La revolución Agrotech llega a Granada para transformar el futuro del campo
El I Foro Agrotech Startup, organizado por Granada Más, agota su aforo y evidencia el interés del sector en la sensorización, la robótica y la innovación
Motril - Publicado el
2 min lectura
La asociación Granada Más ha celebrado con gran éxito el I Foro Agrotech Startup los días 27 y 28 de noviembre en el Puerto de Motril. El evento, que ha colgado el cartel de aforo completo en poco tiempo, se ha consolidado como un espacio clave de transferencia de conocimiento sobre las nuevas tecnologías en la agricultura. Juan Manuel Fernández, su presidente, señala que el interés de empresas y profesionales "da idea de que hemos acertado con la temática".
La tecnología como imán para los jóvenes
Uno de los grandes objetivos del foro es afrontar la preocupación por el relevo generacional y derribar los estereotipos del sector. "Tenemos una idea un poco preconcebida de lo que es la agricultura, pero ha cambiado muchísimo y está cambiando a pasos agigantados", ha explicado Fernández. El perfil del agricultor actual es el de un profesional cada vez más tecnologizado que usa aplicaciones para la gestión de su finca.
Tenemos una idea preconcebida de lo que es la agricultura, pero ha cambiado muchísimo"
La clave, según el presidente de Granada Más, es mostrar a los jóvenes que la agricultura "es un sector muy atractivo y apasionante para emprender". La iniciativa busca dar a conocer la realidad de la agricultura de hoy y las oportunidades que ofrece para atraer nuevo talento.
Del móvil a los drones: la nueva realidad del campo
El foro ha sido un escaparate de los "cambios muy rápidos" que vive el sector, con soluciones que ya son una realidad. Entre ellas destacan los invernaderos inteligentes gestionados desde el móvil, robots que detectan plagas y aplican tratamientos, o drones que analizan la madurez de la fruta para optimizar la cosecha.
Fernández ha insistido en que estos avances no son futuribles, sino una realidad a corto plazo. "Se están produciendo revoluciones realmente significativas en nuestra agricultura", ha afirmado, subrayando la importancia de estar al día para simplificar tareas y mejorar la toma de decisiones del agricultor.
Éxito y planes de futuro
El gran éxito de la convocatoria ha animado a la organización a planificar una segunda edición para el próximo año. Este foro se suma a otras iniciativas de Granada Más, como las jornadas de subtropicales y la feria de agricultura sostenible, que consolidan su apuesta por la innovación en el sector primario de la costa granadina.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.