A las 18:55 y las 21

Sevilla, Villarreal y Betis inician hoy su andadura en la Europa League

ctv-87q-previa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

12 min lectura

Los tres encuentros los podrás escuchar por las retransmisiones de COPE Sevilla, COPE Castellón, cope.es y la Aplicación de Tiempo de Juego.

SEVILLA - STANDARD (18:55 HORAS)

El Sevilla recibe este jueves al Standard de Lieja belga en su regreso dos años después a su competición talismán, una Liga Europa de la que es pentacampeón, obligado en el inicio de la fase de grupos a disipar las dudas que le asaltan en LaLiga y tras haber superado un duro camino de tres rondas previas.

Los sevillistas comenzaron su periplo europeo el 26 de julio, un exigente trayecto más por la carga de partidos que por la entidad de sus rivales (Újpest húngaro, Zalgiris lituano y Sigma Olomuc checo), y llegan al estreno en el Grupo J con la urgencia de ganar para revertir un presente liguero que ha desatado cierto nerviosismo.

Su arranque en Liga, con una victoria (1-4 ante el Rayo), un empate (0-0 con el Villarreal) y dos derrotas seguidas (1-0 en el derbi ante el Betis, la más dolorosa, y 0-2 con el Getafe), difiere de su buena ronda de clasificación (6 triunfos, 17 goles a favor y 1 en contra) para la fase de grupos del torneo que le ha dado más gloria.

El equipo de Pablo Machín, debutante este año en Europa, no ha ofrecido buenas sensaciones en los últimos partidos y ahora parece ir más lento en la asimilación de los conceptos y del sistema de su nuevo técnico.

Ha acusado las bajas por lesión, en apenas una semana, del central argentino Gabriel Mercado, del lateral Sergio Escudero y del medio francés Maxime Gonalons, pero Machín tampoco ha hallado la fórmula para dotar a su equipo de más fuerza en el medio campo y más pegada arriba.

Además, a una cierta debilidad defensiva se le ha unido su falta de gol, ya que en Liga el Sevilla lleva tres jornadas sin marcar y no lo hace desde el 1-4 logrado en la primera, con un triplete del portugués André Silva.

En el retorno a la fase de grupos de la Liga Europa, después de tres presencias seguidas en la 'Champions', se prevé que Machín haga cambios en el once con las opciones de que el luso Daniel Carriço vuelva a la zaga, el brasileño Guilherme Arana al carril izquierdo o el francocamerunés Ibrahim Amadou al centro del campo.

El técnico ha eludido dar pistas y ha señalado sólo como una posibilidad la opción de utilizar a dos delanteros, después de que el galo Wissam Ben Yedder pidiera paso en los minutos que jugó ante el Getafe, pero parece más factible que a Silva le acompañen Pablo Sarabia y el argentino Franco Vázquez o el holandés Quincy Promes.

Enfrente estará el Standard de Lieja, que comienza en Sevilla su aventura en esta Liga Europa, a la que llega rebotado de la previa de la Liga de Campeones -cayó ante el Ajax (2-2 y 3-0)-, y lo hace sin dos habituales titulares: el centrocampista congolés Paul-José Mpoku y y el belga Samuel Bastien, ambos lesionados.

Los de Lieja, segundos en la pasada liga belga, arrancan la campaña europea con una sexta posición en la competición nacional, tras un empate a cero en casa contra el Charleroi la pasada jornada y antes una derrota a domicilio ante el KAS Eupen (2-1).

No obstante, el director general del club, Alexandre Grosjean, declaró a la radiotelevisión pública RTBF que está satisfecho con la marcha del equipo, que esta temporada entrena el exportero internacional belga Michel Preud'homme.

"A nivel de juego, Michel Preud'homme intenta aportar su toque, desde la construcción hasta la delantera, un juego creativo que va hacia adelante. Y desde un punto de vista matemático, la constatación es simple: tenemos el doble de puntos que el año pasado en la misma época", comentó Grosjean.

El Lieja suele desplegar un 4-3-3 como dibujo táctico y en él militan conocidos de la liga española como el portero mexicano Guillermo Ochoa (Málaga y Granada), dos centrocampistas: el internacional marroquí Mehdi Carcela-González (Granada) y el belga Maxime Lestienne (Málaga).

El Standard ya se enfrentó en tres ocasiones al Sevilla en este torneo, con un triunfo (1-0 en la 2008-09), un empate (0-0 en la 2014-15) -ambos en Lieja- y una derrota en el Sánchez Pizjuán (3-1 en esa última campaña).

- Alineaciones probables:

Sevilla: Vaclik; Carriço, Kjaer, Sergi Gómez; Jesús Navas, Amadou, Banega, Arana; Sarabia, André Silva y Franco Vázquez o Promes.

Standard de Lieja: Ochoa; Cavanda, Luyindama, Laifis, Fai; Marin, Cimirot, Lestienne; Djenepo, Carcela y Emond.

Árbitro: Gediminas Mazeika (Lituania).

Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán.

VILLARREAL - RANGERS (18:55 HORAS)

El Villarreal inicia este jueves su participación en la Liga Europa con la visita a La Cerámica del Rangers, en un partido en el que conjunto castellonense únicamente piensa en comenzar la competición con una victoria.

Esta será la décima participación del Villarreal en el segundo torneo continental (tres de Copa de la UEFA y siete de la Liga Europa), mientras que el Rangers regresa a esta competición tras una ausencia prolongada en Europa y no haber alcanzado la fase de grupos de esta competición hace un año.

El objetivo más inmediato del Villarreal es superar la fase de grupos y, a continuación, mejorar las prestaciones de la pasada campaña, en la que quedó eliminado en dieciseisavos de final ante el Olimpique de Lyon.

Su entrenador, Javi Calleja, no ha dado a conocer la lista de convocados, por lo que habrá que esperar a horas antes del encuentro para conocer los que jugadores que quedan fuera. Futbolistas como Miguelón, Sansone, e incluso el jugador del filial Damu Chukwece tienen opciones de estar en la lista y de poder jugar.

El problema para el técnico es solventar los problemas del equipo en el mediocentro, posición en la que siguen fuera por lesión Bruno Soriano, Javi Fuego y Santi Cáseres, a lo que se suma que el chileno Manuel Iturra no puede jugar esta competición, al llegar al equipo fuera de plazo.

Las alternativas pasan por mantener Manu Trigueros y el joven Manu Morlanes en Leganés, o la opción de que Funes Mori y Fornals puedan jugar en esa demarcación.

Con las posibles rotaciones anunciadas, parece que el posible once estaría formado por Andrés Fernández en la portería, con una defensa con Mario Gaspar o Miguelón, Daniele Bonera, Víctor Ruiz y Alfonso Pedraza.

En el centro del campo estarán Manu Trigueros y Morlanes o Funes Mori como pivotes, con Santi Cazorla y Dani Raba en las bandas, para jugar en ataque con Gerard Moreno y Carlos Bacca como punta de ataque, lo que supondría la primera titularidad del colombiano.

Por lo que respecta al equipo escocés, los de Steven Gerrard llegan lastrados por las bajas de su último compromiso europeo. En el partido ante el ruso Ufa, que dio los escoceses el acceso a la fase de grupos de la Liga Europa, el goleador Alfredo Morelos y Jon Flanagan, exjugador del Liverpool, fueron expulsados.

La referencia arriba y la tarea de hacer olvidar al joven Morelos, la llevará el norirlandés de 31 años Kyle Lafferty, autor de dos goles esta campaña, quien estará bien escudado por el entramado táctico de Steven Gerrard, exjugador del Liverpool y que vive su primera experiencia profesional como técnico.

El Rangers, pese a un arranque flojo de liga, con dos victorias, dos empates y una derrota, ha dejado claro su estilo de juego, con un 4-1-4-1 en el que Gerrard maneja diferentes figuras en torno a las que jugar.

De esta manera el centro del campo se lo disputan Lassana Coulibaly, Ovie Ejaria, Ryan Kent y, Scott Arfield, con la posibilidad de dar el rol de mediocentro a Andy Halliday, quien también podría actuar en la defensa.

En el derbi escocés que el Rangers perdió por 1-0 ante el Celtic hace apenas unas semanas, Gerrard optó por meter dos delanteros y mostrar un once más ofensivo, pero la ausencia de Morelos descarta esta opción y alineará un equipo que le permita proteger el centro del campo, para reducir el impacto de la mayor calidad española.

A las bajas del colombiano Morelos y Flanagan, se unirán, por lesión, las de Gareth McAuley, Ryan Jack y Jamie Murphy.

El Rangers llega al duelo contra el Villarreal tras haber goleado el pasado fin de semana al Dundee por 4-0 y después de pasar cuatro eliminatorias ante Shkupi, Osijek, Maribor y Ufa, que le han dado el acceso a esta fase de grupos de la Liga Europa.

- Alineaciones probables

Villarreal: Andrés Fernández; Mario o Miguelón, Bonera, Víctor Ruiz, Pedraza, Trigueros, Morlanes o Funes Mori, Cazorla, Raba, Gerard Moreno, Bacca.

Rangers: McGregor; Tavernier, Godson, Katic, Barisic, Halliday, Kent, Arfield, Coulibaly, Ejaria, Lafferty.

Árbitro: Istavn Kovacs (ROM).

Estadio: La Cerámica.

OLYMPIAKOS - BETIS (21:00 HORAS)

El Betis afrontará este jueves en el estadio 'Yeoryios Karaiskakis' de Atenas (21.00 horas) una exigente reválida en su concepto de juego ante el Olympiacos griego, en la vuelta a la Liga Europa de los béticos cuatro años más tarde y el debut de su entrenador, Quique Setién, en competición continental.

El primero de los partidos de la fase de grupos para ambos contendientes se antoja fundamental para las aspiraciones de griegos y españoles al estar encuadrado en el 'F' junto al Milan italiano y el presumiblemente más débil Dudelange luxemburgués, por lo que estos tres puntos podrían tener a la postre un carácter decisivo para los dos equipos pese a ser los primeros en juego.

Para afrontar su debut en competición europea ante el Olympiacos, actual líder de la competición griega, Setién cuenta con las bajas confirmadas del marroquí Zou Feddal y el portugués William Carvalho, aunque con recambios de garantías como el central brasileño Sidnei Rechel, tras su destacada actuación en Mestalla; y varias alternativas para suplir al mediocentro portugués.

En su idea de conformar una plantilla de veintiún titulares, como ya ha señalado el cántabro, éste introducirá cambios en su once respecto al del pasado fin de semana en Liga ante el Valencia para dar descanso a sus jugadores cargados y gestionar su efectivos aunque sin perder eficacia ni renunciar a su idea de juego.

La trascendencia del partido, sin embargo, hace presumir que Setién incluirá modificaciones en su once sin que ello afecte a la consistencia de su apuesta irrenunciable de salir con el balón desde atrás, lo que podría afectar desde la portería, en la que está la opción de Joel Robles como sustituto del titular en la Liga, Pau López, o que dé entrada en el lateral diestro a Antonio Barragán en lugar de Francis Guerrero.

La ausencia de Carvalho y la labor estajanovista ante el Valencia del mexicano Andrés Guardado y Sergio Canales podría dar la oportunidad de estrenarse en esta temporada al hasta ahora inédito Javi García y entrada desde el inicio al capitán Joaquín Sánchez y al medio argentino Giovani Lo Celso.

El de Rosario ya presentó su tarjeta de visita en Mestalla y ofreció delicadas muestras de lo que puede dar de sí en los minutos de que disfrutó ante el Valencia y apunta a la titularidad en la vuelta a Europa del Betis tras su dolorosa caída en los octavos de la 2013-2014 en la tanda de penaltis ante el Sevilla.

Setién cuenta, además, con numerosas alternativas de mediocampo hacia delante como el extremo Cristian Tello, el intermitente y exquisito mediocampista argelino Ryad Boudebouz y el mediapunta japonés Takashi Inui, además de las opciones en punta de Loren Morón, Sergio León y el paraguayo Tonny Sanabria.

Después de un inicio liguero en el que no ha contado como en la pasada temporada, los minutos de que dispuso en Mestalla apuntan a Sergio León como ocupante de la punta del ataque, aunque también podría disfrutar de minutos Loren Morón tras ser el descarte de Setién en tierras valencianas.

El Betis, que no ha encajado un gol en los últimos tres partidos ligueros disputados ante el Alavés (0-0), Sevilla (1-0) y Valencia (0-0), tiene sin embargo la asignatura pendiente del acierto ante la meta contraria, ya que esta temporada sólo ha anotado un tanto en cuatro encuentros.

Por su parte, los griegos afrontan el compromiso con la certeza de hacerlo ante su principal adversario en el Grupo F de la Liga Europa, en el que el Milan es favorito; y al que llegan tras superar con éxito dos rondas de clasificación con tres victorias y un empate, y un bagaje de quince partidos jugados en casa contra clubes españoles saldados con seis victorias, siete empates y dos derrotas.

El equipo de El Pireo ha preparado el encuentro ante el Betis con la moral alta tras tres victorias en las primeras tres jornadas de la Liga griega, lo que le ha dado el liderato de la clasificación junto con AEK de Atenas y Aris de Salónica.

Con las entradas del partido agotadas en tan solo dos días, la afición griega será el duodécimo jugador del Olympiacos, lo que sin duda complicará la tarea del Betis, que ha desplazado por su parte a más de mil incondicionales del club de las trece barras para su estreno europeo en esta temporada.

Además, el entrenador de los rojiblancos, el portugués Pedro Martins, cuenta con toda su plantilla disponible ya que no hay lesionados o sancionados.

Aunque hasta ahora el técnico luso ha demostrado no ser un fanático de la rotación, se barajan dos cambios en la alineación del club heleno ante el Betis.

El pasado domingo el juego de Roderick Miranda contra el Asteras de Trípolis no satisfizo al técnico por lo que es posible que lo sustituya por el defensa central Yassine Meriah.

Asimismo, Martins considera sustituir al centrocampista Andreas Bujalakis por Matías Nahuel, que jugó en el Betis durante dieciocho meses; o por Guilherme, que estuvo en el Deportivo de La Coruña.

Alineaciones probables:

Olympiacos: Yanniotis, Tsimikas, Elabdellaui, Vukovic, Meriah, Camará, Bujalakis, Fortunis, Jristópulos, Podense, Guerrero.

Real Betis: Pau López; Barragán, Mandi, Bartra, Sidnei, Júnior; Joaquín, Javi García, Lo Celso, Tello; y Sergio León.

Árbitro: Daniel Stefanski (Polonia).

Estadio: Yeoryios Karaiskakis

Tracking