Andrés Fernández desvela el secreto de su longevidad y su plan para ascender con el Almería

El veterano guardameta repasa su curiosa carrera, desde su debut contra el club rojiblanco hace 18 años hasta el objetivo de volver a la elite del fútbol español. Reconoce la labor de los veteranos como Fernando y Robertone en un vestuario "joven, comprometido y con ganas de hacer las cosas muy bien", apunta en Deportes COPE Almería.

Jordi Folqué

Almería - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El guardameta de la UD Almería, Andrés Fernández, afronta su primera temporada como rojiblanco con un objetivo claro: devolver al equipo a Primera División. El portero murciano, que firmó por dos temporadas el pasado verano, sueña con cumplir su contrato y llegar a los 40 años en la máxima categoría. "Ojalá, sería muy bonito", ha confesado en una entrevista, afirmando que trabaja a diario "para que se pueda cumplir eso".

Para alcanzar esa longevidad, Fernández se inspira en referentes como Esteban Andrés Suárez y Pepe Reina, destacando la importancia de una vida ordenada y el descanso. El guardameta ha reconocido que nunca ha sido "de discotecas y de ese tipo de ambientes" y que hace años decidió limitar muchísimo el alcohol "primero por deporte y segundo por salud". Además, ha subrayado cómo los avances científicos y un mayor conocimiento sobre salud y nutrición permiten a los deportistas "estirar más" sus carreras, algo que observa en los jóvenes del vestuario actual, cuyo cuidado personal admira.

Las vueltas que da la vida

La carrera de Andrés Fernández está curiosamente ligada al Estado de los Juegos Mediterráneos. Fue en ese mismo césped donde, el 21 de octubre de 2007, debutó en Primera División con la camiseta de Osasuna. Una expulsión del portero titular le obligó a saltar al campo de manera inesperada. "Lo viví como una especie de nube", ha recordado sobre un momento que le pilló "totalmente por sorpresa".

Ojalá que acabe volviendo a primera, sería muy bonito

Andrés Fernández

UD Almería

Ahora, casi dos décadas después, defiende la misma portería como jugador del Almería. Un giro del destino que le motiva especialmente en el reto del ascenso. "Quién te iba a decir a ti, ¿no? Que 18 años después ibas a defender esa portería ya como rojiblanco", ha reflexionado el portero, quien añade que sería especial lograr el objetivo: "Ojalá que acabe volviendo a primera, sería muy bonito".

La unión de un vestuario comprometido

A su llegada a Almería, a Fernández le llamaron la atención "las condiciones que hay para que los jugadores se sientan bien" y "las ganas de ser un equipo y un club que quiere crecer". En su opinión, la clave del buen rendimiento del equipo es el equilibrio entre la experiencia y la juventud. "Más sabe el diablo por viejo que por diablo, ¿no? Es que es así", ha comentado, destacando que la veteranía aporta una experiencia que arropa a los jóvenes, mientras que el hambre de estos últimos contagia a todo el grupo.

Lopy sabe que no lo ha hecho bien y el vestuario está para ayudarse mutuamente

Andrés Fernández

UD Almería

Esta cohesión ha quedado demostrada en la gestión de situaciones complejas, como el reciente incidente con Dion Lopy. El guardameta ha elogiado la "actitud extraordinaria" de capitanes como Fernando y Robertone, que supieron calmar los ánimos. Sobre Lopy, ha asegurado que "sabe que no lo ha hecho bien" y que todo el vestuario está unido para ayudarse mutuamente, porque el grupo "es maravilloso".

Una vida más allá del césped

Fuera del terreno de juego, Andrés Fernández se define como una persona "muy familiar", dedicada a su mujer y su hija. El portero ha revelado que desde hace tiempo le dedica horas al "tema del emprendimiento" y se ha formado con cursos para tener opciones cuando llegue el momento de la retirada. Para él, el bienestar del entorno es vital, y ha destacado que Almería "es un sitio tan cómodo" que facilita la adaptación de la familia, un factor clave para el rendimiento de cualquier futbolista.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.