Luz verde a las ayudas por las plagas en Andalucía: un alivio "insuficiente para el campo"
Los agricultores de viñedo, olivar y pimiento recibirán compensaciones económicas por los graves daños de mildiu, algodoncillo y trips
Olivar
Almería - Publicado el
2 min lectura
La Consejería de Agricultura ha anunciado la próxima publicación de una línea de ayudas para los agricultores andaluces afectados por las plagas de mildiu en el viñedo, algodoncillo en el olivar y trips en pimientos. La organización COAG Andalucía ha valorado positivamente la medida, que considera un "respiro económico y moral" para el campo, aunque la califica de insuficiente para compensar la totalidad de las pérdidas.
La convocatoria oficial, que se publicará previsiblemente esta próxima semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), detallará los criterios de acceso y el procedimiento para solicitar unas ayudas que llegan tras un intenso trabajo técnico y reuniones por parte de la organización agraria.
Ayudas directas para tres cultivos estratégicos
Para el viñedo de vinificación, pasa y mesa afectado por mildiu en toda Andalucía, se ha aprobado una partida de 5,6 millones de euros, con una prima estimada de 325 euros por hectárea. La superficie de referencia será la declarada en la PAC 2025, prevaleciendo en todo caso el registro vitícola a fecha de 1 de octubre.
En el caso del olivar de Jaén afectado por la plaga del algodoncillo, la dotación es de 3,625 millones de euros, con una ayuda de también 325 euros por hectárea. La situación de estos olivareros ha sido calificada como crítica, ya que a los años de sequía se suman ahora las cosechas mermadas o perdidas por esta causa.
Finalmente, para los productores de pimiento en invernadero que han sufrido los daños del trips, se destinarán 3 millones de euros. La prima por hectárea todavía está por determinar y las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, primando a jóvenes, mujeres, titulares de explotaciones compartidas y a quienes tuvieran un seguro de hortícolas.
Un balón de oxígeno para el campo
Desde COAG Andalucía se insiste en que estas ayudas no solventarán los graves daños, que han supuesto grandes pérdidas en producción y un aumento de los costes de tratamiento, poniendo en riesgo la rentabilidad de cientos de explotaciones familiares. Sin embargo, agradecen la sensibilidad de la Consejería.
La organización agraria ha manifestado que seguirá reclamando que "se actúe con previsión" y se refuercen las políticas de prevención y gestión de plagas, ya que considera que las pérdidas reales son muy superiores y requerirán nuevas medidas de apoyo en el futuro.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.