más eficiente, sostenible y digital.
La iniciativa, adjudicada a la empresa tecnológica Seeketing S.L. por un importe de 24.340,60 euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Cazorla, dotado con 2,6 millones de euros y financiado a través de los fondos europeos NextGeneration del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Tecnología para un turismo más eficiente y sostenible
La nueva herramienta de geomarketing, en funcionamiento desde hace dos meses, permite monitorizar los flujos turísticos en dos de los espacios más visitados del municipio: las Ruinas de Santa María y la Oficina Municipal de Turismo. Gracias a este sistema, el Ayuntamiento puede conocer la capacidad de carga real de los enclaves turísticos, evitar la saturación y mejorar la experiencia del visitante.
La tecnología se basa en una red de nodos que detectan de forma anónima y respetuosa con la privacidad las señales de los teléfonos móviles. Esto permite conocer datos como el tiempo de estancia, los movimientos entre puntos de interés o los patrones de visita, fundamentales para planificar acciones de promoción y gestionar los recursos turísticos de forma sostenible.
Cazorla, destino inteligente y conectado
La concejala de Turismo, Nuria Serrano, ha destacado que con esta herramienta “se da un paso más en la transformación digital del destino Cazorla, ya que nos permitirá conocer mejor a nuestros visitantes, anticiparnos a sus necesidades y gestionar de manera más sostenible los espacios turísticos”.
Serrano ha subrayado que la digitalización es una aliada clave para preservar el patrimonio natural y cultural de Cazorla sin renunciar al crecimiento económico local. Además, ha señalado que el uso del geomarketing “ayudará a distribuir mejor los flujos turísticos y evitar la masificación en determinadas zonas”, manteniendo así “el equilibrio entre desarrollo y conservación”.
Panel digital y comunicación personalizada con el visitante
El sistema cuenta también con un panel de control digital (Dashboard) que ofrece indicadores clave sobre la actividad turística. Incluye, además, herramientas de encuestas automáticas a turistas y un módulo de comunicación por proximidad, que permitirá enviar información y recomendaciones personalizadas durante la estancia de los visitantes en Cazorla.
Con esta apuesta por la innovación y el turismo inteligente, Cazorla se posiciona como referente en sostenibilidad y gestión turística digital dentro de la provincia de Jaén y del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.