Los trabajos de emergencia en la Mezquita‑Catedral de Córdoba avanzan con buen ritmo tras el incendio
Más de 50 personas trabajan a diario en la zona afectada
Trabajos tras el incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Córdoba - Publicado el
1 min lectura
La intervención de emergencia autorizada por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía continúa desarrollándose en la Mezquita‑Catedral de Córdoba, donde se trabaja intensamente para restaurar y proteger las zonas afectadas por el incendio registrado el pasado 8 de agosto.
Las labores se centran en dos puntos concretos del monumento y abarcan desde la recogida y análisis de los restos provocados por el fuego hasta el desmontaje de las estructuras de madera calcinadas en las cubiertas dañadas. También se lleva a cabo el rescate de elementos de valor patrimonial, la instalación de sobrecubiertas provisionales para prevenir daños por posibles lluvias, y la limpieza y evaluación de las capillas de San Nicolás y del Espíritu Santo, situadas junto al foco del incendio. Además, se han limpiado y repasado las bóvedas de las naves 2 y 3, que presentaban manchas de hollín.
En estas tareas participan, bajo la coordinación de los arquitectos conservadores, un equipo compuesto por 38 trabajadores especializados en mantenimiento, albañilería y limpieza, además de cinco restauradoras y dos arqueólogos. Esta labor multidisciplinar permite combinar rapidez de actuación con el máximo cuidado en la conservación del patrimonio.
La prioridad de esta intervención es estabilizar las zonas afectadas y garantizar la integridad de uno de los monumentos más emblemáticos de Andalucía. Desde el Cabildo y la Delegación de Cultura se ha subrayado el compromiso de informar puntualmente sobre los avances de las labores de recuperación.