HUELVA
Aduriz o Joan Roca protagonistas de II Binómico
Chefs de la talla de Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, Paco Morales, Janaina Rueda o Narda Lepes protagonistas de II Binómico mientras continúa la fiesta en el escenario Cruzcampo

Alberto de Paz organizador de Binómico
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Comienza la fiesta. Todo está listo: los fogones encendidos y los mejores profesionales de la gastronomía de España e Iberoamérica están en la capital onubense para compartir su incalculable experiencia con profesionales y aficionados al arte culinario. La segunda edición de Binómico, que lleva como lema ´Somos Origen´, se despliega desde hoy en la Casa Colón con la programación oficial de ponencias y mesas redondas que se sucederán tras la inauguración oficial por parte de los representantes de la instituciones públicas y privadas que hacen posible que el mayor evento del mundo dedicado a la gastronomía iberoamericana se celebre en Huelva.

La ponencia inaugural, titulada Historias de la 'Argentina invisible – Ecorregión Mar Atlántico´, correrá a cargo de dos grandes de la hostelería argentina, el país invitado de este año, como son Fernando Rivarola y Gabriela Lafuente, que tienen a su restaurante El Baqueano entre los 50 mejores de toda Iberoamérica. Desde entonces y hasta el miércoles, en horario de mañana, se sucederán las intervenciones y cocinados en directo de grandes como Germán Carrizo y Carito Lourenço, Paco Morales, Andoni Luis Aduriz, Agustín Balbi, Narda Lepes, Mario Castellón, Marcia Taha o Chef Tita y Joan Roca, entre otras estrellas del firmamento gastronómico mundial.
No se limitarán a dirigirse al público desde el escenario del auditorio de la Casa Colón. Este año se podrá disfrutar como novedad del espacio ‘Encuentros con el chef Alimentos de España’ donde los principales ponentes del congreso mantendrán un encuentro cara a cara con un máximo de 25 personas donde poder ahondar en sus experiencias. Además, en colaboración con Fundación Prenauta,la Fundación La Caixa y Oleodiel, se pondrá en marcha BinómicoKids, un espacio por el que pasarán más de 400 niños que tendrán la oportunidad de aprender sobre gastronomía saludable y sostenible.
Y con la colaboración de La Casa de Iberoamérica en Huelva, Binómico contará también con un espacio de recreación y degustación de platos típicos de cocina de distintos países.
A esto se une el programa de talleres diseñados para potenciar la participación activa de profesionales como las catas de producto de Gusto del Sur que contará con una cata maridaje de vinos de la DOP Condado de Huelva y quesos de Huelva ofrecida por la reconocidísima Paz Ivison y Ana González, las demostraciones de cocina Rational, las catas de vinos argentinos a cargo de Andrés Rosberg o el de empanadas argentinas a cargo de Graciana empanadas.

Por la tarde, la organización ha previsto una serie de visitas para ponentes y periodistas invitados, entre ellas al Huerto Ramírez, con el fin de difundir las peculiaridades de las razas autóctonas de Huelva y disfrutar de un almuerzo típico andevaleño de la mano de Destapa el Andévalo. Y es que la riqueza gastronómica de Huelva estará muy presente en el congreso de la mano de las DOP Jabugo, Vinos y Vinagres Condado de Huelva, la IGP Garbanzo de Escacena o los aceites Oleodiel, así como con la maestría de los distintos cocineros onubenses que participan en las distintas actividades de esta II Edición de Binómico.
Binómico para todos
Pero, además, desde el pasado 21 de octubre, la Plaza de las Monjas es el “otro” centro de Binómico. Fue entonces cuando se abrió el festival de FoodTrucks con comida iberoamericana, especialmente argentina, que está haciendo las delicias de los cientos de personas que han llenado la carpa de 800 metros cuadrados instalada por la organización para que la lluvia no impida el disfrute de la ciudadanía. A lo largo del fin de semana la actividad ha estado amenizada por grupos musicales y el domingo los asistentes pudieron imbuirse de otras facetas de la cultura del otro lado del Atlántico gracias al desfile de trajes típicos de Iberoamérica.

La fiesta continúa hasta el miércoles con los cocinados en directo del Escenario Cruzcampo, donde se podrán admirar los showcookings de grandes cocineros argentinos como Javier Brichetto, Francisco Seuber o Ximena Sáez, así como de cocineros onubenses emergentes; y las tapitas de los FoodTrucks en las que el público está pudiendo conocer las distintas cocinas iberoamericanas.
El 26, coincidiendo con la clausura del congreso, Cruzcampo elegirá al mejor tirador de cerveza y homenajeará a tres bares onubenses que a lo largo de su historia han sido auténticos embajadores de la marca andaluza, tales como Juan José, Palomeque y Bar Hispanidad. A continuación, Binómico ofrecerá un gran asado popular argentino totalmente gratuito al que está invitada toda la ciudadanía y quienes nos visiten en estos días. Poco antes, a las 13:30, se habrá inaugurado en el entorno del Mercado del Carmen –emblema gastronómico por antonomasia de la capital-, el Paseo de la Gastronomía Iberoamericana. Cuatro grandes chefs pasarán a tener en Huelva una estrella que atestigüe su presencia y su participación en el que ya se ha convertido en el congreso referencia de la gastronomía iberoamericana a nivel mundial.