DEPORTES
Quirónsalud Huelva realiza el reconocimiento médico a la participante onubense del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
La undécima edición del proyecto de superación y sensibilización sobre el cáncer llevará a cinco supervivientes a enfrentarse a un nuevo desafío extremo entre selvas, ríos y volcanes del país centroamericano

Eduina Rodríguez
Huelva - Publicado el
4 min lectura
El Hospital Quirónsalud Huelva ha realizado el reconocimiento médico a una de las participantes de la edición del Reto Pelayo Vida 2025. Eduina Rodríguez, originaria de Punta Umbría (Huelva) formará parte de la expedición que llevará a cinco supervivientes de cáncer a enfrentarse a un desafío extremo en Costa Rica, entre selvas, ríos y volcanes. Quirónsalud se suma así, un año más, como Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida, que en su undécima edición llevará a las cinco mujeres participantes a vivir una experiencia de superación personal en uno de los entornos más exuberantes y desafiantes del planeta.
Durante su visita al hospital, Eduina se sometió a una analítica completa, ecocardiograma, electrocardiograma y prueba de esfuerzo, bajo la supervisión del doctor Guillermo Isasti, cardiólogo del Hospital Quirónsalud Huelva. Tras las pruebas, el especialista confirmó que la "los resultados han sido muy buenos y Eduina se encuentra en perfecto estado para afrontar el Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025’. Además, el doctor Isasti recuerda la importancia de mantener la actividad física durante el proceso oncológico ya que sus beneficios sobre la recuperación son demostrables tanto a nivel físico como a nivel mental.
Desde sus inicios, el Reto Pelayo Vida se ha consolidado como uno de los mayores proyectos deportivos de sensibilización sobre la prevención del cáncer de la mujer a nivel internacional. A lo largo de estos años, ha demostrado que, tras superar una enfermedad como el cáncer, es posible marcarse nuevas metas, afrontar desafíos extremos y llevar un mensaje de esperanza a millones de mujeres en todo el mundo.

Eduina Rodríguez
En esta edición 2025, las participantes son Idoia, Eduina, Verónica, Mapi y Toñi, que se adentrarán en la naturaleza salvaje de Costa Rica en un recorrido que pondrá a prueba su resistencia física y mental, pero que también reafirmará su fuerza interior.
Con esta colaboración, Quirónsalud reafirma su compromiso con la salud de la mujer, la prevención del cáncer y la importancia de la actividad física durante y después de la enfermedad, sumándose así a una iniciativa que transforma la experiencia del cáncer en una oportunidad para inspirar a otras mujeres a seguir luchando.
Quirónsalud, comprometidos con la salud del deporte
De esta manera, Quirónsalud continúa afianzando su firme compromiso con la salud del deporte, colaborando en múltiples eventos y diversas disciplinas deportivas, porque el deporte es un campo que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general, refleja una serie de valores con los que el Grupo se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua.
Actualmente es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, Proveedor Médico Oficial de la Asociación de Clubes Baloncesto (acb) en todas sus competiciones, responsable de los Servicios Médicos Oficiales de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar o Servicio de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela (RFEV), a través de Quirónprevención, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto o rugby de nuestro país.
De igual modo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las cuatro últimas ediciones de la fase final de la Copa Davis de tenis disputadas en España y otros torneos como la Billie Jean King Cup, el Mutua Madrid Open, el Open Banc Sabadell - Trofeo Conde de Godó; las dos últimas ediciones de la Hexagon Cup de pádel, la Ocean Race de vela, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián o el Eurobasket femenino de 2021 disputado en España, entre otros.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (once de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.