El Puerto de Almería supera el medio millón de pasajeros en su conexión con Marruecos durante la OPE

Se consolida como el segundo puerto de la Operación Paso del Estrecho con 600.000 pasajeros y 150.000 vehículos.

Puerto de Almería
00:00

Rosario Soto, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería.

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

2 min lectura

El Puerto de Almería concluye la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, desarrollada entre el 15 de junio y el 15 de septiembre con un tráfico de 598.163 pasajeros y 148.268 vehículos, datos que lo consolidan como el segundo puerto del sistema nacional en el marco de este dispositivo. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, ha destacado el éxito del operativo en el que ha destacado la puntualidad y la fluidez en los embarques. “En primer lugar quiero felicitar a todo el equipo de la APA, especialmente a la Policía Portuaria y al Área de Explotación por el trabajo desempeñado para el buen desarrollo de la OPE, también agradecer la coordinación con la Subdelegación del Gobierno y todas las administraciones implicadas, así como la labor de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la apuesta de las navieras Armas-Trasmediterránea, Baleària y GNV por el Puerto de Almería”, ha señalado Soto.

En estos tres meses, periodo en que se registra el mayor número de desplazamientos entre Europa y África, la oferta del Puerto de Almería, en sus conexiones con Melilla, Nador (Marruecos), Orán y Ghazaouet en Argelia, ha tenido una excelente respuesta por parte de la demanda, registrando aforo completo de los ferris. En este sentido, el puerto almeriense ha consolidado en un 10% el crecimiento sobre 2023 registrando un descenso del 10% sobre la OPE 2024, cuando el tráfico subió exponencialmente. Según la presidenta de la APA: “El descenso de rotaciones con Melilla ha provocado que los pasajeros que utilizan esta conexión hayan caído aproximadamente hasta la mitad. En

contraposición tenemos que destacar el aumento de los pasajeros con el Puerto de Nador en más de un 5%, hasta superar el medio millón de viajeros que han embarcado y desembarcado con destino u origen el puerto marroquí”. De este modo, durante la OPE 2025 ha crecido la cuota del pasaje de Nador respecto al total; concretamente el 83,67% del pasaje registrado en estos tres meses en el puerto almeriense se corresponde con la línea que conecta con Nador, el 11,35% con Melilla, el 2,98% con Orán y el 2% con Ghazaouet.

Más de 1 millón de euros de inversión en la OPE 2025

La APA ha doblado su esfuerzo logístico e inversor en la OPE 2025 con el fin de ofrecer los mejores servicios e instalaciones y que el paso de los viajeros entre Europa y el norte de África se realice de manera segura y fluida en el marco de la transformación de las instalaciones portuarias, que darán un salto cualitativo para el pasaje el próximo año. Concretamente, la autoridad portuaria ha invertido 1.150.000 euros en la OPE de este año, un 85% más que en 2024”.

Las mayores partidas presupuestarias para la Operación Paso del Estrecho 2025 se han destinado a la mejora de instalaciones y nuevas infraestructuras, con el 65% del total, y a personal, con el 22% del total.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking