Tres asuntos que pueden ser la clave para que el Granada CF juegue los play off de ascenso
Hubo motivos extradeportivos, según Molina Maza, para que que tuviera que abandonar su labor en las federaciones andaluza y granadina de fútbol

DEPORTES COPE GRANADA 7 MAYO
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La plantilla rojiblanca ha tenido hoy jornada de descanso. Hacerlo en un miércoles es posible porque el próximo encuentro del Granada será el lunes. Ese día se enfrentará al Eibar en el Nuevo Los Cármenes (20,30 h.). Por tanto, habrá que esperar a mañana para conocer la evolución de los tres jugadores que son duda para el partido frente al Eibar: Stoichokov, Carlos Neva y Miguel Rubio.
un calendario asumible
Cuando faltan cuatro jornadas para que acabe la liga, se puede afirmar que el Granada tiene tres partidos asequibles y uno complicado. Los dos encuentros en casa son ante clubes que están en zona de nadie y no se juegan nada destacado. El primero frente al Eibar y el segundo ante el Castellón. Fuera jugará en Coruña, donde le Deportivo tampoco parece que tenga mucho que ganar, más allá de los puntos, y el último partido de liga, sí puede ser más complejo, puesto que se enfrenta la Racing de Santander, que se debate entre el ascenso directo y el play off y en la última jornada puede estar en esa tesitura.
las dificultades para el ascenso
En la actualidad, el Granada ya no depende de sí mismo para jugar fase de ascenso, debe esperar que fallen los demás .El Almería con tres puntos más que el Granada, es el más cercano y el viernes juga en Cádiz, otro rival sin aspiraciones. Pero si esto es una dificultad, todavía más lo es la irregularidad que viene mostrando el equipo y la falta de tensión que daba la sensación que exhibían algunos de los futbolistas rojiblancos en el último partido y que es un asunto de compleja explicación. En defintiiva, que los principales enemigos del equipo de Fran Escribá para lograr el objetivo de ascender de categoría son conseguir mantener la tensión competitiva, obtener una regularidad en los resultados positivos y que alguno de los rivales tengan peores resultados que el club rojiblanco.