La Guardia Civil celebra en Palma del Río su 181 aniversario con un homenaje a sus raíces y su labor actual
Durante la ceremonia, se han entregado condecoraciones a agentes cuya labor ha destacado por su compromiso y excelencia

Acto central
Córdoba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Palma del Río se ha convertido esta semana en el epicentro del homenaje a una de las instituciones más queridas y reconocidas del país: la Guardia Civil. Con motivo del 181 aniversario de su fundación, el municipio cordobés ha acogido diversos actos conmemorativos que han culminado este martes con una ceremonia oficial en la plaza Mayor de Andalucía, en la que se ha rendido tributo a los valores históricos y a la vocación de servicio que definen al Cuerpo.
El acto ha contado con la participación de numerosos representantes institucionales, entre ellos autoridades de la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno, la Diputación de Córdoba, mandos de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos de Seguridad, además de una nutrida representación de guardias civiles destinados en la provincia. Un evento que ha puesto en valor no solo la trayectoria histórica del Instituto Armado, sino también su papel presente como garante de los derechos, las libertades y la seguridad de todos los ciudadanos.
Durante la ceremonia, se han entregado condecoraciones a agentes cuya labor ha destacado por su compromiso y excelencia, además de reconocimientos a instituciones que colaboran de manera estrecha con la Guardia Civil. Entre los galardonados, han figurado entidades públicas, empresas y unidades que han trabajado codo con codo con el Cuerpo en ámbitos tan diversos como la protección a víctimas de violencia de género, el desarrollo rural o la innovación tecnológica.
También se ha rendido homenaje a los guardias civiles veteranos, una figura especialmente valorada dentro del Cuerpo, cuyo legado sigue siendo referencia para las nuevas generaciones. Este reconocimiento, cargado de simbolismo, ha servido como recordatorio de la continuidad de un proyecto que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia.
En su intervención, los responsables de la Comandancia de Córdoba han agradecido a Palma del Río su hospitalidad y el entusiasmo con el que ha acogido esta celebración. La elección de esta localidad no ha sido casual: su vinculación histórica con la Guardia Civil y su estratégica situación geográfica la convierten en un lugar emblemático para reforzar la conexión del Cuerpo con el entorno rural, donde aún hoy sigue desempeñando un papel esencial.
Una semana de actividades ha precedido este acto central. Exposiciones, charlas en centros educativos, exhibiciones operativas y jornadas de puertas abiertas han permitido acercar la labor de la Guardia Civil a la ciudadanía, reforzando los lazos de confianza y respeto que la sociedad mantiene con esta institución desde hace más de siglo y medio.
La alcaldesa del municipio ha destacado en su discurso la implicación de la ciudadanía en estos actos, y ha subrayado el orgullo que supone para Palma del Río ser sede de un aniversario tan señalado. “Este homenaje no es solo a una institución, sino a una forma de entender el servicio público basada en la cercanía, el compromiso y la entrega”, ha manifestado.
Por su parte, desde la Subdelegación del Gobierno se ha insistido en el papel clave que desempeña la Guardia Civil en la provincia, donde mantiene presencia en la práctica totalidad de municipios. “No hay rincón de Córdoba en el que no se sienta su presencia y su vocación de servicio. Desde la lucha contra la violencia de género hasta el rescate en montaña o la vigilancia del medio natural, su labor es insustituible”, ha afirmado la subdelegada.
La Guardia Civil, fundada oficialmente el 13 de mayo de 1844, nació como una fuerza de seguridad rural para garantizar el orden en un país marcado entonces por el bandolerismo y la inestabilidad. A lo largo de sus 181 años de historia, el Cuerpo ha evolucionado profundamente, incorporando nuevas funciones y tecnologías, pero sin perder nunca su esencia: la defensa de la legalidad, la protección de los más vulnerables y el servicio permanente a la ciudadanía.
Hoy, con 25 especialidades operativas y presencia en misiones internacionales, la Guardia Civil continúa ampliando sus capacidades para responder a los retos del presente: desde el crimen organizado y la ciberdelincuencia hasta la protección medioambiental y el control de fronteras. En cada uno de estos campos, los agentes actúan con la profesionalidad, la formación y el rigor que caracterizan a una de las instituciones más valoradas por los españoles.
El aniversario celebrado en Palma del Río ha sido, por tanto, mucho más que un acto institucional: ha sido una oportunidad para renovar el compromiso de la Guardia Civil con la sociedad y para agradecer a sus miembros —presentes, pasados y futuros— su contribución a la convivencia democrática y al bienestar colectivo.
La ceremonia ha concluido con un desfile en el que han participado diferentes unidades operativas de la Comandancia de Córdoba, así como un emotivo recuerdo a los agentes fallecidos en acto de servicio. Un broche solemne y sentido para una jornada de homenaje que, más allá de las palabras, ha servido para afianzar los lazos entre la Guardia Civil y la sociedad a la que sirve.



