BUNDESLIGA | 3ª JORNADA

El Leipzig somete al Unión Berlín; El joven Tel culmina la remontada del Bayern

Los 'Toros Rojos' se impusieron (0-3) en casa del Unión Berlín. El joven francés, Tel, dio el triunfo (1-2) a los bávaros en el 87'. El Heidenheim salva un punto en el Signal Iduna

El RB Leipzig se impuso (0-3) a domicilio al Union Berlín

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Unión Berlín, 0 - Leipzig, 3

El talento de Xavi Simons al que se unió el acierto del esloveno Benjamin Sesko y la irrupción del español Dani Olmo, impulsaron al Leipzig en el estadio An der Alten Forterei de Berlín y propiciaron la primera derrota en la Bundesliga del Union que jugó la útima media hora con un jugador menos.

Mathys Tel celebra el gol del 1-2.

-

El Dortmund se deja dos puntos

EFE

El Leipzig acabó con el impecable trayecto del conjunto del suizo Urs Fischer, rival del Real Madrid en la fase de grupos de la Liga de Campeones. La segunda parte del Leipzig, que afrontó la cita de la tercera fecha de la competición con una derrota y una victoria, dejó en evidencia al combinado berlinés.

Aunque fue determinante la expulsión de Kevin Volland en el minuto 64 el Leipzig ya había empezado a crecer. De hecho ya tenía ventaja. Gracias a un golazo de Simons que recogió el balón de Benjamin Henrichs y se inventó un gran tiro desde la media luna que se coló por la escuadra izquierda de Frederik Ronnow.

Tiró de coraje el Union Berlín, animador en las últimas temporadas de la puja por el título. Pero aceleró el Leipzig y en el tramo final sentenció. El segundo llegó en el minuto 85 con un gran contraataque. Estupendo centro al espacio de Simons hacia el esloveno Benjamin Sesko que culminó a la perfección. Y acto seguido, con el cuadro local volcado, el equipo de Rose hizo el tercero. En una buena combinación con Dani Olmo que Sesko finaliza de cabeza para redondear el éxito.

Gladbach, 1 - Bayern, 2

El Bayern se impuso este sábado por 1-2 ante el Borussia Mönchengladbach -con goles de Leroy Sané y Mathys Tel-en un partido en el que tuvo que darlo dado para remontar tras estar perdiendo por 1-0 y en la que tardó para encontrar la fórmula para romper la defensa del Gladbach.

El Gladbach fue tomándose confianza a partir de su seguridad en defensa. La primera alarma la dio Marvin Friedrich con un cabezazo al larguero en el minuto 26 en un saque de esquina.

Cuatro minutos después Itakura, también en un córner y también de cabeza, abrió el marcador para el Gladbach. Poco después Julian Weigl estuvo cerca del segundo con un remate desde fuera del área ante el que Sven Ullreich tuvo una buena reacción.

El Bayern se fue al descanso en desventaja y habiendo tenido sólo una ocasión clara, un remate de Sané al larguero en el 39, pese a haber tenido mucha posesión y haber puesto la pelota en la mitad la contraria.

El empate llegó en el 58 por intermedio de Sané que definió de pierna zurda tras recibir un buen pase al área de Kimmich.

Tras el gol siguió la presión. Thomas Tuchel movió el banquillo, entraron Serge Gnabry y Erich Maxim Choupo-Moting por Coman y Müller, y el Bayern se hizo aún más ofensivo.

En el 70, en su primer contacto de pelota, Gnabry tuvo una gran ocasión con un remate a quemarropa al que Nicolas reaccionó con una gran parada. En el 78 un remate de Kimmich pasó cerca del poste.

La última baza ofensiva de Tuchel era Tel, que entró en el 80 por Goetzka. Y fue Tel quien en el 87, de cabeza a córner lanzado por Kimmich -era el decimoquinto a favor de los bávaros- quien marcó el segundo para el Bayern.

Borussia Dormund, 2 - Heidenheim, 2

En el minuto 82, el VAR se revisó a sí mismo en el estadio Signal Iduna Park, primero invalidó un penalti señalado por el árbitro de Sebastian Haller, por un supuesto fuera de juego, el partido continuó y, de repente, se paró, con el colegiado rumbo al monitor a pie de campo para ver de nuevo la acción, rectificar y señalar la pena máxima, que supuso el 2-2 del Heidenheim ante el Dortmund, que malgastó un 2-0 a favor.

Todo parecía sentenciado al cuarto de hora, cuando el conjunto local vencía por 2-0, con la polémica añadida de siempre por la interpretación arbitral de cada mano, cuando Julian Brandt marcó un gol y provocó otro, a través de un penalti.

Dos acciones que, según las perspectivas y el equipo, damnificado o beneficiado, se mira de diferente forma. En las dos medió una mano. En las dos, la decisión le permitió al Borussia Dortmund sumar dos goles y marcar la diferencia sustancial que existe entre ambos conjuntos en la actualidad, reducida a la nada después, en el segundo tiempo.

Tracking