Celia Rico regresa con las relaciones marerno filiales en “Los pequeños amores”
También destaca la francesa "Vincent debe morir" y la japonesa "Blue Giant"

Celia Rico regresa con las relaciones marerno filiales en “Los pequeños amores”
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Llegan a los cines de Córdoba distintas películas. Comenzamos con “Los pequeños amores”, la última cinta de Celia Rico, que ya nos sorprendió con “Viaje al cuarto de una madre”. También trata la relación entre una madre y una hija quienes deben pasar un verano juntas tras un pequeño accidente de la madre. María Vázquez y Adriana Ozores brillan en unos papeles que nos llegan y que nos hacen reflexionar. La historia está muy bien narrada, con diálogos que dejan poso. Una historia sencilla y muy honesta que no se olvida. Celia Rico demuestra su sensibilidad y buen hacer una vez más.
Le sigue la última entrega de “Kun fu Panda”, que ya va por su cuarta parte y que da lo mismo de siempre, aventuras, algo de humor y un panda en la antigua China que adora el kung fu y a comida. Sin novedades.
También de animación, pero no tan infantil, “Blue Giant”, una destacable cinta de anime japonés en la que un estudiante queda enamorado del jazz y decide dedicarse al saxo, a pesar de que ni tiene talento ni entrenamiento. Una cinta que sorprende por el tratamiento, los sentimientos y los sentidos.
La comedia española “Por tus muertos” llega con Jose Mota, Jorge Sanz y Marta Belenguer a la cabeza y una historia sobre viejas glorias del rock que quieren recuperar el estrellato treinta años después de su éxito. No sorprende, pero entretiene.
Desde Francia “La bestia en la jungla”, una adaptación de la misma novela de Henry James. La historia se sitúa en una discoteca y narra la relación entre un hombre y una mujer durante 25 años. Música, acontecimientos, el tiempo… todo pasa frente a los encuentros de esta pareja que poco a poco también va cambiando. Una cinta complicada, pero hipnótica.
Y desde La India “Shaitaan”, un thriller sobrenatural que narra cómo una familia tendrá ue enfrentarse a sus pesadillas tras dejar entrar en su casa a un amigable desconocido. La magia negra india se cuela en esta cinta que dura casi dos horas y media.
Relajamos con “Uncancelled”, una comedia romántica sobre la historia real de la actriz María Albiñana el cineasta australiano Luke Eve, quienes publicaron una serie de 10 episodios sobre su confinamiento, tras verse obligados a cancelar la boda que tenían en marzo de 2020. Luke también ha grabado el embarazo de María y ahora pretende filmar y hacer pública la boda… Pero María no está de acuerdo. Una historia muy real que hace pasar un buen rato.
Interesante es “La extorsión”, un thriller argentino sobre un piloto comercial que se ve obligado a colaborar con los servicios de inteligencia de su país tras un error cometido en su trabajo. A partir de ahí su vida empezará a correr peligro y deberá intentar salir ileso de toda la trama. Mantiene el suspense, aunque a veces se dispersa.
“Vincent debe morir” se presenta como un drama fantástico con toques de humor en el que un hombre empieza a ser atacado sin motivo aparente por otras personas. Conforme la violencia contra él aumenta, se ve obligado a huir, sin saber muy bien hacia dónde. Una historia que hace reflexionar y que nos interpela sobre la violencia por la violencia.