POR LA INTERNATIONAL BOARD
Así son las nuevas normas implantadas por la FIFA para mejorar el fútbol
Ambas instituciones buscan evitar polémicas y mejorar los partidos. Algunas normas se pondrán a prueba mientras que otras se implantarán al inicio de la nueva temporada.

Árbitro revisando el VAR
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La FIFA y la IFAB (International Board), organismo que redacta las normas del fútbol, ponen en marcha a partir de este 1 de julio, una serie de normas nuevas para intentar mejorar y aclarar algunas situaciones que generaron polémica en el pasado, entre ellas, los fuera de juego prácticamente milimétricos.
1. Fuera de Juego

La FIFA y la IFAB aprueban un nuevo formato de fuera de juego.
Este nuevo concepto es denominado por muchos "Ley Wenger", por Arsene Wenger, ex entrenador del Arsenal que era muy crítico con los offside que el VAR señalaba por milímetros. Se comenzará a probar en las categorías juveniles de Suecia (Sub-21 masculina y Sub-19 femenina). La FIFA quiere que solo se señalen los fueras de juego en los que el jugador tenga todo el cuerpo adelantado, y evitar aquellos que se pitan por partes del cuerpo casi inapreciables.
Según el artículo 11.2 de la IFAB, se pitará fuera de juego "si cualquier parte de su cabeza, cuerpo o pies se halla más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario". Esto es lo que se quiere probar en Suecia. Según DirectTv Sports, la FIFA querría implantarlo también en Italia y Países Bajos.
2. Invasión de campo
Antes era completamente ilegal que cualquier jugador o miembro del cuerpo técnico de cualquier equipo entrara en el terreno de juego pese a no interferir en el partido. En la final del Mundial, Argentina se saltó esta norma al celebrar varios jugadores que calentaban en la banda, uno de los goles dentro la línea. El árbitro no anuló el gol. La nueva norma afirma que solo se anulará el gol si la persona que entra en el terreno de juego interfiere o afecta a dicho gol.
3. Árbitro asistente de reserva
Antes sólo podían aportar opiniones el árbitro principal, los árbitros asistentes, el cuarto árbitro y los árbitros asistentes adicionales, mientras que el árbitro asistente de reserva no. A partir de ahora, esa figura de árbitro asistente de reserva también podrá proporcionar información al resto de colegiados.
4. Descuento por celebraciones

El árbitro tendrá en cuenta el tiempo perdido en las celebraciones.
A partir de ahora el árbitro deberá tener en cuenta el tiempo perdido y añadirlo al finalizar cada una de las partes del partido.
Las celebraciones de goles se convierten en un punto independiente de la lista de motivos de pérdida de tiempo por los que el árbitro puede prolongar cada periodo de juego.
5. Amonestaciones en las tandas de penaltis
La tanda de penaltis se ejecutará una vez terminado el partido (...); las advertencias y amonestaciones impuestas a jugadores y miembros del cuerpo técnico durante el encuentro no se tendrán en consideración en la tanda de penales.
6. El entrenador será amonestado

El entrenador será amonestado en caso de no encontrar al culpable en el banquillo.
Si ocurriese alguna infracción desde el banquillo y el árbitro no fuera capaz de determinar el culpable, será el entrenador el que cargue con la amonestación.
Cuando alguna persona ubicada en el área técnica (suplente, jugador sustituido o expulsado, o miembro del cuerpo técnico) cometa una infracción pero no se pueda identificar al infractor, se sancionará al primer entrenador presente en el área técnica.
7. Respeto al adversario
La IFAB decreta que el guardameta no podrá faltar el respeto al fútbol ni al adversario. El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, p. ej. no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería.