VIMAR se estrena institucionalmente en Huelva para impulsar el vino y los productos del mar de Huelva
El consejero Fernández-Pacheco inaugura la cuarta edición de este evento que busca potenciar la comercialización y la internacionalización del sector
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, y Emiliano Cabot, responsable de Huelva Empresa
Huelva - Publicado el
2 min lectura
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha inaugurado este martes la cuarta edición de la Feria del Vino y el Mar (VIMAR). El evento se celebra por primera vez en Huelva capital tras tres años en Ayamonte y reúne a la industria transformadora pesquera y los vinos del Condado, con el objetivo de fomentar la promoción y la internacionalización de estos productos.
Durante su intervención, Fernández-Pacheco ha puesto en valor la fortaleza del sector primario onubense. Como prueba de ello, ha anunciado que Huelva será la sede de los Premios de Agricultura 2025, que se celebrarán en la capital el 25 de noviembre para reconocer a quienes hacen más competitiva la agricultura y la pesca.
Un sector clave para Andalucía
El consejero ha afirmado que “en Andalucía contamos con un sector primario excepcional y una robusta industria agroalimentaria”, reflejado en los 10.346 millones de euros en exportaciones durante los siete primeros meses del año. En este marco, ha destacado la importancia del sector pesquero onubense, que representa el 34,4 por ciento del total andaluz, emplea a más de 4.900 personas y genera casi 160 millones de euros de valor añadido.
Fernández-Pacheco ha recordado que la industria pesquera es una pieza clave de la economía azul y que el Gobierno andaluz ha destinado más de 33 millones de euros en ayudas desde 2023 para su modernización, innovación y comercialización. También se apoya al sector con el sello Gusto del Sur o la IGP para la caballa y melva de Andalucía.
El vino del Condado y sus retos
Respecto al vino, el consejero ha señalado que Huelva es la tercera provincia andaluza en superficie de viñedo, con más de 3.500 hectáreas. No obstante, ha lamentado que la producción de este año se vea mermada por el mildiu, un hongo que está causando importantes pérdidas para las que la Junta prepara ayudas directas por 22,5 millones de euros.
Esta feria del vino y el mar es un ejemplo más de lo mucho y bueno que tiene Andalucía"
Finalmente, el consejero ha descrito VIMAR como “un homenaje a los productos de la tierra y el mar”. Ha concluido que la feria es “un ejemplo más de lo mucho y bueno que tiene Andalucía, de la importancia de seguir promocionando nuestros productos en otros países y del peso que tiene la industria agroalimentaria y pesquera en Huelva”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.