Beatificación histórica en Almería: el Papa León XIV autoriza elevar a los altares al ‘Cura Valera’ en 2026
El obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, ha anunciado a los diocesanos este histórico evento que tendrá lugar el día 7 de febrero de 2026 en Huércal-Overa, pueblo natal del sacerdote.

Obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero
Almería - Publicado el
3 min lectura
El Obispado de Almería ha informado de que el Papa León XIV ha autorizado que el rito de Beatificación del Venerable Salvador Valera Parra, “el Cura Valera”, se celebre el próximo sábado 7 de febrero de 2026 en Huércal-Overa, presidido por el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, como Representante papal.
La ceremonia tendrá lugar en el municipio almeriense, en el que entregó la vida por sus feligreses como párroco en 40 de los casi 50 años que vivió como sacerdote.
Según ha trasladado la diócesis en un comunicado, el Espacio municipal de usos múltiples, cedido por el Ayuntamiento de Huércal-Overa, con una superficie de 2000 metros cuadrados y una gran capacidad para acoger a todos los participantes, albergará esta celebración, precedida el día anterior, viernes 6 de febrero, de una Vigilia preparatoria de oración y el domingo 8 de febrero de la Misa de Acción de gracias, presidida por el Obispo de Almería, Mons. Antonio Gómez Cantero, con ocasión de la “Noche de las Lumbres”. Se trata de un evento que desde hace casi tres siglos conmemora el traslado del Santísimo Sacramento al actual Templo Parroquial, y que también celebraba el Cura Valera en sus años como párroco de esta localidad, celebraciones que tendrán lugar en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Huércal-Overa.
Estamos todos invitados a participar en esta Beatificación y a vivir este momento de gracia del Señor para el que nos vamos a preparar durante estos meses previos con distintas iniciativas que irán apareciendo en la web www.curavalera.com y en la web diocesana www.diocesisalmeria.org.
SALVADOR VALERA, EL SACERDOTE QUE DEDICÓ SU VIDA A LOS POBRES
El Padre Salvador Valera nació en la localidad almeriense de Huércal-Overa el 27 de febrero de 1816 en el seno de una familia pobre y humilde, en un tiempo difícil por la presencia de continuas epidemias, hambrunas y persecuciones a la fe.
Ordenado sacerdote a los 24 años en 1838, destacaba por su humildad profunda, sencillez, generosidad y caridad. Siempre dispuesto a repartir su comida y vestidos, el Padre Valera pasa las noches en vela cuidando enfermos y moribundos, ofreciendo a todos el auxilio espiritual.
Ante el peligro de terremotos nunca quiso abandonar a su pueblo si no lo hacían también los presos a los que socorría.
EL BEBÉ DE EEUU QUE SOBREVIVIÓ GRACIAS AL PADRE VALERA
El milagro reconocido a su intercesión tuvo lugar la noche del 14 de enero de 2007, cuando el niño Tyquan Hall nació en el Memorial Hospital de Rhode Island en Providence (Estados Unidos), pero apenas tiene pulso y respira, tiene una frecuencia cardíaca baja, está pálido y cianótico.
La situación se presentaba grave. Iniciados los protocolos de recuperación neonatal, una hora después no se aprecian signos de mejoría, la enfermera no le encuentra el pulso ni el latido del corazón. El médico que lo atiende, Juan Sánchez-Esteban, natural de Huércal-Overa, en su desesperación, se acuerda de lo que sus padres le han enseñado desde pequeño, y pide la intercesión de su paisano con una oración: “Cura Valera, he hecho todo lo que ha sido posible, ahora te toca a ti”.
Sánchez-Esteban comienza a caminar por el pasillo para ir a comunicar a los padres la muerte de su hijo, pero la enfermera avisa al médico de que el niño se está recuperando. Unos minutos después de la oración, el niño comenzó a respirar y a latir su corazón con normalidad. Tras este difícil episodio, Tyquan debería haber quedado afectado por daños en su desarrollo como una parálisis cerebral y discapacidad mental y física, en el área del lenguaje y de la motricidad, pero no queda en él secuela alguna.