
15:25H | 13 DE OCTUBRE 2025 | DEPORTES COPE CÓRDOBA CON TONI CRUZ
Palabras de Iván Ania; entrevista a Fran Cruz; análisis con Fernando López y Álex Balsera; Álvaro Vega (Laligaennumeros) y Paco Rojas.
Palabras de Iván Ania; entrevista a Fran Cruz; análisis con Fernando López y Álex Balsera; Álvaro Vega (Laligaennumeros) y Paco Rojas.
Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, Córdoba se prepara para el Magno Vía Crucis, con 150.000 asistentes y hoteles al 95% de ocupación. La Policía Nacional desplegará 1.000 efectivos, con vigilancia aérea, requisas y unidades especiales. La ciudadanía debe extremar precauciones y colaborar para garantizar seguridad y bienestar durante este histórico evento.
Hoy hemos hablado con el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, quien nos ha contado cómo muchos de los proyectos impulsados en los últimos años están convirtiéndose ya en una realidad. Iniciativas que están transformando esta localidad de la Campiña cordobesa y consolidando su crecimiento económico, social y cultural.
Hoy es el día Mundial de la Salud Mental. Se están tratando casi un 6% más de casos respecto al año pasado. Sobre todo, en personas cada vez más jóvenes
Todo está preparado. Los titulares de 14 hermandades de la diócesis de Córdoba ya esperan la salida procesional junto a las 20 imágenes de hermandades de la capital para dar cuerpo al Vía Crucis Magno, que conmemora el 600 aniversario de la instauración del rezo por el Beato Álvaro de Córdoba, organizado por la agrupación de hermandades y cofradías. Enseguida estamos en los templos diocesanos que custodian desde hace días las preciosas imágenes que veremos mañana, formas y expresiones artísticas distintas que representan el misterio de nuestra fe. Hoy es el día de la enfermedad mental, estamos a la escucha de las necesidades de estas personas con Faisem, la fundación andaluza que los acompaña con recursos y cuidados. Hoy contamos con su responsable en Córdoba, Fernando Castro.
¿Qué ocurre cuando se encuentran restos arqueológicos de valor en una obra urbana? Analizamos lo que ocurre en Córdobas y otras ciudades históricas similares con la especialista Julia Beltran. Por otro lado, Córdoba se queda sin el proyecto que dotaría de más capacidad energética al norte de la provincia
Análisis con Fernando López; "Pizarra Blanquiverde" con Hugo Rengifo y Rafa Gómez; agenda del fin de semana; polideportivo con Antonio Raya.
La operación contra el narcotráfico en Peñarroya Pueblonuevo continua abierta y, de momento, se se está saldando con tres personas detenidos en tres registros de vivienda distintos. Según han apuntado a COPE fuentes del operativo, se han desplegado allí a unos 40 agentes la Comandancia y de la zona norte. Es la segunda operación de estas características en la provincia en lo que llevamos de semana después de las nueve detenciones que se produjeron ayer en Bujalance. El 30 de septiembre hubo también seis detenidos en Baena y el 17, cinco detenidos en Palma del Río.
En Córdoba siempre se abre un profundo debate entre urbanismo y arqueología cada vez que se mete la pala para hacer las catas previas a un proyecto urbanístico importante. Es difícil que en una ciudad con un pasado como el de Córdoba no se encuentren restos de inmensurable valor... Pero, luego, hay que tomar una decisión. La Ronda Norte ha sido el ejemplo: restos mozárabes únicos de una basílica y un monasterio católicos que se van a quedar bajo tierra. Julia Beltrán, profesora de Arqueología Cristiana en la Facultad Antonio Gaudí de Barcelona, es una de las mayores expertas en la materia y visitó el yacimiento
Palabras de Dani Requena; entrevista con Pepe Escalante; análisis con Jacobo Casas (COPE León); Tertulia cordobesista con Javi Jiménez, Toni Aranda y Javi Serrano; Alberto García (Ciudad de Lucena); Paco Bernabéu (Ángel Ximénez)
Píldoras de salud mental con el Dr. Gaona.
Con Andoni Orrantia.
Con Carlos Herrera, Alberto Herrera y Ángel Expósito
Con Andoni Orrantia
Con Fernando Evangelio