El Jerez rural pasó por las urnas: "Lo nuestro es un trato familiar, conocemos las necesidades de cada vecino"

Paqui Guzmán, delegada de Alcaldía en Majarromaque, es una de las quince personas a las que los votos del domingo ponen al frente de las barriadas rurales: seis del PP, cinco del PSOE y cuatro independientes

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

4.561 personas se han pronunciado y las 15 barriadas rurales jerezanas cuentan ya, tras que hayan pasado por las urnas este domingo, con sus respectivos delegados y delegadas de Alcaldía. Seis para candidatos del PP (El Mojo-Baldío Gallardo, La Corta, La Ina, Lomopardo, Majarromaque y Mesas de Asta), cinco para socialistas (El Portal, Gibalbín, Las Tablas, Polila y Añina, Puente de la Guareña y Torremelgarejo) y cuatro son independientes (Las Pachecas, Los Albarizones, Mesas de Santa Rosa y Rajamancera).

Se trata de Soraya Toledo Mariscal en El Mojo Baldío Gallardo, María Mairena Toro en El Portal, Rafael Pato Díaz en Gibalbín, Carmen Márquez Casas en La Corta, Carlos Vidal Biedma en La Ina, Susana Busto Rodríguez en Las Pachecas, María Dolores García Gómez en Las Tablas, Polila y Añina, Erika Torres Montalbán en Lomopardo, Mauricio Marín Montaño en Los Albarizones, Francisca María Guzmán Sánchez en Majarromaque, Rosa María Pedraza Rivera en Mesas de Asta, José Manuel Vega Coronilla en Mesas de Santa Rosa, Ángeles Pastora Gómez Peña en Puente de la Guareña, Susana Corredera Arenas en Rajamancera y Mercedes Garrido Neira en Torremelgarejo.

No son alcaldes ni alcaldesas. No son equiparables a los de las pedanías o ELAs. De hecho, antiguamente de designaban directamente desde la Alcaldía de Jerez. Y, sin embargo, tienen un papel fundamental en núcleos dispersos y alguno a demasiados kilómetros del Ayuntamiento Matriz. "Lo nuestro es un trato familiar, conocemos las necesidades de cada vecino" declara Paqui, la delegada de Majarromaque. Escúchala aquí. Es un buen ejemplo de los recién elegidos, gente sencilla y cercana que conectan las necesidades de sus barriadas rurales con quien, por falta local de competencias, tienen la solución: el Ayuntamiento de Jerez.