VIMAR 2025 abre el Espacio Santa Fe al público con una programación diversa y participativa
La Feria del Vino y el Mar celebra su cuarta edición del 28 al 30 de octubre con actividades en Huelva y Ayamonte abiertas al público previa inscripción
Showcooking en VIMAR 2024
Huelva - Publicado el
5 min lectura
La Feria del Vino y el Mar (VIMAR 2025) afronta su cuarta edición con una programación más abierta, participativa y cercana que nunca. Del 28 al 30 de octubre, Huelva y Ayamonte se convertirán en el epicentro del sabor, la innovación y la sostenibilidad, en una cita que refuerza la conexión entre gastronomía, vino y territorio, y que proyecta la imagen de la provincia como un referente del panorama enogastronómico y empresarial andaluz.
Todas las actividades están abiertas al público previa inscripción a través de www.feriavimar.es, permitiendo disfrutar de showcookings, catas, maridajes, charlas, talleres y jornadas técnicas en un formato participativo y gratuito.
Organizada por Grupo Azahara, VIMAR se ha consolidado en solo cuatro ediciones como una plataforma de encuentro, negocio y divulgación, donde los sectores del vino y el mar se dan la mano para impulsar el desarrollo económico y la promoción de los productos locales.
La feria reunirá a más de cincuenta expositores y contará con la presencia de chefs, sumilleres, restauradores, empresas, instituciones y compradores internacionales procedentes de países como Portugal, Italia, Países Bajos, Puerto Rico e India, gracias a la colaboración de Andalucía TRADE.
El Espacio Santa Fe acogerá los días 28 y 29 de octubre las principales actividades de la feria, con un programa que combina alta gastronomía, cultura del vino e inclusión social.
La jornada inaugural comenzará el martes a las 10:00 horas con una mañana dedicada a los sabores del vino y el mar, protagonizada por chefs y divulgadores que representan la excelencia de la cocina contemporánea.
Participarán Ale Rodríguez, del restaurante Doña Lola de Isla Cristina, con su propuesta Aguachile de mango y gamba blanca; Carlos Casillas, del restaurante Barro de Ávila y el cocinero más joven con estrella Michelin en España, con su Pan de gamba; la sumiller y comunicadora Marta Clot, con su ponencia “Que nunca nos falte generosidad”; y Joaquín Nacimiento y Jossara Martins, de los restaurantes Meraki y Moxama, que presentarán su Socarrat de cangrejo azul, un homenaje al producto local y a la creatividad gastronómica.
VIMAR INCLUSIVO CON LA ONCE
Por la tarde, VIMAR dedicará un espacio a la inclusión con una cata a ciegas organizada junto a la Fundación ONCE, dentro del programa VIMAR Inclusivo, una experiencia sensorial que permitirá a los asistentes descubrir la gastronomía desde una nueva perspectiva.
La jornada concluirá con la inauguración oficial de la feria, que contará con la participación de autoridades, instituciones y representantes del sector agroalimentario.
La Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva desempeña un papel esencial dentro de la feria, aportando la excelencia y singularidad de sus vinos a las distintas catas y maridajes del programa.
Su presencia en VIMAR refuerza el vínculo entre la tradición vitivinícola onubense y la innovación enogastronómica, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir caldos con identidad, historia y carácter propio.
Los vinos del Condado serán protagonistas en varias actividades, acompañando showcookings y degustaciones que evidencian la riqueza sensorial y la calidad del producto elaborado en la provincia.
El miércoles 29 de octubre, el recinto abrirá de nuevo sus puertas para una segunda jornada que alternará cocina, vino e inclusión.
El popular chef Enrique Sánchez, del programa Comételo de Canal Sur, abrirá el día con su showcooking “El choco y el vino: juntos y revueltos”, con degustación servida por ASPANIDO (Asociación Padres Niños Discapacitados de Jerez / Asociación Down Jerez).
Le seguirá la sumiller Lucía Fuentes, del restaurante Deessa (Quique Dacosta, Mandarin Oriental Ritz, Madrid), con su cata “Reboso salino”, también apoyada por ASPANIDO.
A continuación, los chefs Roque Correa y Raúl González, de la Escuela de Hostelería de Islantilla, ofrecerán una cata-maridaje bajo el título “Arroz Cuatro Estaciones”, combinando técnica, innovación y producto local.
Por la tarde, las actividades continuarán con la presentación de Bodegas MAM y sus Vinos Bajo el Mar, seguida del showcooking de Tony Alberto, chef del restaurante A Hierro, que presentará “Huelva de fondo: un viaje entre la sal y la dehesa”, dentro de la iniciativa Marca Huelva de la Diputación Provincial.
El programa concluirá con una nueva sesión de VIMAR Inclusivo, donde la empresaria y modelo Laura Sánchez cocinará junto a Maribel Salas, de ASPANIDO, una receta de Corvina a la marinera que pondrá el acento humano y social a esta edición.
Al finalizar la tarde se anunciará la tapa ganadora de la Ruta de la Tapa VIMAR 2025 y se celebrará el acto de clausura.
La feria continuará el jueves 30 de octubre en Ayamonte, con la celebración de las Jornadas Técnicas VIMAR 2025, un evento gratuito con plazas limitadas que explorará la cultura del vermut y el desarrollo de la economía azul.
La jornada arrancará con una cata de vermut abierta al público, seguida de un taller de elaboración participativo.
A partir de las 18:40 horas se celebrará una mesa redonda sobre economía azul con la participación de Manuel Carlos Becerra Guerrero Strachan (Consejo Regulador IGP Caballa y Melva de Andalucía), Marcelino Herrera (IFAPA Aguas del Pino), Emiliano Cabot (Huelva Empresa, Diputación Provincial) y el profesor Rui Santos (BlueZC Instituto, Universidade do Algarve).
El encuentro concluirá con un turno abierto de preguntas y debate, fomentando el intercambio de conocimiento entre Andalucía y el Algarve.
“VIMAR es una feria para vivirla con todos los sentidos, donde el público puede aprender, degustar y descubrir el talento que define a Huelva y Andalucía”, destaca Ana Martínez, directora del evento, quien añade que “nuestro objetivo es que cada actividad sea útil, accesible y cercana, mostrando cómo la gastronomía y el vino pueden ser también motores de inclusión, sostenibilidad y desarrollo económico”.
La IV Edición de la Feria del Vino y el Mar está patrocinada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, por Turismo Andaluz, cofinanciada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027, y cuenta con el respaldo de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, el Puerto de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, la Unión de Autónomos de Andalucía y la DOP Condado de Huelva, entre otras entidades colaboradoras.