PREMIER | 4ª JORNADA

Rice lidera al Arsenal; Goleadas de City, Liverpool y Tottenham; El Chelsea no levanta cabeza

Los 'gunners' vencieron al United en el descuento (3-1). El City goleó al Fulham (5-1). El Liverpool superó al Aston Villa (3-0). Los 'blues' perdieron contra el Nottingham (0-1).

Arsenal - Manchester United

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Arsenal, 3 - Manchester United, 1

El fichaje más caro de la historia del Arsenal comienza a dar dividendos. Declan Rice, en el último suspiro, impulsó a la victoria a su nuevo equipo contra un Manchester United al que el VAR anuló un tanto de Alejandro Garnacho en el minuto 88 y que sigue sin ser capaz de competir contra los grandes.

Los 'Gunners' se llevaron un final loco en el Emirates en una de las últimas jugadas del encuentro, cuando en un córner, Rice, que costó más de 100 millones, le pegó al balón con el alma, el esférico tocó en Johhny Evans y se fue a la red para derribar a un United que minutos antes pensaba que tenía el partido en la mano, cuando solo el VAR pudo evitar el gol de Garnacho.

Así confirmó el Arsenal una superioridad que se había palpado desde el principio y pese a que el United se adelantara en el marcador, con una jugada al contraataque conducida por Christian Eriksen y finalizada con brillantez por Rashford con un disparo al segundo palo; porque la sensación de los 'Diablos Rojos' en estos encuentros es de inferioridad, de equipo pequeño.

Haaland y Son marcaron un Hat-trick cada uno

EFE y Twitter @Spursofficial

No le costaba mucho al Arsenal apelotonar atrás a los de Erik Ten Hag, que se hartaban de defender en campo propio y de esperar las carreras de Rashford, Martial y Antony. Un planteamiento muy pobre para un equipo que solía disfrutar de estas batallas y que era conocido por su faceta ofensiva.

Ahora, juega el rol de equipo inferior y no es capaz de mantener la concentración ni durante unos segundos después de adelantarse. Nada más sacar de centro, el Arsenal hilvanó una combinación entre Martinelli y Nketiah para que este último, ya dentro del área, levantara la cabeza y, pese a la presencia de seis defensores del United, encontrara solo a Odegaard en la medialuna. Su disparo con violencia fue a la red y pareció el comienzo de una remontada que se encasquilló hasta el minuto 96.

Antes, la tuvo Martinelli, con una volea rozando un palo, y también Bukayo Saka, en un inexplicable fallo delante de Onana, pero sobre todo estuvo cerca cuando el árbitro señaló un penalti de Wan-Bissaka por derribar a Havertz. Lo tenía claro el colegiado, Simon Hooper, pero no el VAR, que lo revisó, le llamó para ir a la pantalla y lo anuló.

Se marchitaban las mejores opciones del Arsenal para no ceder puntos por segunda semana consecutiva, tras el empate ante el Fulham en este mismo escenario, y el United se contentó con el resultado, aunque no tanto con la lesión de Lisandro Martínez, que se marchó tocado, y con el gol que le anularon a Alejandro Garnacho en el minuto 88, cuando el VAR apreció un ligero fuera de juego en un mano a mano que le ganó el argentino a Ramsdale.

Lo pudo ganar el United, pero en el minuto 96 Rice cazó un balón suelto en un córner y desató la locura en el norte de Londres. Y aún le quedaba una última bala al Arsenal, que con el tiempo cumplido pilló a la contra al United y Gabriel Jesús, tras sentar a Diogo Dalot, certificó el 3-1.

Los tres puntos meten al Arsenal en la quinta plaza, con diez, los mismos que Tottenham Hotspur, Liverpool y West Ham United, y dejan al United en undécima posición, con seis puntos de doce posibles.

Liverpool, 3 - Aston Villa, 0

Pagó el Aston Villa la resaca de Europa con una contundente derrota (3-0) ante el Liverpool, que, pese a no exhibir su mejor fútbol en este comienzo de temporada, se está convirtiendo en la alternativa al Manchester City en la pelea por el liderato.

Los goles de Dominik Szoboszlai, Matt Cash en propia puerta y Mohamed Salah permitieron al Liverpool conseguir su tercera victoria seguida en la Premier League y subir hasta la tercera plaza, solo por detrás del Manchester City y del Tottenham Hotspur.

Los tres puntos dejan al Pool en tercera posición, con diez unidades, las mismas que el West Ham United y el Tottenham, y a dos del City, que es el único equipo de la categoría que ha ganado sus primeros cuatro partidos del curso.

El Villa corta su racha de cuatro victorias seguidas entre Conference y Premier y suma la segunda derrota de la campaña. Los de Unai Emery son décimos, con seis unidades.

Manchester City, 5 - Fulham, 1

La nueva sociedad establecida entre el argentino Julián Álvarez y el noruego Erling Haaland, que firmó su primer triplete del curso, bastó para que el Manchester City sacara adelante la visita al Etihad del Fulham y con cierto desahogo lograra su cuarta victoria seguida que le asienta como líder solvente de la Premier.

El conjunto de Pep Guardiola, con el mando en manos de su segundo, Juanma Lillo, tardó en imponer su fuerza ante un rival que no logró su primera victoria hasta la semana pasada, contra el Everton, y que centra sus aspiraciones en la continuidad en la máxima categoría inglesa. La diferencia de objetivos se plasmó en el césped. Pero especialmente tras el descanso.

Hasta entonces el duelo estuvo más o menos equilibrado, con el campo inclinado donde quería el City pero sin excesivas soluciones frente al orden del equipo de Marco Silva. Phil Foden se echó el equipo a la espalda pero la definición corrió a cargo de otros. De Álvarez, oportuno, del neerlandés Nathan Aké, determinante, y de Erling Haaland, resolutivo.

Chelsea, 0 - Nottingham, 1

No tiró a portería en todo el primer tiempo el Chelsea, que apenas lanzó después dos veces entre los tres palos en 21 intentos, uno de ellos increíblemente fuera de Nicolas Jackson, durante su derrota contra el Nottingham Forest, la segunda en cuatro jornadas del proyecto de Mauricio Pochettino, surgida de un error de Moisés Caicedo y del acierto de Anthony Elanga en el inicio de la segunda parte (0-1).

En el minuto 48, el futbolista más caro de todo el mercado de verano, por los 133 millones pagados por el Chelsea al Brighton, falló en un control en el medio campo, demasiado largo, al que no alcanzó Gallagher y que activó el contragolpe. Tomó la pelota Awoniyi, que esperó lo justo y lo necesario para el desmarque de Elanga, solo ante el portero para anotar el 0-1 con calma, con sutileza, con un tiro certero fuera del alcance del guardameta español.

Burnley, 2 - Tottenham, 5

También gana el Tottenham cuando encara circunstancias adversas iniciales, con un 1-0 en contra en el minuto 4, asfixiado por la presión del Burnley, pero resurgido como vencedor con el 1-1 de Heung Min Son al cuarto de hora y con el 1-2 de Cristiano Romero al borde del área y del descanso, con un derechazo inalcanzable, que luego agrandaron James Maddison con el 1-3 y el delantero surcoreano con el 1-4 y el 1-5.

El central argentino culminó la remontada entonces del conjunto londinense, lanzado con su tercera victoria consecutiva, aupado a las primeras posiciones de la clasificación, con diez de los doce puntos disputados, a la estela del liderato del Manchester City, a dos puntos, con un triunfo muy valioso por cómo empezó el encuentro y por la reafirmación que supone para el Tottenham, más después con la cantidad de goles y la superioridad que exhibió en Turf Moor.

Tracking