Previa 1ª Jornada
Madrid y Atlético arrancan sus caminos en París y ante la Juve
El Real Madrid visita al PSG (21:00) y el Atlético recibe a la Juventus (21:00) en la primera jornada de la Champions. Síguelo en Tiempo de Juego.

Previa
Madrid - Publicado el - Actualizado
8 min lectura
PARIS SAINT GERMAIN - REAL MADRID (21:00)
Dos de los favoritos a la conquista de la Liga de Campeones, París Saint-Germain y Real Madrid, inician la búsqueda de la corona protagonizando un duelo de gigantes en el Parque de los Príncipes, con un duro examen inicial a dos grandes proyectos marcado por las ausencias.
El duelo de altura perderá empaque sin futbolistas como Sergio Ramos, Luka Modric o Isco en el Real Madrid y sin el tridente de oro que logró mantener tras un verano de incertidumbre en el PSG, Neymar-Mbappé-Cavani, pero se presenta como un escenario perfecto para ganar autoridad en Europa y como impulso anímico.
La continuidad en buenos resultados y mantener un nivel de juego es lo que necesita el equipo de Zinedine Zidane. No quiere repetir su irregular inicio en Liga y marca en rojo una semana grande con París y Sevilla, como ciudades para cambiar el rumbo definitivamente y volver a ilusionar al madridismo.
Buena parte de la responsabilidad recae al nuevo referente blanco, el belga Eden Hazard que debutará como titular ante el PSG. Formará en un tridente que se encuentra por primera vez, junto al galés Gareth Bale y el francés Karim Benzema. Tres futbolistas en el momento álgido de su carrera que deben devolver al Real Madrid a la senda de los títulos perdida la pasada temporada.
París será un examen a nuevos jugadores en la casa blanca. Sin los sancionados Sergio Ramos y Nacho Fernández, más la lesión de Marcelo, la defensa queda con lo justo para Zidane. Dará la alternativa al brasileño Militao en el centro de la defensa y al francés Ferland Mendy en el lateral izquierdo.
No mejora el panorama en el centro del campo con las bajas de Fede Valverde, Luka Modric, Isco y Marco Asensio. Con lo justo que queda en la primera plantilla jugará el Real Madrid en una medular con Casemiro, Toni Kroos y un James renacido que pasa de ser un descarte a titular con continuidad y buen rendimiento.
El Real Madrid vuelve a cruzarse en el camino del París Saint-Germain, aunque demasiado pronto para que el duelo sea definitivo. A orillas del Sena se percibe más como un test para conocer si el crecimiento del club es auténtico y pocos exámenes son mejores para ello que el conjunto blanco.
Ausente por sanción del brasileño Neymar, el morbo estará en la portería, donde el costarricense Keylor Navas defenderá los palos opuestos al que ha sido su equipo en las últimas cinco campañas. Mismo camino para el francés Alphonse Areola, que regresa a casa pero iniciará el partido en el banquillo madridista.
Los franceses se presentan sin ninguno de los componentes de su temible tridente, porque a la baja de Neymar se suman las del francés Kylian Mbappé, lesionado, y el uruguayo Edinson Cavani todavía un poco justo tras un problema físico.
Nada que ver con el equipo que hace dos años cayó ante el Real Madrid en el Parque de los Príncipes. Entonces en octavos de final, un equipo indolente al que de nada le sirvieron ni Mbappé ni Cavani, porque Neymar tampoco compareció por lesión. Al PSG casi le viene bien afrontar tan pronto un rival de la entidad de los merengues, porque las consecuencias pueden ser mejores y porque no aguardan ahora un Madrid tan armado como el que se presume en primavera.
El técnico alemán, Thomas Tuchel, tendrá que componer una delantera de circunstancias, con la duda si alineará en la punta al recién llegado argentino Marco Icardi, con pocos entrenamientos en sus piernas tras la larga ausencia con el Inter de Milán, o volverá a confiar en el camerunés Eric Maxim Choupo-Moting. A su lado parece más asentado que estarán el argentino Ángel di María, que volverá a medirse a sus compañeros, y el español Pablo Sarabia, que da puntos en cada duelo que disputa.
Su compatriota Ander Herrera también apunta al once inicial en un centro del campo en el que acompañará al italiano Marco Verratti y al senegalés Idrissa Gueye. Un tercer español estará en la defensa, Juan Bernat en la banda izquierda, con los brasileños Marquinhos y Thiago Silva en el centro de la zaga y el belga Thomas Meunier en la derecha.
Alineaciones probables:
PSG: Keylor Navas; Meunier, Marquinhos, Thiago Silva, Bernat; Verratti, Gueye, Herrera; Sarabia, Icardi y Di María.
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Militao, Mendy; Casemiro, Kroos, James; Bale, Hazard y Benzema.
Árbitro: Anthony Taylor (ING).
Estadio: Parque de los Príncipes de París.
Hora: 21.00 horas
ATLÉTICO DE MADRID - JUVENTUS (21:00)
Aún latente el batacazo del 3-0 en Turín del pasado 12 de marzo, Cristiano Ronaldo y la Juventus miden la dimensión del nuevo Atlético de Madrid, un equipo diseñado y preparado para competir por todo y que reinicia su mayor obsesión, la Liga de Campeones; la única frontera que todavía se le resiste.
A lo largo de sus 116 años de historia, como el único título que le falta, y a lo largo de los siete cursos y medio de la era Diego Simeone, que incluyen una Liga por encima del Barcelona y el Real Madrid, una Copa del Rey, dos Supercopas de Europa, una Supercopa de España, dos Europa League... Y dos finales perdidas de la Champions.
En ella insiste de nuevo. Es su ambición. Sin matices. Como lo ha sido, aún sin éxito, en cada uno de los últimos siete años. Ha sido subcampeón dos veces, en 2014 y 2016, ambas contra el Real Madrid y ambas con un desenlace cruel, pero que han avivado cada día más le persecución del conjunto rojiblanco del torneo de los torneos.
Ha sido semifinalista en otra ocasión en 2016-17 y cuarto finalista en otra, en 2014-15. Hace dos temporadas se quedó fuera en la fase de grupos. Y hace una, realmente hace seis meses, se despidió del esprint por la final del Wanda Metropolitano con un partido lamentable; una afrenta sufrida contra la Juventus (3-0) y Cristiano Ronaldo, de nuevo temible y cara a cara con el Atlético.
Es casi imparable para el conjunto rojiblanco. Hay múltiples ejemplos. El último, los tres goles con los que zarandeó de forma incontestable al Atlético en el citado 3-0 en el Juventus Stadium, pero ya había muchos más antes, el penalti decisivo de la tanda que le frustró en la final de la Liga de Campeones de 2016, dos 'tripletes' más con el Real Madrid o 25 goles en 33 enfrentamientos.
Al lado de la Juventus, un equipo imponente sea cual sea la perspectiva desde la que se le mire, incluso con las bajas para este miércoles de Douglas Costa y Giorgio Chiellini y la duda de Miralem Pjanic, el astro portugués es la mejor medida para cualquier bloque que se proponga lo máximo en cada competición, como el Atlético.
Y viceversa, porque el conjunto rojiblanco también es un aspirante a todo como la Juventus, por la forma en que se ha rearmado a las salidas transcendentes de este verano, por todo el dinero -unos 250 millones de euros- que ha invertido en fichajes y por toda la base que sostiene en un bloque de nivel indiscutible.
También por individualidades como Joao Félix, al que ya sufrió la Juventus en el último amistoso en Estocolmo, el pasado agosto, con dos goles. Él representa la nueva generación que irrumpe en la Liga de Campeones, el mejor escaparate mundial para demostrar toda las magníficas cualidades que se perciben del chico aún de 19 años.
Dentro del grupo D, junto al Bayer Leverkusen y el Lokomotiv Moscú, se presupone un pulso entre el Atlético y la Juventus por el liderato, donde asume una relevancia irrebatible el partido de este miércoles, aunque sólo sea el primero de los seis que deberán encarar para avanzar, como se espera, a los octavos de final.
Aún no está recuperado Álvaro Morata, fuera por tercer choque seguido por un esguince en la rodilla derecha y la única baja del Atlético para el compromiso de este miércoles, en el que sí está disponible Thomas Partey, que representa la duda de la alineación. Entre él y Thomas Lemar se resolverá la única incógnita del once.
En el resto de posiciones se prevén los mismos del pasado sábado en San Sebastián, con Jan Oblak, en la portería; Kieran Trippier, Stefan Savic, José María Giménez y Renan Lodi, en la defensa; Saúl Ñíguez, Koke Resurrección y Vitolo, en el medio campo, junto a Thomas o Lemar; y Joao Félix y Diego Costa, en la delantera.
Ese es el once probable contra la Juventus, que se presenta en el Wanda Metropolitano con las bajas de Giorgio Chiellini, Mattia De Sciglio y el brasileño Douglas Costa, además de la duda del bosnio Miralem Pjanic, y con un inicio de Liga positivo en los números, dos victorias y un empate, pero deslucido en prestaciones, con tres goles recibidos ante el Nápoles y un partido falto de ritmo contra el Fiorentina (0-0), en el que perdió a tres de sus titulares.
Maurizio Sarri, que se coronó el curso pasado en la Europa League al frente del Chelsea, dirige el nuevo asalto de la Juventus a la Liga de Campeones, un trofeo que no conquista desde 1996.
Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Lodi; Koke, Thomas, Saúl, Vitolo; Joao Félix y Diego Costa.
Juventus: Szczesny; Danilo, Bonucci, De Ligt, Álex Sandro; Khedira, Bentancur, Matuidi; Cristiano, Bernardeschi e Higuaín.
Árbitro: Danny Makkelie (Holanda).
Estadio: Wanda Metropolitano.
Hora: 21.00