Champions Femenina

Barcelona y Atlético de Madrid alcanzan los octavos de final

El Atlético ganó en Manchester (0-2) tras el 1-1 de la ida. El Barcelona remontó al Kazyburt kazajo (3-0).

Atletico Féminas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Atlético de Madrid Femenino mereció una plaza en los octavos de final de la Liga de Campeones al vencer, por 0-2, en el feudo del Manchester City.

La mordiente y la determinación del cuadro rojiblanco, especialmente valeroso ante el subcampeón de Inglaterra, dibujaron el resultado menos esperado en una eliminatoria con claro favoritismo 'citizen'. En una noche memorable, sin embargo, el bando que dirige José Luis Sánchez Vera invalidó los pronósticos y convirtió su fútbol en el argumento más provechoso sobre el césped.

Su primera advertencia, de hecho, fue un gol. Obra de Silvia Meseguer, quien remachó un centro desde la banda derecha de la brasileña Ludmila da Silvia, el 0-1 premió en el minuto 4 la atrevida propuesta del nuevo técnico colchonero. Como en el duelo de ida, saldado con empate (1-1) por un postrero tanto de Kenti Robles, el Atlético de Madrid quiso el balón.

A través de la posesión se protegió de la velocidad de Melissa Lawley y Nikita Parris, menos lúcidas cuando las rivales les niegan el espacio. No les concedieron metros las rojiblancas, por lo que el Manchester City recurrió a los disparos lejanos. En uno de ellos, Georgia Stanwey acarició el empate pero Lola Gallardo tocó lo suficiente el balón como para lograr desviarlo contra el larguero.

Más certera se mostró en el otro área la veloz atacante Ludmila da Silva. Cumplido el minuto 45 dejó atrás, con su poderosa zancada, a Gemma Bonner y batió a Karen Bardsley para acercar al campeón de la Liga Iberdrola a la ronda de octavos de final. 

FICHA DEL PARTIDO:

0 - Manchester City: Karen Bardsley; Steph Houghton, Jennifer Beattie, Gemma Bonner, Abbie McManus; Keira Walsh, Jill Scott (Weir, min. 59); Nikita Parris, Lauren Hemp (Nadim, min. 57), Melissa Lawley (Wullaert, min. 46); y Georgia Stanwey.

2 - Atlético de Madrid: Lola Gallardo; Kenti Robles, Laia Aleixandri, Elena Linari, Carmen Menayo; Aurelie Kaci, Silvia Meseguer, Amanda Sampedro (Esther González, min. 84), Ángela Sosa (Tounkara, min. 90); Jenni Hermoso y Ludmila da Silva (Olga García, min. 76).

Goles: 0-1, min. 4, Silvia Meseguer; 0-2, min. 45+1, Ludmila da Silva.

Árbitra: Lina Lehtovaara (FIN). Amonestó a Stanwey (min. 55), Beattie (min. 69) y Aleixandri (min. 71).

Incidencias: partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga de Campeones femenina, disputado en el Mini-Stadium de Manchester.

El Barcelona se clasificó este miércoles para los octavos de final de la Liga de Campeones femenina tras derrotar por 3-0 al BIIK Kazygurt kazajo (3-1 en la ida) en un partido en el que anotaron Patri Guijarro, Marta Torrejón y la holandesa Lieke Martens, que fue la mejor de su equipo.

Salió con la lección bien aprendida el Barcelona, jugó con paciencia y con su once de gala, ya que hubo hasta siete cambios en el equipo titular con relación al partido de ida en el que se vio sorprendido por el equipo kazajo.

Las de Fran Sánchez sabían que no tenían que encajar para no complicarse la existencia y con la máxima intensidad, las azulgrana llevaron el peso del partido como estaba previsto.

Era importante marcar pronto y las barcelonistas lo consiguieron. Patri Guijarro, con un remate desde la frontal, tras una pared con Tony Duggan marcó el 1-0 en el minuto 4. El primer paso estaba dado, aunque el siguiente no acababa de llegar, pese a las múltiples ocasiones.

El BIIK con muchas precauciones defensivas e intentando buscar la velocidad de sus delanteras (Ihezuo y Gabelia) fue dando pasos hacia atrás a medida que pasaban los minutos y salvo un par de ocasiones, no inquietó nunca el marco de Sandra Paños.

Mientras tanto, con un ataque cimentado por la calidad de Lieke Martens por la izquierda en el uno contra uno, el Barça tuvo unas cuantas llegadas, como un remate de la holandesa en el minuto 22 o un lanzamiento de falta de Vicky Losada salvado por la meta kazaja.

Un gol anulado a Ihezuo, en el minuto 26, fue la aproximación más clara del BIIK. Hasta el final del primer tiempo, la mejor ocasión fue una acción individual de Patri Guijarro (min. 35). Pero nada más empezar el segundo tiempo un centro de Tony Duggan desde la derecha no fue atajado por Zheleznyak y Marta Torrejón aprovecha el rechace para marcar el 2-0 en el minuto 48.

El equipo azulgrana controló el partido y en una jugada de área a área de Martens, la holandesa pudo cerrar el partido en el minuto 59, aunque optó por jugar con Caldentey cuando lo tenía todo a su favor.

Se animaron las kazajas durante unos minutos buscando el gol que les diera la clasificación, pero las azulgrana no sufrieron. El BIIK no tuvo ocasiones y sí el Barça, sobre todo con la entrada en juego de Andonova por Duggan.

La macedonia tuvo el 3-0 en dos remates desde fuera del área, en el primero el balón dio en el travesaño (min. 79), en el segundo, la meta del BIIK (min. 83) atajó el balón. Finalmente, en el minuto 90, después de una jugada individual, Lieke Martens anotó el tercero para sentenciar definitivamente el pase a octavos de final del equipo azulgrana.

FICHA DEL PARTIDO

3 - Barcelona: Sandra Paños; Marta Torrejón, Andrea Pereira, María León; Vicky Losada, Patri Guijarro, Kheira Hamraoui, Leila Ouahabi; Mariona Caldentey (Aitana Bonmatí, min. 89), Tony Duggan (Natasa Andonova, min.69) y Lieke Martens.

0 - BIIK Kazygurt: Zheleznyak; Kravets, Mashkova, Rosenquist, Krasyukova; Korte, Kulmangambetova (Ikwaput, min.81), Adule; Litvinenko, Ihezuo y Gabelia.

Goles: 1-0, min.4: Patri Guijarro. 2-0, min: 48: Marta Torrejón. 3-0, min.90: Martens.

Árbitro: Justina Lavrenovaite (LTU). Mostró cartulina amarilla a Hamraoui (min. 75) y a Adule (min.80).

Incidencias: Asistieron al encuentro 1.667 espectadores en partido disputado en el MiniEstadi correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga de Campeones femenina. 

Tracking