El Banco de Alimentos de Huelva vive un momento "dramático" con "las estanterías absolutamente vacías"

La entidad afronta la 14ª Gran Recogida este 7 y 8 de noviembre con una necesidad urgente de donaciones para atender a las 11.000 personas a las que ayuda en toda la provincia

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

El Banco de Alimentos de Huelva afronta un momento 'dramático' con sus 'estanterías absolutamente vacías'. Así lo ha descrito su presidente, Juan Manuel Díaz Cabrera, en la víspera de la 14ª edición de la Gran Recogida, que se celebra este viernes y sábado, 7 y 8 de noviembre. La entidad hace un llamamiento a la solidaridad para poder seguir atendiendo a las 11.000 personas a las que presta ayuda en Huelva y su provincia.

Una necesidad urgente de productos básicos

La última entrega de productos se realizó hace aproximadamente un mes, por lo que la necesidad es acuciante. Desde la entidad se solicitan principalmente 'productos básicos no perecederos', como leche, aceite, legumbres, galletas, zumos, pasta y también alimentos infantiles, incluida la leche en polvo.

La situación actual del banco de Huelva es dramática, no es mala, yo diría que dramática porque estamos absolutamente vacíos"

Juan Manuel Díaz Cabrera

Presidente del Banco de Alimentos de Huelva

El presidente del Banco de Alimentos ha sido contundente al describir la situación: "La situación actual del banco de Huelva es dramática, no es mala, yo diría que dramática porque estamos absolutamente vacíos, las estanterías no tienen nada". Díaz Cabrera ha explicado que 'las donaciones han venido a menos' y por ello necesitan "el apoyo incondicional en lo posible y al máximo de todos los onubenses".

Nuevas formas de donar

Además de la entrega física de alimentos, que ya solo se admite en algunas tiendas, se ha consolidado la donación económica. Los donantes pueden aportar una cantidad al pagar en caja en cadenas como HiperCOR, Mercadona o Dia, o realizar una transferencia a través de Bizum. Díaz Cabrera ha querido despejar cualquier recelo sobre esta modalidad.

Ese dinero jamás jamás jamás lo ve el banco de alimentos, se queda en la tienda"

Juan Manuel Díaz Cabrera

Presidente del Banco de Alimentos de Huelva

Ha asegurado que "ese dinero jamás jamás jamás lo ve el banco de alimentos, se queda en la tienda". El importe donado se convierte en un crédito que la entidad utiliza para "comprar en la tienda lo que quiera", lo que permite adquirir los productos más necesarios en cada momento y optimizar los recursos.

La 'burbuja' de la necesidad

A pesar de que el número de beneficiarios ha descendido desde las 17.000 personas del año pasado a las 11.000 actuales, la cifra sigue siendo "muy seria". El presidente del banco ha reflexionado sobre la percepción social, señalando que se publicita mucho "el bienestar", como los restaurantes y hoteles llenos, creando una "burbuja" que oculta la realidad de muchas familias.

Según ha recordado, en Andalucía cerca de un 30 % de la población se encuentra en una situación de necesidad. Para la Gran Recogida se movilizarán unos 1.500 voluntarios, aunque desde la entidad animan a que más personas se sumen llamando al teléfono 959 25 10 28.