Villacarrillo moderniza su regadío con una inversión de más de 4 millones de euros
El proyecto beneficia a más de 450 agricultores y marca un hito en el uso eficiente del agua en la provincia de Jaén
Villacarrillo moderniza su regadío con una inversión de más de 4 millones de euros
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Villacarrillo da un nuevo paso al frente en materia de innovación agrícola y uso eficiente del agua. Hace apenas unos días, el alcalde Francisco Miralles acompañaba al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, y a la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, en una visita a la Comunidad de Regantes “La Alameda”, donde se ejecuta una obra clave para el futuro del campo jiennense.
El proyecto, valorado en más de 4,1 millones de euros, beneficiará directamente a más de 450 agricultores y permitirá el riego eficiente de unas 400 hectáreas de olivar, lo que equivale a más de 40.000 olivos. Esta actuación supone una firme apuesta por la reutilización de aguas depuradas y posiciona a “La Alameda” como referente en sostenibilidad y modernización del regadío en Andalucía.
Respaldo institucional al medio rural
Durante la visita, Jesús Estrella destacó que esta inversión “refleja el compromiso de la Junta con la reutilización de aguas depuradas, permitiendo regar el campo jiennense y andaluz de manera eficiente y sostenible, además de mejorar las instalaciones de las comunidades de regantes y avanzar hacia la autosuficiencia energética”.
El proyecto, valorado en más de 4,1 millones de euros, beneficiará directamente a más de 450 agricultores
En ese sentido, el delegado explicó que la Junta ha destinado 23 millones de euros a la mejora de infraestructuras de riego en la provincia de Jaén, de los cuales 1,4 millones se han asignado a esta obra en Villacarrillo.
Estrella también puso en valor el Plan Parra, un programa que cuenta con una financiación de 165 millones de euros y cuyo objetivo es acercar el agua regenerada procedente de tratamientos terciarios hasta las explotaciones agrícolas. Gracias a esta iniciativa, seis comunidades de regantes de Jaén se beneficiarán de un sistema de riego permanente y sostenible.
Además, recordó que la Junta lleva a cabo más de un centenar de actuaciones en depuración de aguas en el 80% de los municipios jiennenses, lo que ha permitido que “Andalucía pase del 4% al 17% en uso de aguas regeneradas, superando ampliamente la media nacional y europea”.
El esfuerzo de los agricultores, protagonista
El alcalde Francisco Miralles aprovechó la ocasión para poner en valor el trabajo de los agricultores de la localidad. “Tras más de 25 años de lucha y esfuerzo, hoy han logrado ver salir el agua por los goteros. Este éxito es suyo”, expresó con emoción.
También tuvo palabras de agradecimiento hacia el técnico responsable de la obra, Antonio Utrera, y hacia la empresa ejecutora, Agrisan Riegos, por la calidad técnica del trabajo realizado.
Miralles concluyó su intervención agradeciendo a los representantes institucionales su implicación con el desarrollo de la comarca: “Gracias por demostrar que en esta tierra también se puede innovar y estar en la vanguardia”.