CÓRDOBA
Cañete de las Torres celebra el II Festival de las Flores "Calles en Flor, El Prado"
Más de 40 puntos de interés distribuidos por las callesde Cañete de las Torres en torno a la cultura de la flor

Escucha a Conchi Olmo, técnica en el Ayuntamiento de Cañete de las Torres
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La localidad de Cañete de las Torres acoge hasta este domingo domingo 5 de mayo, la segunda edición del Festival de las Flores, Calles en Flor, en el que participan los mejores artistas-floristas nacionales e internacionales para intervenir seis calles y plazas del municipio, convirtiéndose en un espacio museístico al aire libre en torno a la cultura de la flor y el arte contemporáneo. Esta edición, es además, un museo propiamente dicho ya que la temática es el Museo del Prado, contribuyendo así a la celebración del bicentenario de este museo. Todas las obras florares estarán inspiradas en obras de arte del Museo del Prado.
Los artistas seleccionados en esta segunda edición vienen desde nuestra provincia hasta Asia, pasando por la geografía nacional. Desde Hong Kong viene Lowdi Kwan, una florista de talla internacional. Antonio Blazquez será el artista visual que represente a Córdoba. El colectivo Gathering Floral formado por, Alejandra Romero, Marga Martín y Ayuntamiento de Cañete de las Torres Oficina de Información Javier Racionero nos llega desde Granada, Barcelona y Cuenca respectivamente. Otro andaluz, Francisco Macias desde el Puerto de Santa Maria (Cádiz) Desde Toledo contamos con Susana Oubiña y Pilar Arriaga. Cierra, la artista, natural de Valencia, Raquel Rodrigo, que nos mostrará su técnica original “arquicostura” A las intervenciones florales se sumarán otras actividades paralelas que se desarrollarán durante estos días como las Cruces de Mayo, Concurso de Rejas y Balcones, una exposición de fotografía “Las aves esteparias de la campiña cordobesa y sus hábitats” organizada por la Asociación amigos de la fotografía FONOCAMP, un mercado de las flores, escaparates en flor, colectivos en flor, gastronomía en floral y sesión de Photocall. El colofón a este gran evento tendrá lugar el domingo de mayo con la elaboración nuevamente del “Salmorejo Cordobés más Grande del Mundo” elaborado por el Chef Matías Vega, gerente del Restaurante Alcazaba de las Torres y miembro fundador de la Cofradía del Salmorejo Cordobés ,450 kilos de este manjar culinario que de forma gratuita se dará a degustar entre los vecinos y visitantes de Cañete de las Torres. Entre las novedades que presenta esta segunda edición de esta iniciativa destaca la iluminación nocturna que dotará a los espacios de interés de un mayor aliciente y la realización de talleres formativos entre los colectivos locales implicados en el proyecto y alumnos del Colegio Ramón Hernández Martínez. Para el completo disfrute del festival, la organización de Calles en Flor ha organizado una serie de visitas guiadas gratuitas con el objetivo de dar a conocer las intervenciones florales efímeras de su segunda edición, de la mano de una guía especializada en arte, lo que hará posible acercar a los visitantes la visión que han plasmado en sus obras los seis artistas florales becados. Calles en Flor es arte, cultura, medio ambiente, participación ciudadana, desarrollo económico y turismo.