Córdoba celebra el Día de los Museos con arte, flamenco y poesía para todos los públicos

El día perfecto para visitar, entre otros, el Museo Julio Romero de Torres y el Taurino, en una jornada de apertura gratuita

Museo Julio Romero de Torres

Museo Julio Romero de Torres

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El próximo domingo, 18 de mayo, Córdoba se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una oferta cultural pensada para todos los públicos, en la que la pintura, el flamenco y la poesía se dan la mano para reivindicar el valor de estos espacios como guardianes de la identidad y motores de transformación social. La Delegación de Cultura del Ayuntamiento ha preparado una jornada con entrada gratuita a los museos municipales y propuestas escénicas para conectar al visitante con el alma artística de la ciudad.

La jornada arrancará con una invitación abierta a disfrutar sin coste de dos de los centros más visitados de la capital: el Museo Julio Romero de Torres y el Museo Taurino. Ambos permanecerán abiertos de 08:15 a 14:15 horas, su horario habitual de los domingos, y ofrecerán una experiencia cultural ampliada. En el caso del museo dedicado al pintor cordobés, la cita tendrá un sabor especial: no solo se conmemora el Día de los Museos, sino también el 150 aniversario del nacimiento de Romero de Torres (1874-2024), una efeméride que está marcando buena parte de la agenda cultural del año.

Quienes se acerquen ese día al antiguo hospital de la Caridad, donde se ubica la pinacoteca, recibirán un obsequio en recuerdo del aniversario y podrán contemplar, como novedad, el lienzo Rivalidad, una obra recientemente incorporada a la colección permanente. Esta pieza, que llegó al museo hace menos de dos meses, enriquece el recorrido por la estética y la simbología que definen el universo del artista.

Pero el arte no se quedará encerrado entre muros. A las 12:00 horas, la plaza del Potro, epicentro del entorno museístico de la ciudad, se convertirá en un escenario al aire libre con Los cafés cantantes y Julio Romero de Torres, un espectáculo de la compañía flamenca de Lola Pérez que conecta la pintura del autor con los ecos del cante y el baile jondo. Una puesta en escena que pretende revivir el ambiente de aquellos cafés cantantes que tanto influyeron en la obra del pintor y que hoy siguen vivos en la memoria cultural cordobesa.

A solo unos pasos, en el Museo Taurino, la poesía tomará el relevo. A las 12:30 horas comenzará un recital a cargo del colectivo Res Nostrae, dentro del programa Los Patios del Taurino, donde la lírica servirá de puente entre el arte y la tradición. La entrada a ambos espectáculos será libre hasta completar aforo, lo que convierte a esta jornada en una ocasión inmejorable para disfrutar del arte sin barreras.

El Día Internacional de los Museos fue instaurado en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con el objetivo de visibilizar el papel esencial de estos espacios en la vida de las comunidades. Cada año se plantea un lema distinto que guía las actividades propuestas. En esta edición, el hilo conductor es: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, una invitación a repensar estos lugares como espacios dinámicos, inclusivos e innovadores, capaces de adaptarse a los retos de la sociedad actual.

La teniente de alcalde y delegada de Cultura, Isabel Albás, ha animado tanto a los cordobeses como a los visitantes a participar en esta jornada especial. “Es un día que invita a todas las edades a acercarse a nuestros museos, a disfrutarlos, a conocerlos mejor”, ha señalado. Además, ha puesto en valor el crecimiento sostenido de visitantes que experimentan estos espacios, reflejo del papel activo que desempeñan dentro del ecosistema cultural de la ciudad.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking