La predicción de Elon Musk que ya empieza a ser una realidad en todo el mundo: "Inminente"
El empresario sudafricano vuelve a poner el foco en uno de los grandes desafíos del futuro tecnológico: el riesgo de colapso de las infraestructuras eléctricas ante la creciente demanda de energía
Archivo - El multimillonario Elon Musk, propietario de Tesla
Granada - Publicado el
3 min lectura
La predicción que Elon Musk viene repitiendo desde hace años se está convirtiendo en una realidad palpable: el mundo está entrando en una fase crítica de demanda energética que podría desencadenar una crisis sin precedentes. El CEO de Tesla, SpaceX y X volvió a advertir recientemente que las infraestructuras eléctricas globales están al borde del colapso, incapaces de sostener el crecimiento acelerado de tecnologías que consumen cantidades masivas de energía.
Durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World en Berlín, Musk fue tajante: “Si no aumentamos rápidamente la capacidad de generación y distribución eléctrica, el futuro digital no será sostenible. Estamos frente a una tormenta perfecta”. Su advertencia no fue una metáfora: en múltiples sectores ya se están viendo signos preocupantes de saturación, cortes de suministro y limitaciones estructurales. Tres frentes que amenazan el equilibrio energético
Según el empresario, existen tres pilares de la innovación tecnológica contemporánea que están elevando la presión sobre las redes eléctricas más allá de lo que se consideraba razonable hace apenas una década:
Según estudios recientes, en Estados Unidos ya se están reportando retrasos en la construcción de centros de datos debido a la falta de transformadores de alta capacidad y problemas de conexión a las redes principales. En Europa, varias compañías eléctricas han advertido que la demanda del sector tecnológico podría superar en un 30% sus previsiones iniciales para 2030 si no se aplican reformas urgentes.
apgon
Soluciones sobre la mesa
El magnate sudafricano propuso una serie de medidas concretas para evitar el colapso:
Además, Musk ha pedido una mayor coordinación entre gobiernos, empresas tecnológicas y proveedores de energía para prever los picos de consumo y construir redes eléctricas “inteligentes y adaptables”.
Archivo - FILED - 13 August 2021, Brandenburg, Gruenheide: Elon Musk, Tesla CEO, stands at a press event at the Tesla Gigafactory site. Musk warns of the consequences of a failed Ukraine counterattack. Photo: Patrick Pleul/dpa-Zentralbild/POOL/dpa
Una advertencia difícil de ignorar
Elon Musk no es ajeno a las controversias. Sin embargo, cuando se trata de tendencias tecnológicas y predicciones a largo plazo, su historial incluye numerosos aciertos. En este caso, su advertencia sobre la crisis energética no es un simple alarmismo: está respaldada por datos, informes de empresas del sector y observaciones concretas del mercado global.
La pregunta ya no es si habrá una crisis energética, sino cuándo y cómo impactará al ciudadano medio. De seguir esta trayectoria, la electricidad —el recurso invisible que hace funcionar desde los móviles hasta los hospitales— podría convertirse en el cuello de botella de todo el progreso digital.