Córdoba presenta en Asturias su 'hub' militar para atraer a la industria de defensa
Una delegación empresarial e institucional expone las oportunidades de negocio del nuevo proyecto logístico del Ejército de Tierra en la capital cordobesa
OVIEDO, 19/11/2025.- El jefe oficina logística del ejercito de tierra (BLET), Enrique Ruíz (3d), y el Presidente confederación empresarios de Córdoba, Antonio Díaz (2i), durante la presentación de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), que se ubica en Córdoba, a manos de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE). EFE/ Paco Paredes
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
Una delegación institucional y empresarial cordobesa ha presentado este miércoles en Oviedo las oportunidades de negocio e inversión que ofrece la futura base logística del Ejército de Tierra en Córdoba. El encuentro, celebrado en la sede de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), busca tender puentes y atraer el interés de la potente industria asturiana, especialmente la del sector de la defensa.
La comitiva, encabezada por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y la Cámara de Comercio, ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía.
Un proyecto estratégico
El presidente de CECO, Antonio Díaz, ha calificado el proyecto como una iniciativa estratégica de Estado en la que el Ministerio de Defensa está realizando una "inversión muy importante". Según Díaz, la base ya es "una realidad" con 85 hectáreas construidas y se espera que en los próximos meses comiencen a publicarse los concursos para la construcción de las infraestructuras.
Asturias tiene mucho que decir y el empresariado lógicamente mucho más"
Además, el recinto se ampliará con 100 hectáreas más a principios del próximo año. "Hay oportunidades de negocio, hay oportunidades de colaboración entre empresas", ha afirmado Díaz, quien ha destacado que "Asturias es una potencia importante en materia de industria de la defensa".
Córdoba, polo industrial
Por su parte, la primera teniente de alcalde, Blanca Torrent, ha subrayado que, más allá de su faceta patrimonial y agroalimentaria, "Córdoba es una ciudad industrial". Ha presentado el reciente establecimiento del centro tecnológico de Santa Bárbara Sistemas como un paso "importantísimo" y un "efecto llamada" para otras empresas.
Torrent ha insistido en el ecosistema industrial que se está potenciando alrededor de la base logística y ha extendido una invitación directa al empresariado local. "El empresario cuando ya se posiciona en un espacio como es en Córdoba [...] lo que nos demuestra es que va a ir creciendo", ha señalado.
Vengan, conózcannos y unan lo que es el empresariado cordobés con el asturiano"
Alianza institucional y académica
El respaldo institucional ha sido otro de los ejes del mensaje. Agustín López, delegado de la Junta de Andalucía, ha destacado que la región ha cambiado su concepción y ahora se percibe como "una región también industrial". Ha enumerado como atractivos una "fiscalidad atractiva", la "simplificación administrativa" y la "seguridad jurídica" que ofrece la comunidad.
El pilar académico lo ha representado Lourdes Arce, vicerrectora de Innovación de la Universidad de Córdoba, que ha descrito la institución como un "puente que une la academia con la empresa". Arce ha explicado que el conocimiento generado se transfiere para crear tecnología, en muchos casos de uso dual (civil y militar), y ha confirmado reuniones con la Universidad de Oviedo para explorar sinergias y "proyectos multidisciplinares".