MERCADO CICLISMO
Jon Barrenetxea, séptimo fichaje de Movistar; José Joaquín Rojas cuelga la bicicleta
El ciclista vasco firma hasta 2025 con un equipo en el que no seguirá tras 17 temporadas en activo José Joaquín Rojas que ha anunciado su retirada.

Siguen los movimientos de mercado en el Movistar Team.Movistar Team
EFE
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 17:23
El equipo Movistar anunció este viernes la incorporación del corredor vizcaíno Jon Barrenetxea, procedente del Caja Rural, para las dos próximas temporadas (2024-2025), que será la cuarta incorporación española tras las de Carlos Canal, Pelayo Sánchez y Javier Romo.
La llegada de Barrenetxea (Gamiz-Fika, Bizkaia, 2000) supone, según Movistar, su "decidida apuesta por el mejor talento joven" de España, tras su gran temporada en 2023, en la que pasó a profesional y formó parte de la selección española para el Europeo absoluto de Drenthe (Países Bajos).
Entre su últimos resultados, 'JonBa' fue ganador de la montaña en la Itzulia, tercero en los Boucles de l'Aulne, octavo en el Nacional de junio en Madrid y protagonizó varias escapadas en La Vuelta, en la que llegó quinto en Caravaca de la Cruz, además de mostrar un buen nivel en citas internacionales como Mayenne o Alentejo.
José Joaquín Rojas anuncia su retirada
José Joaquín Rojas, ciclista ciezano de 38 años y profesional desde hace casi dos décadas, cuelga la bicicleta al más alto nivel al no recibir la oferta de renovación por parte del Movistar Team, equipo al que ha pertenecido durante las últimas 17 temporadas.
Ha llegado el momento de poner punto y final a mi carrera deportiva como ciclista profesional.
— jose joaquin rojas (@jjrojillas) October 20, 2023
Después de 19 años toca decir adiós ????, aunque más que un adiós es un hasta luego ?? pic.twitter.com/SLd7wbsLwq
La retirada anunciada a través de su cuenta oficial en la red social X por parte de Rojas, quien comenzó su carrera en la máxima categoría formando parte del Liberty Seguros, llega unas semanas después de la de otro corredor murciano como el muleño Luis León Sánchez Gil y un año más tarde de la de Alejandro Valverde, por lo que el ciclismo español y en particular el regional pierde a tres de sus máximos exponentes para la competición profesional en carretera.
El de Cieza, quien fue campeón de España de ciclismo en ruta en dos ocasiones, concretamente en los años 2011 y 2016, destacó por ser un corredor rápido y pasó sus últimos años subido a la bici siendo un gregario de lujo para Valverde especialmente en las etapas de montaña de las grandes carreras del calendario internacional.

- item no encontrado