El Centro Duque de Rivas impulsa la inserción laboral en Las Palmeras con más de 200 participantes en seis meses

Además, 25 personas han decidido volver a inscribirse en nuevos cursos, completando así varios itinerarios formativos

Foto de familia

Foto de familia

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El barrio de Las Palmeras ha empezado a escribir una nueva página en su historia gracias al impulso del Centro de Inserción Sociolaboral Duque de Rivas, que en apenas seis meses de funcionamiento ha superado todas las expectativas. Más de 200 personas han participado ya en las acciones formativas impulsadas desde este espacio municipal, creado con el objetivo de mejorar las oportunidades de acceso al empleo en una zona donde la inserción laboral era una cuenta pendiente desde hace años.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Eva Contador, han hecho balance del primer semestre de actividad del centro, ubicado en pleno corazón del barrio. Ambos han subrayado el impacto positivo que está teniendo la iniciativa en los vecinos y vecinas, tanto por la participación como por los resultados que ya se están viendo en términos de formación y motivación para seguir aprendiendo.

“Estamos muy satisfechos porque el proyecto ha superado las expectativas iniciales y está demostrando que, cuando se trabaja en red con el tercer sector y con los propios servicios sociales, los resultados llegan”, destacó Contador durante su intervención. Según explicó, 220 personas han podido acceder ya a los distintos cursos organizados en este espacio, de las cuales 160 han finalizado su formación con éxito. Además, 25 personas han decidido volver a inscribirse en nuevos cursos, completando así varios itinerarios formativos.

La responsable municipal puso en valor la colaboración con entidades del tercer sector, como una de las claves de este modelo. “No estamos hablando solo de formación; estamos hablando de oportunidades, de romper ciclos, de acompañar a quienes más lo necesitan con propuestas concretas que sí funcionan”, añadió.

Los itinerarios ofertados abarcan desde competencias básicas para el empleo hasta formación específica en sectores como la atención a personas dependientes, la jardinería o la limpieza industrial, según las necesidades detectadas en el entorno. Además, el centro ha ofrecido apoyo personalizado a través de tutorías y orientación laboral, con el objetivo de facilitar el paso desde el aula al mercado laboral.

Por su parte, el alcalde José María Bellido subrayó que esta actuación forma parte del compromiso del Ayuntamiento con los barrios que históricamente han estado más alejados de los circuitos formales de empleo. “Este centro es una herramienta fundamental para construir igualdad real en Córdoba. Estamos convencidos de que la formación y el empleo son el camino para transformar los barrios desde dentro”, afirmó.

Bellido destacó también el valor simbólico de que este balance se hiciera precisamente en el propio centro, en Las Palmeras. “Venimos aquí, no solo a hablar de cifras, sino a mirar a la cara a las personas que están protagonizando este cambio. Porque este barrio tiene talento, tiene fuerza, y solo necesitaba una oportunidad”, dijo.

Los testimonios recogidos entre los propios usuarios reflejan esa transformación. Algunos de los participantes han accedido por primera vez a una formación reglada, otros han retomado su proceso formativo tras años alejados del sistema educativo, y varios ya han comenzado prácticas o entrevistas de trabajo.

Desde los Servicios Sociales se trabaja, además, en un seguimiento posterior para acompañar a las personas que ya han terminado los cursos y ayudarles a encontrar oportunidades de empleo. Este enfoque integral —formación, orientación, seguimiento y acompañamiento— es uno de los pilares del modelo implantado en el Centro Duque de Rivas.

El Ayuntamiento ha confirmado que el programa tendrá continuidad y que ya se está diseñando una nueva oferta formativa para los próximos meses, con el fin de ampliar el número de beneficiarios y adaptarse a nuevas demandas del mercado laboral.

El barrio de Las Palmeras, tradicionalmente marcado por el desempleo y la falta de oportunidades, comienza así a cambiar su narrativa, de la mano de una apuesta pública por la formación como herramienta de transformación. Una semilla que, a juzgar por los datos y la implicación de sus protagonistas, ya ha empezado a dar frutos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking