La hostelería de Cádiz encara la Navidad con los restaurantes casi llenos y una ocupación hotelera a dos velocidades
Las comidas de empresa llenan los mediodías de los viernes mientras los hoteles esperan picos de ocupación en el puente de Diciembre, Nochevieja y las Zambombas
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
Antonio de María Ceballos, presidente de HORECA, ha calificado el mes de diciembre como el agosto de la hostelería. Según sus previsiones, se espera un mes de gran actividad centrado en reuniones familiares, de empresa y de amigos, que impulsarán el consumo en el sector. "En el sector llamamos al mes de diciembre el agosto de la hostelería", ha señalado De María, subrayando que el comercio y la hostelería supondrán un desembolso importante para las familias gaditanas.
Llamamos al mes de diciembre el agosto de la hostelería"
La carrera por reservar mesa
El presidente de la patronal ha advertido que ya se está notando el movimiento en las reservas para comidas de grupo, sobre todo en los establecimientos con más demanda. Por ello, ha recomendado a los interesados que "se muevan, porque vaya a ser luego que no encuentren" sitio. Antonio de María ha explicado que, aunque el grueso de las reservas se confirmará en la primera semana de diciembre, la tendencia de los últimos años muestra una clara preferencia por los almuerzos de los viernes frente a las cenas.
Hoteles: un puente corto y el tirón de Nochevieja
En cuanto a la ocupación hotelera, las previsiones son más irregulares. Antonio de María ha lamentado que el puente de diciembre sea "desgraciadamente" de fin de semana, ya que los festivos caen en sábado 6, domingo 7 y lunes 8. A pesar de ello, se espera que durante esos tres días haya un buen nivel de ocupación en los hoteles de la provincia de Cádiz.
Sin embargo, el comportamiento será diferente el resto del mes. De María ha descrito las fiestas navideñas como "hogareñas", un periodo en el que la gente prefiere estar en casa con la familia, lo que provoca que los hoteles estén "más bien flojitos". La gran excepción será el día 31 de diciembre, una fecha en la que "mucha gente prefiere reservar un hotel, cenar con su cotillón y levantarse al día siguiente con un desayuno buffet".
Otro de los grandes atractivos que impulsarán las pernoctaciones serán las tradicionales zambombas. Según el presidente de HORECA, se espera que los hoteles estén a tope durante los fines de semana previos a la Nochebuena gracias a estas celebraciones, una tendencia que ya se ha observado en fines de semana anteriores.
Felices de hacer felices
Finalmente, Antonio de María Ceballos ha querido reconocer el esfuerzo de los profesionales del sector, recordando que mientras muchos disfrutan, ellos "están ahí trabajando y dando el 1000 por 100". A pesar del trabajo intenso, ha asegurado que quienes viven la profesión desde dentro también son felices. "Nosotros, aunque estemos trabajando para los demás, pero los que vivimos esta profesión desde dentro, también somos felices haciendo felices a los demás", concluyó.
Somos felices haciendo felices a los demás"
El fenómeno de las zambombas impulsa los fines de semana
El otro gran motor de la ocupación hotelera durante diciembre son las zambombas. Esta fiesta, tan arraigada en la provincia, provocará que los hoteles “van a estar a tope” durante todos los fines de semana previos a la Nochebuena. De hecho, el presidente de HORECA confirma que esta tendencia ya se ha notado con fuerza desde el pasado fin de semana y se mantendrá hasta el final de las celebraciones.