Ayto de Jerez, AFANAS, Enjoy y COPE, por la inclusión en el deporte

La ciudad acogerá un trail inclusivo, un Zumbatrón y nuevas competiciones para visibilizar y fomentar la actividad física adaptada a todas las personas

José Manuel Cabrales

Cádiz - Publicado el

5 min lectura

El Ayuntamiento de Jerez, a través de su delegación de Deportes, Afanas JerezEnjoy Jerez han mantenido un encuentro para seguir avanzando en la inclusión en el deporte. El gerente de Afanas, Manuel Gómez, ha destacado la importancia de que "cualquier persona con cualquier tipo de discapacidad" pueda acceder a instalaciones deportivas genéricas para fomentar la convivencia, la diversión y la vida saludable.

Deporte inclusivo sin descanso

La entidad considera el deporte como una de sus bases fundamentales. Este domingo día 9 se celebra el primer trail inclusivo de la provincia de Cádiz en el parque de la Aguililla, el segundo de estas características en Andalucía. Además, la organización ha puesto en marcha, junto al Club Voleibol Jerez, el primer equipo de voleibol inclusivo de Cádiz.

El deporte es uno de nuestros pilares, una de nuestras bases"

Manuel Gómez, Gerente de AFANAS 

El Zumbatrón que une a la ciudad

Próximamente se anunciará la segunda edición del Zumbatrón Ciudad de Jerez, que tendrá lugar el 27 de noviembre en la Alameda Vieja. El evento, patrocinado por Enjoy y abierto a todo el público, se enmarca en la Semana de la Discapacidad y contará con una sesión de zumba y otra de body combat. Las inscripciones se abrirán la próxima semana.

El Ayuntamiento de Jerez, a través de su delegado de Salud y Deporte, Tomás Sampalo, ha reafirmado su compromiso por transformar el panorama deportivo de la ciudad. Los ejes principales de esta nueva etapa son la inclusión como pilar fundamental y la diversificación de la oferta deportiva para dar visibilidad y espacio a disciplinas más allá del fútbol, en el marco del proyecto de Jerez Capitalidad Europea 2031.

Un compromiso firme con la inclusión

Sampalo ha destacado que la inclusión implica "conocer, respetar y ser consciente de las dificultades que determinados grupos tienen, y eliminar las barreras para alcanzar la igualdad entre todos". En esta línea, ha anunciado varias actuaciones, como la reciente celebración de la liga inclusiva o la colaboración con entidades como UPACE y AFANAS

La inclusión no solo es la visibilidad, sino un compromiso a nivel institucional"

Tomás Sampalo, Delegado de Salud y Deporte del Ayto de Jerez

Una de las prioridades es la adaptación de las infraestructuras. El estadio de Chapín, una edificación antigua, necesita mejoras clave para ser accesible. Zampalo ha explicado que se está trabajando en la creación de una zona para personas con movilidad reducida (PMR), algo que el estadio no tiene actualmente. Antes de abordar esta obra y la reparación del ascensor, es necesario completar el proceso de impermeabilización del techo de Chapín.

Queremos que la ciudad abra su espectro de colores también en el mundo del deporte"

Tomás Sampalo, Delegado de Deportes del Ayto de Jerez

Como prueba de esta apertura, se han cerrado seis eventos de pádel para el próximo año con la Federación Andaluza de Pádel, ya que Jerez tiene un número de licencias "a la altura de grandes capitales". 

Nuevo calendario para los corredores

En cuanto a las carreras populares, la delegación está rediseñando el calendario. El circuito de carreras se mantendrá en el primer semestre, con la novedad de la inclusión de una carrera de Cruz Roja. Por su parte, la tradicional Carrera Popular se trasladará a final de año, concebida como una "fiesta de fin de curso" para todos los corredores.

La Media Maratón de Jerez se consolidará en su fecha del segundo semestre para facilitar la planificación de los atletas. El próximo año celebrará su 30 aniversario, y Sampalo ha prometido "ir a por todas" con proyectos muy atractivos. Además, se está trabajando en un "gran regalo especial técnico" para todos los corredores que completen el circuito de carreras.

Finalmente, Sampalo ha compartido su objetivo personal de que "Jerez respire deporte". Como corredor, es consciente de que para ello la ciudad necesita estar en buenas condiciones, con mejor iluminación, podas hechas, acerado en condiciones y puntos de agua. Por ello, ha invitado a todos los deportistas a comunicar cualquier incidencia para mejorar las instalaciones y los espacios públicos.

El centro deportivo Enjoy Jerez ha reafirmado su compromiso con el deporte, la inclusión y la salud en la ciudad. Su director, Alfonso Betanzos, ha destacado la importancia de "unir la salud, la fiesta y la inclusión, y el deporte, lógicamente" para fomentar un estilo de vida activo entre la población jerezana.

Apuesta por el deporte local

En esta línea, Betanzos ha confirmado que seguirán la misma estrategia del año pasado, cuando patrocinaron eventos del circuito de carrera deportiva como la carrera de Marianistas y la carrera popular. "Queremos seguir esa línea, De apostar por el deporte en la ciudad, y de ser la referencia", ha señalado el director, subrayando el objetivo de que la gente haga deporte tanto dentro como fuera de sus instalaciones.

Queremos seguir esa línea de apostar por el deporte en la ciudad y ser la referencia"

Alfonso Betanzos, Director de Enjoy Jerez

Iniciativas propias y sociales

Además de apoyar eventos externos, Enjoy Jerez está desarrollando sus propias propuestas, como la creación de un Social Run en la ciudad. La idea surge del grupo de corredores del centro, que ha ido creciendo hasta convertirse en "una serie de amigos que salen a correr".

El objetivo es organizar un evento que combine deporte y fiesta, transformando una quedada informal en una cita social para todos los jerezanos. La filosofía detrás de esta propuesta la resume el propio Betanzos: "Que sea un evento social, que hagamos deporte, pero que también sea una fiesta".

Que sea un evento social, que hagamos deporte, pero que también sea una fiesta"

Alfonso Betanzos, Director de Enjoy Jerez

Un centro integral: Deporte, salud y nutrición

El bienestar de los usuarios se aborda de forma integral, combinando la actividad física con la nutrición. Recientemente, se ha impartido una charla sobre suplementación deportiva para corredores y la próxima semana comenzarán las citas de educación nutricional gratuitas para abonados. "Hay que tener esas dos patas, por un lado, actividad física y, por otro lado, la nutrición", ha insistido Betanzo.

Finalmente, Alfonso Betanzo ha puesto en valor el seguimiento personalizado que recibe cada socio. Al inscribirse, el usuario tiene una cita con un entrenador que, tras un estudio de la composición corporal, diseña un programa de entrenamiento específico según sus necesidades y objetivos para progresar de forma segura y eficaz.