Córdoba se sitúa como epicentro del debate sobre la protección del patrimonio
La ciudad acogerá una jornada con expertos nacionales e internacionales para analizar la evaluación de impacto y los planes de salvaguarda

Córdoba - Publicado el
2 min lectura26:25 min escucha
Córdoba acogerá el próximo 28 de noviembre en la Casa Góngora una jornada técnica sobre la evaluación de impacto patrimonial y los planes de salvaguarda. El evento, de entrada libre con inscripción previa, está organizado por la delegación para el Centro Histórico del Ayuntamiento, Icomos España, el Cabildo Catedral y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
El objetivo es debatir sobre herramientas clave para la protección y gestión del patrimonio. Según ha explicado la teniente de alcalde, Lourdes Morales, la jornada ayudará a "contar con herramientas claves para identificar, para evitar y para minimizar cualquier impacto negativo" en el patrimonio de Córdoba.
Dos ejes: impacto y salvaguarda
La jornada se centrará en dos instrumentos fundamentales. Por un lado, la evaluación de impacto patrimonial, que, como ha detallado el presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina, sirve para "identificar que los valores que protegen al bien y cuantificar con cualquier actuación que se realice la incidencia que pueden tener".
Un plan de autoprotección va encaminado a las salvaguardas de las personas y un plan de salvaguarda a la protección de los bienes patrimoniales"
Por otro lado, se abordarán los planes de salvaguarda ante desastres, un tema de plena actualidad. Molina ha querido distinguir ambos conceptos, explicando que "un plan de autoprotección va encaminado a las salvaguardas de las personas y un plan de salvaguarda va encaminado a la protección de los bienes patrimoniales".
Una iniciativa planificada
El alcalde, José María Bellido, ha aclarado que estas jornadas "nacieron muchísimo antes de esa desgraciada situación que vivimos este verano", en referencia al incendio en la Mezquita-Catedral. La iniciativa surgió tras los primeros contactos con la nueva dirección de Icomos y la aprobación del plan de gestión del casco histórico.
No obstante, Bellido ha admitido que el suceso demostró la eficacia de las medidas existentes. "Se salvó, precisamente, porque había unos planes de salvaguarda y una medida de autoprotección que estaban implantadas", ha afirmado, recordando que la UNESCO felicitó a la ciudad por la actuación.
Panel de expertos y colaboración institucional
Joaquín Alberto Nieva, deán presidente del Cabildo, ha calificado la jornada como "una herramienta de trabajo vital para arquitectos, conservadores, gestores", y ha confirmado que un canónigo especialista del templo participará para compartir su experiencia.
Esta jornada es una herramienta de trabajo vital para arquitectos, conservadores y gestores"
El evento contará con un destacado panel de ponentes, incluyendo al responsable de Icomos Colombia, la subdirectora general del Ministerio de Cultura, asesores de Icomos y la responsable de la Unidad de Patrimonio del Ayuntamiento de Ávila, entre otros profesionales del sector.



