Fútbol | Atlético
El Wanda Metropolitano alza el telón
El Atlético de Madrid comienza este sábado frente al Málaga (20:45h) una era en su nuevo estadio. No te pierdas detalle de esta inauguración en Tiempo de Juego.

Imagen del Wanda Metropolitano
Publicado el - Actualizado
9 min lectura
20 datos del nuevo estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid, que se inaugurará este sábado con el partido de Liga entre el equipo rojiblanco y el Málaga:
68.000 ESPECTADORES DE CAPACIDAD
El estadio Wanda Metropolitano dispone de una capacidad de 68.000 espectadores, según informó el club rojiblanco, unos 14.000 más de los aficionados que podía acoger actualmente el Vicente Calderón, el anterior campo del conjunto rojiblanco durante los últimos 50 años. La entidad cuenta para este curso con 54.000 abonados.
UNOS 300 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN
El nuevo estadio ha supuesto una inversión de unos 300 millones de euros, 240 de la construcción y 60 de la parcela, según explicó Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid.
UNA PARCELA DE 88.150 METROS CUADRADOS
El Atlético de Madrid, con el cambio de estadio del Vicente Calderón al Wanda Metropolitano, pasa de una parcela de 31.046 a 88.150 metros cuadrados, con un precio de 60.297.519,77 euros y que permite una edificabilidad de 151.500 metros cuadrados, según los datos facilitados por el club y el Ayuntamiento de Madrid cuando quedó rubricada la escritura de transmisión de la propiedad.
LUIS ARAGONÉS Y SIMEONE, PRESENTES EN LA SALIDA DE VESTUARIOS
Una imagen de Luis Aragonés, a la salida del vestuario local, y otra del argentino Diego Simeone, en el visitante, estarán presentes en el estadio Wanda Metropolitano. El vestuario local, según las imágenes ofrecidas por el Atlético, tendrá un escudo gigantesco en el techo, taquillas de madera y asientos de cuero para cada jugador.
UNA BANDERA ROJIBLANCA DE 338 METROS CUADRADOS PARA LA AFICIÓN
Un mástil de 40 metros ondeará "la bandera izada más grande de España", con una superficie de 338 metros cuadrados y que se situará justo en la zona de intersección entre el lateral oeste con el fondo sur del nuevo estadio. Sus colores rojiblancos servirán "de tributo a todos los aficionados" del equipo, según explica el club.
UN PASEO DE LEYENDAS PARA 153 FUTBOLISTAS CON CIEN O MÁS PARTIDOS
Cuando los aficionados se acerquen al estadio por el perfil oeste caminarán por el paseo de las leyendas diseñado por el club para homenajear a los futbolistas con cien o más partidos con el Atlético de Madrid. Desde Adelardo Rodríguez, con 553, hasta el belga Yannick Carrasco, que el pasado martes alcanzó el centenar de encuentros. Las placas de acero inoxidable incluyen el nombre completo y deportivo del jugador, las temporadas que jugó en el club y el número de partidos que disputó con el conjunto rojiblanco.
EL TERRENO DE JUEGO, 15 METROS POR DEBAJO DE LA COTA CERO
El terreno de juego del estadio Wanda Metropolitano esta ubicado 15 metros por debajo de la cota cero. En la instalación de la hierba, concluida el pasado 6 de septiembre, se han empleado 440 rollos de césped de 15 metros de largo por 1,2 de ancho. Cada uno tiene un peso de 1.500 kilogramos y para su traslado han sido necesarios 20 camiones. La empresa Royalverd ha sido la encargada.
LÁMPARAS DE LUMINOTERAPIA Y CALEFACCIÓN PARA EL CÉSPED
Para el mantenimiento del terreno de juego, el césped dispondrá de lámparas de luminoterapia, con el objetivo de dar al césped la irradiación solar que no tiene al ser un estadio cerrado, y calefacción para ayudar al crecimiento del césped.
EL 96 POR CIENTOS DE LOS ASIENTOS, A CUBIERTO DE LA LLUVIA
En contraste con el estadio Vicente Calderón, con sólo la grada de preferencia cubierta, el nuevo Wanda Metropolitano cubrirá el 96 por ciento de los asientos de los 68.000 espectadores que acuden al recinto, lo que supone que sólo 2.720 de ellos podrán tener riesgo de mojarse si hay precipitaciones durante un encuentro del equipo.
EL ESTADIO REDUCIRÁ TANTA POLUCIÓN COMO MIL ÁRBOLES
El aprovechamiento de la energía solar "mediante paneles solares térmicos en la producción de agua caliente sanitaria permitirá reducir anualmente las emisiones de CO2 en 18,9 toneladas", el equivalente a lo que absorberían anualmente 1.000 árboles aproximadamente, según informó el club.
LA GRADA, MÁS CERCA DEL TERRENO DE JUEGO
El Wanda Metropolitano reduce la distancia de las gradas al terreno de juego en unos cinco metros, entre los 5,89 metros del punto más cercano y los 9,95 del más lejano del fondo norte, por ejemplo. El lateral este estará a una distancia de entre 6,07 y 9,95 metros del rectángulo de juego. En el Vicente Calderón, los asientos más cercanos al campo estaban entre 10,72 y 16,15 metros.
LOS ASIENTOS, RESISTENTES AL FUEGO Y A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
Los asientos del nuevo estadio del Atlético de Madrid han sido fabricados con polipropileno soplado sobre un soporte de acero y son resistentes al fuego y a la radiación ultravioleta. El diseño ha sido hecho por la empresa alemana Eheim Möbel GmbH, que ha trabajado en diversos estadios como el Allianz Arena de Munich o Maracaná. El color rojo predomina en ellos a lo largo de todo el campo.
UNA CUBIERTA DE 46.500 METROS CUADRADOS
La cubierta del estadio tiene unos 46.500 metros cuadrados, con unas dimensiones aproximadas de 286 metros entre el fondo norte y sur y de 248 metros entre el lateral este y el oeste, su anillo exterior o de compresión está formado por unas 4.500 toneladas de acero, dispone de 96 paneles radiales de politetrafuoroetileno, un material traslúcido, muy resistente y ligero, y está a una altura de entre 45 y 57 metros sobre el césped, según los datos del club.
"UNA OLLA A PRESIÓN CON TAPADERA"
"Estos estadios lo que tienen es una enorme resonancia. El sonido de los espectadores se percibe muy bien y el ambiente espectacular que el fútbol conlleva. Va a haber una auténtica olla a presión", ha insistido Antonio Cruz, uno de los dos arquitectos junto a Antonio Cruz del Wanda Metropolitano.
SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE 16 MILLONES DE COLORES EN LA CUBIERTA
La cubierta suspendida dispone de un sistema de iluminación dinámica que permite representar más de 16 millones de colores y cambiar el aspecto exterior del estadio en función de los colores de los equipos o de un acontecimiento. "El sistema de gestión ArenaExperience de la iluminación cien por cien LED permitirá sincronizar la cubierta con el graderío", dice el club.
EL PRIMER CAMPO DEL MUNDO CON LUCES LED AL COMPLETO
Es el primer estadio del mundo en utilizar luces LED en todas sus estancias, tanto en el interior como en la fachada frontal y la cubierta suspendida, fruto del acuerdo por cuatro años con Phillips Lighting España. La iluminación del terreno de juego, con 336 proyectores, tiene "la tecnología más avanzada del mercado", según dicha empresa.
TRES VÍDEO MARCADORES Y UN RIBBON BOARD 360 "ÚNICO EN ESPAÑA"
El nuevo estadio tiene tres vídeo marcadores, dos en los fondos de 84 metros cuadrados y uno en el lateral este de 56; 900 pantallas IPTVs de gran formato repartidas por todo el estadio y un 'ribbon board' 360, un 'anillo' de pantallas que recorrerá todo el campo entre la grada baja y la media formado por más de 530 metros cuadrados de paneles LED y "único en España", según LG, su proveedor tecnológico.
UNA ESTACIÓN DE METRO CON 61 TORNOS AL LADO DEL ESTADIO
La estación de metro "Estadio Metropolitano" dispone de 61 tornos, 48 de ellos en su vestíbulo principal de 1.731 metros cuadrados, y tiene tres andenes. "La línea se verá reforzada los días de partido con una frecuencia de 3 minutos en dirección Pitis y de cinco en dirección Hospital del Henares. Esto hará posible que un total de 25.00 pasajeros puedan ser transportados cada 45 minutos", afirma el club rojiblanco.
4.000 PLAZAS DE APARCAMIENTO
El nuevo estadio del conjunto rojiblanco dispone de 4.000 plazas de aparcamiento, según ha informado el club, mil dentro del edificio y tres mil en el exterior en diferentes puntos alrededor del estadio.
COBERTURA DE BANDA ANCHA MÓVIL EN TODO EL RECINTO
Cellnex Telecom dota al estadio con cobertura de banda ancha móvil multi-operador en todo el recinto. Será el primer estadio en España que ofrecerá una "experiencia de banda ancha móvil real" a los 68.000 espectadores, según la compañía. La infraestructura se realizará a través de una red única con hasta 250 antenas.
El desplazamiento de los aficionados al fútbol para la inauguración del nuevo estadio del Atlético de Madrid, el Wanda Metropolitano, estará garantizado con el refuerzo de varias líneas de Metro y de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) e interurbanas.
Así lo han reiterado los gobiernos madrileños regional y local, que han pedido a los ciudadanos que utilicen el transporte público para acudir al Wanda, en lugar de vehículos particulares que podrían colapsar las vías de la zona.
El Atlético de Madrid estrenará su estadio con un partido de la Liga en el que a partir de las 20:45 horas se enfrentará al Málaga.
Las puertas del estadio se abrirán a las 19:00 horas para facilitar la localización de asientos y para efectuar los controles de seguridad previstos en el marco de la 'alerta 4' antiterrorista.
El Ayuntamiento de Madrid insistió este jueves en la "auténtica necesidad" de prescindir de los vehículos particulares, para los que el nuevo estadio -con capacidad para 68.000 espectadores- dispone de 3.000 plazas de aparcamiento gestionadas en los días de partido por el club, con reserva previa y para socios que lleven a al menos un acompañante en su vehículo.
La EMT pondrá en marcha un servicio especial de autobús con una frecuencia de cinco minutos, y también Metro ha anunciado refuerzos para llegar al estadio, que solo cuenta con los accesos mínimos ya que el resto están aún en construcción.
El Ayuntamiento pondrá en marcha un servicio especial de autobús entre el intercambiador de Canillejas y el Wanda Metropolitano, y reforzará las líneas 77, 101, 140, 151 y 200 de la EMT.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), por su parte, potenciará la línea 5 como alternativa a la 7 a la salida del estadio, y habilitará autobuses desde el estadio hasta las estaciones de metro de Canillejas y Torre Arias, con una frecuencia de unos 4 minutos.
Desde dos horas antes de comenzar el partido y 90 minutos después, la frecuencia en la Línea 7 de Metro -con acceso directo al estadio- será de tres minutos en sentido Pitis y de 4 minutos en sentido Hospital del Henares.
También hay dos estaciones de Metro cercanas, la de Las Rosas, de la línea 2, a unos 15 minutos andando, y la de Canillejas, de la Línea 5, a unos 16 o 18 minutos andando.
Además del Metro, la Comunidad de Madrid reforzará las líneas de autobús 28, 48, 140 y E2 y los interurbanos procedentes de Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Coslada (223, 224, 226, 286, 288, 289).
El estadio será inaugurado sin tener aún terminados sus accesos principales (los accesos desde la M-40 estarán listos en un par de meses), razón por la cual el Ayuntamiento de Madrid ha insistido a los aficionados que se desplacen en transporte público.