Rayo Vallecano
Paco Jémez: "Irme del Rayo fue una de las peores decisiones de mi vida"
Martín Presa dejó caer un posible amaño en un partido entre su equipo y el Granada en 2016. "Un defensa nuestro estuvo cuanto menos sospechoso".

Martín Presa: "Hubo dos acciones cuanto menos sospechosas de un jugador nuestro en Granada"
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Paco Jémez, entrenador del Rayo Vallecano, declaró este jueves que volver al equipo madrileño es una "oportunidad" que su corazón no le hubiera permitido perder, pese a la delicada situación deportiva que va a afrontar y que le hace ver la permanencia "difícil pero no imposible".
Paco Jémez, de 48 años, vuelve al banquillo del Rayo Vallecano tras su marcha en junio de 2016, cuando el equipo descendió a Segunda tras cuatro temporadas en la máxima categoría con él al frente.
"Para mí, volver es una situación muy agradable. Aquí he sido jugador y entrenador. Todo me trae buenos recuerdos y cuando me fui no tenía duda que cabría la posibilidad de volver. Tanto mi familia como yo estamos satisfechos de defender a este club, a este barrio y a esta afición", dijo Jémez, que calificó de "error" su marcha en 2016.
"Si volviera atrás no me iría. Fue una decisión errónea y no me cuesta reconocerlo, aunque también donde he ido se me ha tratado bien. Este club no es mejor ni peor, es diferente, y vuelvo a un sitio donde quiero que siga manteniendo eso", comentó Jémez, que ha firmado hasta junio de 2020.
"Cuando hablé con Raúl Martín Presa le dije que mi idea era estar aquí la temporada que viene, pase lo que pase. No me voy a ir por diez partidos, eso dice de mi compromiso con el club. Quiero seguir aquí y hacer grandes cosas. Volver era una oportunidad que ni mi mente ni mi corazón me hubiera perdonado", señaló.
Con 23 puntos el Rayo está ahora en descenso y la salvación se ve a seis puntos, a falta de diez jornadas. "La situación es complicada, pero ser realista no quita ser optimista. Hay margen para hacer muchas cosas, mantener la categoría y trabajar. Vengo con ilusión porque creo que se me quedó el resquemor de que se podían hacer cosas", manifestó.
"Irme fue de las peores decisiones de mi vida y por eso no me ha costado volver. Además el club me importa lo que representa para mi y para mi carrera deportiva. Es donde más he trabajado, me he identificado muy bien y es un placer volver a defender este escudo", comentó.
Para Jémez, recortar seis puntos "no es una tarea fácil, sobre todo cuando vienes de una racha de siete derrotas consecutivas, pero la dificultad no implica imposibilidad". "Hemos visto equipos ganar varios partidos seguidos y hay que revertir esta situación. El lema es que aquí nadie se rinde y nadie hinca la rodilla. Aquí no se te permite relajarte, es lo único que nuestra gente no lo permitiría. Salvarse quizá sea un milagro deportivo, pero no imposible", apuntó.
"Cuando recibes tantos golpes, una racha tan mala, indudablemente te empiezas a sentir con más miedo, más pequeño y eso hay que cambiarlo. Hay potencial y un buen equipo y seguramente no estamos demostrando todo eso. Necesitamos recuperar a los jugadores mentalmente y con motivación", señaló.
"Tenemos un enemigo que es el tiempo y eso no podemos cambiarlo. Quiero que ese equipo se parezca a lo que he tenido en mente. Vamos a intentar conseguirlo a un nivel que se corresponda con el tiempo. Lo que estaba haciendo Míchel no es tan diferente de lo que yo hago. Eso ayuda. Espero que podamos conseguirlo. Hay que cambiar algunas cosas e inflarnos de valentía", comentó.
Por último, Jémez mandó un mensaje a la afición del Rayo Vallecano, un pilar importante en el club madrileño. "A esta afición no hay que convencerla, te tienes que apoyar en ella. Son nuestro gran apoyo y un gran acicate. Sabemos lo que tenemos con ellos. Son exigentes, cariñosos y sabemos que van a estar ahí pase lo que pase. Es el mejor agarre que tenemos", concluyó.
De toda la afición del Rayo, siete peñas emitieron un comunicado en el que criticaban la destitución de Míchel y la llegada de Paco Jémez, al que achacan "meteduras de pata y faltas de respeto hacía la masa social" del club.
"Lo más importante es que sigan estando con el equipo, porque yo respeto la opinión de todo el mundo. Entiendo que haya gente que no esté contenta con mi llegada, pero lo más importante es que las peñas van a estar con el equipo", manifestó.
"No intento caer bien a todo el mundo, creo que es innecesario e improbable, pero vengo a dejarme todo lo que tengo", señaló Jémez, que dijo que le "gustaría saber por qué" tiene que "pedir perdón". "Nunca he faltado al respeto a la masa social o a algún aficionado. Hubiera sido mejor tener una reunión con ellos y que explicaran sus motivos. Jamás he faltado al respeto y si lo hiciera pediría perdón", señaló.
"Que ellos querrían tener a Míchel lo puedo entender, sé lo que representa aquí y sabía que sería complicado sentarse en este banquillo después de él, pero me encantaría saber por qué tengo que pedir perdón", declaró.
En ese comunicado, las siete peñas del Rayo dijeron que "quien se fue a Segunda con la cabeza alta fue la afición del Rayo mientras él prefirió abandonar el barco". "No he abandonado un barco en mi vida. Cometí un error y si volviera atrás seguramente tomaría otra decisión distinta. Puedo entender que se sintieran ofendido porque me marchara, pero los entrenadores vamos y venimos y los clubes se quedan. Aún así, respeto su decisión", concluyó.
Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, dio las gracias a Míchel por el "magnífico trabajo" realizado hasta su destitución esta semana y dijo que con Paco Jémez quieren "recuperar la valentía" que el equipo estaba perdiendo.
Para Martín Presa la decisión de contar con Paco Jémez se debe a que quieren "recuperar los valores del club de valentía, coraje y nobleza". "Podemos ir a Segunda, pero hay que intentarlo con el último resquicio de sangre y sudor. Si bajamos tiene que ser así. No podemos bajar hundiéndonos tras recibir un empate en Villarreal cuando quedan cuarenta minutos o veintiséis en Getafe. Vamos a hacer todo lo posible para recuperar ese valor, que es una de las señas de este club", declaró Presa.
"Paco Jémez conoce el club, está comprometido y tiene sus valores. Uno de ellos es la valentía que estaba perdiendo el equipo y que la echamos en falta en Getafe y Villarreal", concluyó.