PREMIER PADEL

Premier Padel da el pistoletazo de salida a los Steering Committees en Roland-Garros

La reunión inaugural de los nuevos órganos de gobernanza ha reunido a jugadores, entrenadores, federaciones y socios estratégicos para analizar y diseñar la estrategia de crecimiento del circuito.

Miembros del Steering Committees

Alvar Madrid

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El pádel ha dado un paso importante esta semana en París. Durante el Alpine Paris Major Premier Padel, celebrado en el Stade Roland-Garros, se ha llevado a cabo la primera reunión de los Steering Committees, los nuevos órganos de gobernanza creados para dar voz a casi todos los que forman parte de este deporte.

La novedad está en que por primera vez se han formado comités separados para los circuitos masculino y femenino. Cada uno cuenta con 19 miembros que representan a 11 grupos de interés: jugadores, jugadoras, entrenadores, organizadores, federaciones, patrocinadores, árbitros y socios de retransmisión. Además, una cuarta parte de los asientos ha sido reservada a deportistas y técnicos en activo, lo que asegura que su opinión tenga peso en las decisiones importantes. 

En esta primera sesión se han puesto sobre la mesa temas que marcarán el camino del pádel en los próximos años: la expansión internacional, la salud y el bienestar de los jugadores, la sostenibilidad económica, el control del dopaje y las apuestas, la innovación en la retransmisión de los partidos, el impulso al pádel juvenil y el gran objetivo de llegar a ser deporte olímpico.

Los dirigentes han coincidido en destacar la importancia de este nuevo modelo. David Sugden, CEO de Premier Padel, ha recordado que la reunión representa “otro paso para que todas las voces estén representadas”. En la misma línea, Luigi Carraro, presidente de la FIP, ha afirmado que se trata de un cambio que “refuerza la colaboración entre jugadores, promotores y socios estratégicos”. 

También los propios jugadores han tomado la palabra. La neerlandesa Rosalie Van Der Hoek ha celebrado que las jugadoras puedan expresar su visión de manera directa, mientras que el argentino Maxi Sánchez  ha destacado que ahora “todo se discute en la mesa grande, junto a los actores clave que impulsan el circuito”.

Premier Padel ha confirmado que estos comités se reunirán dos veces al año, coincidiendo con el Major de Roma y con las Finales de Barcelona. La idea es que las conversaciones iniciadas en París tengan continuidad y se conviertan en la base de un modelo de pádel más organizado, inclusivo y sostenible.