CULTURA

Estudiantes de la UAL podrán obtener créditos por ir a conciertos o ver películas con un 'pasaporte cultural'

Los universitarios podrán participar en cualquiera de las actividades con solo inscribirse a través de la página web www.ual.es/cultura.

Estudiantes de la UAL podrán obtener créditos por ir a conciertos o ver películas con un 'pasaporte cultural'

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Universidad de Almería (UAL) ha presentado un nuevo 'pasaporte cultural' con el que los alumnos podrán obtener créditos mediante la participación en actividades culturales como la asistencia a conciertos o proyección de películas dentro del marco de actividades diseñado por la institución académica y en función de su asistencia.

La vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria de la UAL, María del Mar Ruiz, ha señalado en una nota que este carné supone "un proyecto nuevo muy ilusionante que tienen en marcha tan solo dos universidades más en toda España".

Los estudiantes podrán tener acceso a este documento a través de la página web, de modo que les servirá para obtener reconocimiento académico en las actividades culturales de corta duración, ya que hasta ahora solo les contaban para tal fin su participación en eventos "de diez a doce horas de duración como mínimo, logrando medio crédito o uno entero".

Así, a partir de la puesta en funcionamiento de esta nueva herramienta "les va a contar asistir a un concierto, o ver una película de las programadas puesto que al acumular siete actividades de corta duración obtendrán medio, y con doce se les dará uno entero", ha indicado Ruiz.

La doble misión encomendada al 'pasaporte cultural' es, por un lado, "involucrar a los estudiantes en las actividades culturales que se organicen desde Cultura UAL", y por otro lado, "unificar todo lo que se hace en el campus en materia cultural", ya que se ofertarán también las propuestas generadas desde los centros o los departamentos.

El carné se encuentra actualmente en pruebas y la fecha de funcionamiento a pleno rendimiento se ha fijado a primeros de noviembre. "Se les dará más visibilidad a las actividades y se le reconocerá la implicación al estudiantado", ha dicho la vicerrectora, quien ha adelantado que dentro de este pasaporte se incluirán otro tipo de colaboraciones con instituciones o entidades externas.

Ruiz ha valorado el "alto nivel" de los directores de las aulas culturales que, de forma conjunta, han diseñado casi un centenar de actividades para el primer cuatrimestre. "Son actividades propuestas por los especialistas, la mitad de ellos profesores de la Universidad de Almería y la otra mitad profesionales externos", ha indicado.

La propuesta cultural se compone de 83 eventos. La directora del Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria, Elisa Álvarez, ha asegurado que la programación es "flexible", ya que "si a lo largo del cuatrimestre surgen nuevas ideas o proyectos, como suele suceder, serán integrados en la propuesta inicial".

"Cualquier persona, de la comunidad universitaria o de la sociedad almeriense, puede participar en cualquiera de las actividades con solo inscribirse a través de la página web www.ual.es/cultura", ha ahondado antes de señalar la recuperación de la presencialidad en buena parte de los eventos.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Programas

Último boletín

03:00 H | 70 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking