Huelva ultima los preparativos para la Magna Mariana del 20 de septiembre: consulta aquí todos los itinerarios y horarios

La ciudad vivirá una jornada histórica con la participación de 24 imágenes marianas en una procesión sin precedentes por el Año Jubilar 2025

Cartel de la Procesión Jubilar Magna Mariana de Huelva
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

La ciudad de Huelva se prepara para acoger el próximo sábado 20 de septiembre una de las citas religiosas más trascendentes de su historia reciente: la Procesión Jubilar Magna Mariana, que reunirá a 24 imágenes de la Virgen María, muchas de ellas canónicamente coronadas, procedentes de distintas hermandades de la capital y de la provincia, en una manifestación pública de fe sin precedentes en el marco del Año Jubilar 2025

Este gran acontecimiento ha sido organizado por la Comisión Diocesana para el Año Jubilar, junto al Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, contando con el respaldo del Obispado de Huelva y las principales instituciones públicas.

 Una cita histórica con sabor mariano

La procesión comenzará a primeras horas de la tarde y se prolongará hasta la madrugada. Las imágenes irán accediendo de forma escalonada al Recorrido Oficial, que discurrirá por el centro de Huelva, en una puesta en escena que unirá arte, fe y tradición.

Cada hermandad tendrá su propio itinerario, y el paso por el Recorrido Oficial está cuidadosamente planificado. Se han dispuesto también conciertos y actos paralelos el día previo, viernes 19 de septiembre, además de la edición de una guía con fines solidarios, que estará disponible en los próximos días.

A continuación, ofrecemos el listado completo de hermandades participantes, con sus horarios de salida, entrada y salida del Recorrido Oficial, entrada al templo e itinerario detallado

 Itinerarios y horarios completos de la Magna Mariana de Huelva 2025  

Pulsa sobre cada nombre para desplegar el itinerario (opcional en web)

 1. Virgen de la Paz – Mutilados

  • Salida templo: 15:45 h
  • Entrada R.O.: 18:45 h – Salida R.O.: 19:50 h
  • Entrada templo: 22:15 h
  • Itinerario: Templo, Doctor Cantero Cuadrado, Avda. Federico Mayo, Mackay Macdonald, Plaza de los Litris, Jesús de la Pasión, Plaza de San Pedro, La Fuente, Plaza Quintero Báez, Puerto, Plaza de la Vera+Cruz (Rosaleda), Méndez Núñez, Plus Ultra, Placeta, Bocas, Rascón, Hernán Cortes, Rico, Espronceda, Plaza de las Monjas, RECORRIDO OFICIAL, Padre Marchena, Fernando el Católico, Palos, Quintero Báez, Cristo de las Tres Caídas, Parque Alonso Sánchez, Rodríguez Zamora, Cristo de la Sangre, José M. Patiño, Avda. Federico Mayo, Cantero Cuadrado y templo. 

    2. Virgen de los Dolores – Perdón

  •  Salida templo: 15:00 h
  • Entrada R.O.: 18:50 h – Salida R.O.: 19:55 h
  • Entrada templo: 01:30 h
  • Itinerario: Plaza del Perdón, Avda. Virgen de los Dolores, Manuel Siurot, Ivonne Cazenave, San Andrés, Alonso Barba, Plaza de San Pedro, Daoiz, Santa Fe, Puerto, Plaza Vera+Cruz (Cajasol), Rafael López, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, RECORRIDO OFICIAL, Padre Marchena, Fernando el Católico, Palos, Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, San Andrés, Ivonne Cazenave, Manuel Siurot, Nicaragua, Avda. Virgen de los Dolores, Plaza Cristo del Perdón. 

    3. Virgen de los Dolores – Judíos

  •  Salida templo: 16:50 h
  • Entrada R.O.: 18:55 h – Salida R.O.: 20:00 h
  • Entrada templo: 23:30 h
  • Itinerario: Rampa, Plaza de la Merced, Paseo Independencia, San José, Isabel II, José Nogales, Placeta, Bocas, Rascón, Hernán Cortés, Rico, Espronceda, Plaza de las Monjas, RECORRIDO OFICIAL, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Niña, San Cristóbal, Alfonso XII, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, Placeta, José Nogales, Isabel II, San José, Paseo Independencia, Plaza de la Merced y templo.

     Hermandades participantes desde fuera de Huelva:

  • Virgen de la Estrella – Chucena
  • Virgen del Mayor Dolor – Aracena
  • Virgen de los Remedios – Villarrasa
  • Virgen de la Peña – La Puebla de Guzmán
  • Virgen del Socorro – Rociana
  • Virgen Reina de los Ángeles – Alájar
  • Virgen de la Soledad – Ayamonte
  • Virgen de la Bella – Lepe
  • Virgen de Montemayor – Moguer
  • Estas imágenes aportarán la riqueza espiritual y cultural de toda la diócesis de Huelva, y contarán con una acogida especial por parte de las parroquias de la ciudad. 

    Actos previos y guía de la Magna

    El viernes 19 de septiembre, el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, visitará a todas las hermandades participantes, concluyendo con conciertos de bandas de música en plazas como la Merced y San Pedro.

    También se pondrá a la venta la Guía Oficial de la Magna Mariana, al precio simbólico de 3 €, cuya recaudación se destinará íntegramente a la obra social del Jubileo. Incluirá fichas de cada imagen, mapa, itinerarios y datos históricos. 

     Dispositivo especial de seguridad y movilidad

    El Ayuntamiento de Huelva, en coordinación con Policía Local, Protección Civil y otras administraciones, activará un dispositivo especial de tráfico y seguridad. Se recomienda a los ciudadanos planificar con antelación los desplazamientos y utilizar transporte público. 

    Una cita para la historia de Huelva

    Tal y como ha subrayado el propio obispo, esta Magna Mariana “no es simplemente un desfile procesional, sino una peregrinación diocesana, una oportunidad para reavivar la esperanza y caminar juntos como pueblo de Dios bajo el amparo de la Virgen María”.

    Huelva vivirá el 20 de septiembre de 2025 una jornada histórica de fe, devoción y comunión eclesial, que quedará grabada para siempre en la memoria de los onubenses y de todos los devotos marianos.

    Temas relacionados

    Escucha en directo

    En Directo COPE HUELVA

    COPE HUELVA

    Programas

    Último boletín

    13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking