deportes

Mingorance, único internacional con España del Córdoba CF: "estoy muy orgulloso, a pesar de que el recuerdo fue bueno... pero también desagradable"

José Mingorance formó parte del mejor conjunto blanquiverde de todos los tiempos: "había un hombre que a mí me hacía triunfar en el Córdoba, que era Ricardo Costa. Yo jugaba de líbero y él de central"

ALINEACIÓN ESPAÑA-ESCOCIA 1963
00:00

Entrevista a José Mingorance, único internacional con España del Córdoba C.F.

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

4 min lectura

Sucedió el día de San Antonio de 1963. Ese 13 de junio José Mingorance, futbolista del Córdoba CF, fue alineado por José Villalonga en un amistoso que la selección disputó en el Santiago Bernabéu ante Escocia. El once de ese choque fue el formado por Vicente, Mingorance, Reija, Koldo Aguirre, Rivilla, Glaría, Amancio, Adelardo, Veloso, Guillot y Lapetra. Nunca más un futbolista vestido del blanquiverde cordobesista ha vuelto a ser llamado para el combinado español. Córdoba se siente muy orgulloso del zamorano Mingorance y el cariño es recíproco: “Estoy muy orgulloso, porque Córdoba es lo máximo. Los recuerdos son buenos por haber ido a la selección formando parte de un equipo modesto, pero desagradable por el resultado. Son cosas que pasan en el fútbol y te pasan una vez... y me pasó a mí. Fue la única vez que la selección estuvo mal y estuvimos todos mal. Y entre ellos, yo. Mala suerte”.

Sí, porque el resultado final fue 2-6. Nunca España había perdido ni ha vuelto a perder de una forma tan exagerada actuando como local. “El partido se torció después del buen comienzo con el gol de Adelardo”, explica Mingorance, quien apenas duró 31 minutos sobre el terreno de juego al ser suplido por el seleccionador Pepe Villalonga, que era cordobés: “No tuve mucha relación con Villalonga salvo el tiempo que estuve concentrado con el equipo. Era un hombre muy amable, buen entrenador. Creo recordar que era militar también. No tengo que decir nada malo de él. Me sacó, me llevó a la selección y las cosas no salieron bien... pero eso pasa en muchos partidos y muchas épocas de la selección”.

Era un Córdoba CF aquél memorable que llegó a ser líder de Primera en septiembre del 64 y que ha dejado un recuerdo indeleble en el propio Mingorance: “Ese año quedamos quintos en Liga. Había unos jugadores. Yo me sé toda la alineación: Benegas, Simonet, Mingorance, Navarro, Martínez, Costa; Riaji, Juanín, Miralles, Paz y Homar. Era el equipo base. Luego empezó a jugar mi buen amigo Miguel Reina, que empezó a suplir a Benegas, que se estaba jubilando”

Y para muchos Mingorance fue el mejor central de la historia del club: “Yo ahí no me meto. Teníamos un buen equipo, pero había un hombre que a mí me hacía triunfar, que era Ricardo Costa. Yo jugaba de líbero y él de central y con esa defensa era muy difícil que nos metieran goles. Creo recordar que en esa temporada encajamos en casa un gol o dos. Con ese equipo que teníamos podíamos triunfar porque éramos un equipo y amigos”.

Mingorance, en esos tiempos, debió cubrir a jugadores legendarios: “Marcar a Di Stéfano era imposible porque jugaba por todo el campo. Marcar a Puskas era dificilísimo incluso con su barriga y cuarenta años porque te metía dos goles en dos segundos sin hacer nada en todo el partido. Kubala era un futbolista con una clase excepcional. Había algunos jugadores muy difíciles de marcar. Tuve la suerte de ser amigo de todos después e incluso jugar con Di Stéfano después de compañero en el Espanyol”.

Abundando en esos futbolistas míticos, Don José desgrana: “Alfredo era un amigo entrañable. Amigo de sus amigos. Con muy mala follá, pero con sus amigos no la tenía. Era un Dios en ese momento. Era tan famoso como ahora Mbappé. Solo había que viajar con él para ver cómo lo trataban en todos los países. Con Kubala no jugué juntos, pero fuimos amigos cuando jugaba en el Calella yo. Puskas era clave en el Madrid y le pedían que no defendiera”.

La pregunta es difícil: ¿Prefiere los jugadores de sus tiempos o los de ahora? ¿Con quién se quedaría? “Me quedaría con mis amigos en principio. El fútbol ahora es completamente diferente. La calidad que hay ahora apenas la tenían unos cuantos de Primera en mis tiempos. Ahora hay una calidad impresionante. Al Luis Suárez de nuestros tiempos decían que le daban un balón cuadrado y lo devolvía redondo... Ahora hay más cantidad de gente con calidad. Colectivamente, el mejor atacante son los porteros, que son los que más juegan”

Mingorance es igualmente querido en Granada, en cuyo club jugó antes de recalar en el Córdoba. En dos domingos el Córdoba juega allí y el ex central, que vive en la capital nazarí, lo verá desde el palco: “Me quieren mucho también aquí y me recuerdan. No quiero pensar cuánto tiempo hace de eso por los años que tengo ya”

“Lo que siento es no poder ir a los peroles de veteranos”, resume Mingorance. “He estado yendo casi todos los años, que hacíamos un perol o dos. Apenas quedan Miguel Reina, Tejada.... Hasta hace poco he estado en contacto con el Córdoba. Bueno, lo sigo cada momento. De hecho, tengo un hijo cordobés”. Leyenda viva de un club que es modesto, pero que fue poderoso en una época en Primera.

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking