FÚTBOL RACISMO
El seleccionador búlgaro pide disculpas a los jugadores ingleses por los insultos racistas de los aficionados
Balakov ha condenado los insultos y cánticos racistas proferidos por los aficionados búlgaros contra los futbolistas ingleses este lunes.

Krasimir Balakov
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El seleccionador de fútbol de Bulgaria, Krasimir Balakov, se disculpó con la selección de Inglaterra, después de que los aficionados dedicasen saludos nazis y cánticos imitando el sonido del mono a sus futbolistas de raza negra en el duelo clasificatorio para la Eurocopa 2020 del pasado lunes en Sofía.
Los 'pross' arrollaron a su rival por 0-6 en un partido que tuvo que ser detenido por el comportamiento de un sector de los hinchas locales y que ha provocado que la UEFA abra procedimientos disciplinarios. El día después del encuentro, el presidente de la Asociación Búlgara de Fútbol (BFU), Boris Mihailov, renunció a su cargo, una decisión que había sido solicitada con firmeza incluso por el Primer Ministro del país, Boyko Borissov.
Balakov dijo tras el partido que no había escuchado ningún insulto racista y se quejó del comportamiento de los aficionados visitantes, pero terminó por disculparse a través de un correo electrónico enviado a los medios a última hora del martes.
"Condeno firmemente y rechazo el racismo como una norma de conducta que contradice las relaciones humanas modernas. Es un prejuicio que pertenece al pasado y que debe ser erradicado para siempre. Quiero decir algo claro: dado que hubo insultos por este motivo, yo, como seleccionador nacional, me disculpo con los futbolistas ingleses y con todos aquellos que se sintieran dolidos", expresó el exjugador.
La policía búlgara indicó este miércoles que ha detenido a seis personas implicadas en los insultos racistas. "Seis personas han sido detenidas hasta el momento y estamos buscando tres más tras haber recogido pruebas sobre su implicación en los incidentes", señaló Georgi Hadzhiev, director del departamento de Policía de la capital búlgara.
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha pedido a los organismos del mundo del fútbol buscar "formas más fuertes y más efectivas" para "erradicar el racismo" en los partidos, tras los incidentes vividos el lunes en el duelo entre Bulgaria e Inglaterra, y ha afirmado que su organismo hará cumplir en todo el mundo las sanciones de prohibir la entrada de por vida en los estadios que impongan las asociaciones continentales a los aficionados con comportamientos racistas.
"Tras los cambios realizados en su Código Disciplinario en junio de 2019, la FIFA puede extender a todo el mundo cualquier sanción que una confederación o asociación miembro imponga por incidentes racistas, como los que ocurrieron en Sofía durante el partido de clasificación para la Eurocopa 2020 entre Bulgaria e Inglaterra", señaló la FIFA en un comunicado.
La Comisión de Control, Ética y Disciplina de la UEFA decidió este miércoles cerrar parcialmente el Estadio Olímpico de Roma cuando juegue la Lazio por el comportamiento racista de sus aficionados durante el partido de la Europa League ante el Stade Rennais francés del pasado 3 de octubre.
Según indicó el organismo continental, el club romano "deberá cerrar los sectores 47, 47, 48 y 49 del recinto en su próximo encuentro europeo, que será el 7 de noviembre ante el Celtic de Glasgow, y le pondrá a prueba durante un año para no volver a cometer acciones similares con la advertencia de clausurarle un partido su feudo.
Además, la Lazio tendrá que desplegar una pancarta con el mensaje #EqualGame, acompañado del logo de la UEFA, para cubrir los rangos inferiores de los sectores antes mencionados del Olímpico y deberá de pagar 20.000 euros de multa.
El conjunto italiano lamentó los "odiosos actos racistas llevados a cabo por unos pocos irresponsables" y recordó que su afición es "contraria a los excesos racistas de una pequeña minoría", por lo que "se reserva el derecho a apelar" este castigo.