
N'Zonzi vuelve a jugar en el Sevilla con la llegada de Montella
Madrid - Publicado el - Actualizado
7 min lectura
GENERAL
176 derbis entre Sevilla y Betis de competición oficial: 92 de Primera, 14 de Segunda, 18 de Copa, 50 de Campeonato Regional y 2 de UEFA.
Balance de los 176 derbis de competición oficial disputados a lo largo de la historia: 84 victorias y 314 goles del Sevilla, 52 victorias y 215 goles del Betis, más 40 empates. Total: 529 goles.
314 goles del Sevilla al Betis: 139 en Primera, 20 en Segunda, 31 en Copa, 122 en Campeonato Regional y 2 en UEFA.
215 goles del Betis al Sevilla: 109 en Primera, 15 en Segunda, 19 en Copa, 70 en Campeonato Regional y 2 en UEFA.
Balance de los 106 derbis ligueros (92 de Primera y 14 de Segunda): 49 victorias y 159 goles del Sevilla, 32 victorias y 124 goles del Betis, más 25 empates. Total: 283 goles.
Balance de los 92 derbis de Primera: 43 victorias y 139 goles del Sevilla, 28 victorias y 109 goles del Betis, más 21 empates. Total: 248 goles.
43 expulsiones en los 92 derbis de Primera: 22 de jugadores del Sevilla (dos de Grande y Medel) y 21 del Betis (tres de Rincón y dos de Diego).
Enfrentamientos que más expulsiones han provocado en la historia de Primera (todos derbis): Barcelona-Espanyol (50), Sevilla-Betis (43) y Real Madrid-Atlético (42).
29 penaltis en los 92 derbis de Primera: 17 a favor del Betis (tres fallados: Yanko Daucik, Ivanov y Robert) y 12 a favor del Sevilla (uno fallado por Polster).
Más derbis disputados en Primera: Diego (20: catorce en el Betis y seis en el Sevilla). Más derbis de Primera en el Sevilla: Blanco (17). Más derbis de Primera en el Betis: Cardeñosa (17). Más goles con el Sevilla: Berrocal, Raimundo, Torrontegui, Diéguez y Ramón (4). Más goles con el Betis: Cardeñona (6), Luis y Pallarés (4).
Entre los que están en activo destacan, por el Sevilla, Navas (trece partidos y tres asistencias: cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas) y Mercado (dos goles), y por el Betis destacan Joaquín (trece partidos, un gol y una asistencia: dos victorias, seis empates y cinco derrotas) y Rubén Castro (ocho partidos y dos goles).
Sólo tres jugadores han disputado derbis de Primera con ambos equipos: Diego (20), Mateos (4) y José Mari (4).
Jugadores más viejos en derbis de Primera: Palop (39 años y 27 días en 2012) y Esnaola (38 años y 235 días en 1985).
Jugador más joven del Betis en un derbi de Primera: Rosales (18 años y 69 días en 1935). Jugadores más jóvenes del Sevilla: Alcázar (17 años y 145 días en 1935), Joaquín (17 años y 255 días en 1935) y Sergio Ramos (17 años y 335 días en 2004).
Goleador más joven del Sevilla en un derbi de Primera: Reyes (20 años y 48 días en 2003). Goleadores más jóvenes del Betis: Kuszmann (19 años y 292 días en 1958) y Parra (19 años y 299 días en 1981).
Goleador más viejo del Sevilla en un derbi de Primera: Kanouté (31 años y 158 días en 2009). Goleador más viejo del Betis: Bosch (33 años y 351 días en 1965).
Berrocal es el único jugador que ha marcado tres goles en un derbi sevillano de Primera, en el 5-0 del Sevilla-Betis de 1943.
El Betis sólo ha ganado 5 de sus 37 últimos derbis, con 18 triunfos del Sevilla y 14 empates en este periodo, que empieza en 1997.
El Sevilla ha obtenido siete victorias y un empate en los ocho últimos derbis, con 15 goles a favor y uno en contra.
El Sevilla no enlazaba ocho derbis sin perder desde que encadenara doce (cuatro victorias y ocho empates) entre 1997 y 2004.
El Sevilla ha ganado los cinco últimos derbis.
Igualada la mejor racha de victorias del Sevilla en los derbis después de la Guerra Civil: cinco seguidas entre 1988 y 1991.
El Sevilla nunca ha ganado seis partidos derbis seguidos de competición oficial.
El Betis, antes del 1-2 del pasado 25 de febrero en Heliópolis, enlazó siete derbis de competición oficial sin marcar: uno de UEFA, cuatro de Liga y dos de Copa.
El Sevilla ha obtenido seis victorias y dos empates en los ocho últimos derbis de Primera, con 19 goles a favor y 5 en contra.
Navas y Rubén Castro son los jugadores que siguen en ambos equipos entre los que participaron en la última victoria liguera del Betis ante el Sevilla.
Entrenadores que se enfrentaron al Betis en su primer partido de Primera con el Sevilla: Bumbel en 1963 (derrota por 3-1) y Azkargorta en 1987 (derrota por 1-2).
EN CAMPO DEL SEVILLA
El Betis ha jugado 53 partidos de competición oficial contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán (42 de Primera, tres de Segunda, siete de Copa y uno de UEFA), con 12 victorias, 9 empates y 32 derrotas (56 goles a favor y 93 en contra).
El Sevilla ha ganado sus tres últimos derbis en casa, sin recibir goles (4-0 en Copa más 2-0 y 1-0 en Liga).
El Sevilla no gana cuatro derbis seguidos en casa desde que enlazara seis victorias (cuatro de Liga y dos de Copa entre 1983 y 1985).
El Betis nunca ha enlazado cuatro derbis sin marcar en campo del Sevilla.
El Betis ha logrado tres victorias en los 18 últimos derbis disputados en Nervión: 1-2 el 7 de febrero de 2009 (con goles en la segunda parte de Sergio García, Oliveira y Kanouté en el último minuto, y expulsión de Duscher con 0-0 en el marcador), 1-2 el 2 de mayo de 2012 (con gol de Negredo en el minuto 5 y dos de Beñat de falta directa, el segundo en el último minuto después de la expulsión de Medel) y 0-2 el 13 de marzo de 2014 (en UEFA, con goles de Baptistao y Salva Sevilla).
Diez victorias del Sevilla y cinco empates en este periodo.
Último empate en Nervión: 0-0 el 1 de febrero de 2007, en Copa.
Seis victorias (con varias goleadas) del Sevilla desde entonces: 3-0 el 6 de enero de 2008 (con dos goles de Luis Fabiano, uno de ellos con la mano, y uno de Dani Alves de falta directa), 5-1 (4-0 al descanso) el 18 de noviembre de 2012 (con dos goles de Reyes, el primero a los 13 segundos, otros dos de Fazio, ambos de cabeza, uno de Rubén Castro y otro de Rákitic en el último minuto, y expulsión de Rubén Pérez con 4-0 en el marcador), 4-0 el 24 de noviembre de 2013 (con goles de Bacca en minuto 2, M’Bia, Vitolo y Gameiro, que marcaron todos en su primer derbi, y expulsion de Paulao con 1-0 en el marcador), 4-0 el 12 de enero de 2016 (en Copa, con goles de Reyes en el minuto 4, Rami, Gameiro y Kakuta), 2-0 el 24 de abril de 2016 (con goles en la segunda parte de Gameiro y Coke) y 1-0 el 20 de septiembre de 2016 (con gol de Mercado).
El Sevilla ha ganado sus cuatro últimos partidos de Liga ante el Betis en el Sánchez Pizjuán (los tres últimos sin recibir goles).
Primera vez que el Betis no marca en tres partidos seguidos de Primera en campo del Sevilla.
El Sevilla no gana cinco partidos de Primera seguidos ante el Betis en el Sánchez Pizjuán desde que enlazara seis victorias entre 1971 y 1981.
46 derbis de Primera en feudo sevillista (cuatro en el viejo Nervión y 42 en el Sánchez Pizjuán), con 29 victorias del Sevilla (85 goles), 11 victorias del Betis (52 goles) y seis empates.
Rival al que el Betis ha ganado más veces a domicilio en Primera: Sevilla (11).
Campo en el que el Betis ha logrado más victorias como visitante en Primera: Sánchez Pizjuán (10).
Mayor goleada local: 5-0 en 1943, con tres goles de Berrocal y dos de Raimundo; en el Sánchez Pizjuán: 5-1 en 2012. Mayor goleada visitante: 2-4 en 1958, con goles de Del Sol, Szalay de penalti, Diéguez, Areta y Kuszmann (2), en el primer partido de Primera disputado en el actual estadio del Sevilla. Tres empates a cero, en las temporadas 30-31 (en Segunda), 2001-02 (en Primera) y 2006-07 (en Copa).
Dos precedentes de Primera en campo del Sevilla en la primera jornada del año: 2-0 el 4 de enero de 1976 y 3-0 el 6 de enero de 2008.