El Hospital Reina Sofía incorpora un microscopio oftalmológico para cirugía ocular y trasplante

Ofrecerá numerosas aplicaciones y funcionalidades para las intervenciones de córnea, glaucoma, retina y cataratas

El Hospital Reina Sofía incorpora un microscopio oftalmológico para cirugía ocular y trasplante

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha incorporado un microscopio de última generación que ofrece numerosas aplicaciones y funcionalidades para las intervenciones de córnea, glaucoma, retina y cataratas, especialmente. Concretamente, esta plataforma de visualización denominada Lumera 700 Rescan, ofrece soluciones que mejoran el flujo de trabajo en quirófano, el diagnóstico intraoperatorio y el tratamiento que se ofrece al paciente en las diferentes subespecialidades.

Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, la previsión del servicio es mejorar la calidad de la actividad quirúrgica que se venía realizando. Concretamente, la unidad de Oftalmología desarrolla más de 6.000 intervenciones quirúrgicas al año (más del 50 por ciento de catarata; 30 por ciento cirugía local, párpados e infantil y, el restante 20 por ciento, intervenciones de retina, glaucoma, trasplante de córnea y cirugía de polo anterior) y, gracias a esta adquisición, se podrán seguir realizando contando con las mejoras y ventajas del nuevo sistema. Sobre todo, según ha apuntado la jefa de servicio, Encarna Ibarra, "lo que conseguimos con esta tecnología es incorporar herramientas de máxima precisión en la cirugía.

Además, el hecho de sumar un nuevo microscopio nos permite contar con dos equipos, uno en cada bloque quirúrgico, lo que también nos ofrece la posibilidad de realizar más cirugías semanales de retina y en condiciones de mayor calidad". Además, esta tecnología reduce el riesgo de complicaciones, ofrece una mayor definición clave para los detalles anatómicos y tejidos y mayor rendimiento, permitiendo abordar patologías de más difícil manejo y ampliando la cartera de servicios.

El nuevo equipo incorpora la técnica de microscopía quirúrgica guiada por OCT (Tomografía de Coherencia Óptica), aún poco extendida en Andalucía y que es muy útil para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades de retina, glaucoma y córnea, ya que aporta mucha información.

Concretamente, es especialmente útil para el trasplante de córnea, tanto penetrante como lamelar (DMEK, DSEK, DSAEK, DWEK y DALK), y el de membrana amniótica, entre otros; también para el implante de dispositivos de drenaje (MIGS) para glaucoma; en retina para patología de la interfase como tracción vítreo macular, agujero macular, membrana epiretiniana, y, también en hemorragias subretinianas maculares o casos complejos de miopía patológica, por ejemplo; y, en el caso de las cataratas, para alteraciones corneales como desprendimientos de descemet o alteraciones de las incisiones, entre otros. Esto es así porque la tecnología procesa imágenes por secciones con una penetración de milímetros y permite la visualización de las capas del ojo en tiempo real durante la intervención, entre otras funcionalidades. Es una técnica, además, mínimamente invasiva para el paciente y, gracias a la precisión, es mucho más segura.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

12:00H | 17 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking