Google se adelanta a los sismólogos: sus móviles alertaron del terremoto de Almería antes que el IGN
Miles de residentes de la zona afectada por el seísmo recibieron una alerta minutos antes que el Instituto Geográfico Nacional

Alerta recibida tras el terremoto
Granada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un terremoto de magnitud 5,5 en la escala de Richter ha sacudido este lunes por la mañana el sureste peninsular, con especial incidencia en las provincias de Almería y Granada, donde decenas de ciudadanos recibieron una alerta automática en sus teléfonos móviles para advertirles del seísmo. El temblor, que tuvo lugar a las 7:13 horas frente a las costas de Cabo de Palos, se localizó a tan solo dos kilómetros de profundidad, según los datos facilitados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El epicentro del terremoto se situó en el mar Mediterráneo, muy próximo a la costa murciana, lo que contribuyó a que el temblor se percibiera no solo en Murcia, sino también en amplias zonas de Andalucía oriental e incluso al otro lado del mar, en Argelia. Pese a la magnitud del seísmo y a la baja profundidad a la que se registró, no se han contabilizado daños personales ni materiales relevantes.
Activación del sistema de alertas sísmicas
El temblor activó de manera automática el sistema de alertas sísmicas de Android, que envió notificaciones a numerosos dispositivos móviles situados principalmente en las provincias de Almería y Granada. Este sistema, integrado en los dispositivos Android, utiliza los sensores de los teléfonos para detectar movimientos inusuales y alertar de forma temprana a los usuarios que podrían verse afectados.
La alerta no solo advertía de la sacudida principal, sino que además incluía consejos detallados de autoprotección tras un terremoto. Entre ellos, se recomendaba ponerse calzado antes de desplazarse dentro del domicilio para evitar cortes o lesiones por objetos caídos o cristales rotos, así como comprobar si había olor a gas. En ese caso, el sistema aconsejaba cerrar la llave de paso del edificio o abandonar la vivienda si no resultaba seguro hacerlo.
Según ha contado el profesor José Miguel Azañón, aquí en COPE, Estados Unidos tiene mediciones más rápidas de los seísmos que a su vez están conectadas por IA a plataformas como Google, por eso se avisó antes por alerta de móvil que el propio Instituto Geográfico Nacional

Aeropuerto de Almería tras el terremoto
llamadas de alerta
Según datos ofrecidos por el servicio de emergencias 112 Andalucía, se recibieron un total de 25 llamadas de ciudadanos preocupados tras sentir el temblor. De esas llamadas, 20 procedieron de la provincia de Almería, cuatro de Granada y una de Jaén. La mayoría de las consultas se produjeron durante los minutos posteriores al terremoto, un periodo en el que la población suele experimentar mayor incertidumbre por la posibilidad de nuevos movimientos sísmicos.
El 112 Andalucía ha confirmado que, afortunadamente, no se han producido daños personales ni materiales de consideración, aunque sí se registraron momentos de nerviosismo entre la población.

El terremoto de 5,5 se ha producido frente a la costa de Almería.
El sureste peninsular, especialmente la zona de Almería, Granada y Murcia, se encuentra en una de las áreas con mayor actividad sísmica de la península Ibérica debido a la cercanía de la placa Euroasiática y la placa Africana. Este tipo de seísmos, aunque no siempre de gran magnitud, son relativamente frecuentes y sirven como recordatorio de la importancia de contar con sistemas de alerta y medidas de autoprotección.
El terremoto de este lunes ha puesto a prueba estos sistemas, demostrando la utilidad de las notificaciones tempranas para informar, tranquilizar y orientar a la ciudadanía sobre cómo actuar en los primeros minutos tras un temblor.