Liga ASOBAL | 18ª jornada
El Barcelona vence a un Huesca que plantó cara; El Logroño asalta Granollers; el derbi para Cuenca
El Barcelona no tuvo ningún problema para alzarse con un nuevo triunfo (32-35). El Logroño muestra su mejor versión en Granollers (29-32). Cuenca derrotó al Guadalajara (34-24)

ctv-axc-mlutrl4b
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Huesca, 32 - Barcelona, 35
El Barcelona, como viene haciendo en todos los partidos juegue en su pista o fuera, no tuvo ningún problema para alzarse con un nuevo triunfo, aunque el Bada Huesca compitió bien en la primera parte donde incluso le permitió ponerse por delante en el marcador en un par de veces y en la segunda parte luchó hasta el final en un buen encuentro de lo locales metiendo 32 goles al Barcelona, y un tanto flojo de los visitantes.
Bidasoa, 38 - Torrelavega, 30
El Bidasoa- Irun devolvió al Bathco Torrelavega a la realidad tras superarle con facilidad, en un gran partido de Víctor Rodríguez para ponerse a un punto de la cuarta posición que todavía ocupa el equipo cántabro.
Frigoríficos Morrazo, 27 - Benidorm, 27
Un penalti detenido por Javi Díaz a Ivan Nikcevic con el tiempo cumplido evitó la victoria del Benidorm frente al Frigoríficos del Morrazo, que había tenido medio minuto antes otro siete metros para el 28-27, pero Roberto Rodríguez también paró el lanzamiento del lateral rumano Fodorean.
El Frigoríficos dominó el partido hasta que Fernando Latorre decidió atacar con siete jugadores. El 7 para 6 del Benidorm, que durante muchos minutos situó a tres pivotes en los seis metros, volvió a hacer mucho daño a la defensa gallega como en el partido de la primera vuelta.
Granollers, 29 - Logroño La Rioja, 32
El Logroño La Rioja completó uno de sus mejores encuentros de la temporada para vencer (29-32) en la cancha del Fraikin BM Granollers, en la que hasta la fecha únicamente había podido ganar el Barça en la Liga Plenitude Asobal.
El cuadro riojano jugó un partido muy serio y supo leer las deficiencias de la defensa vallesana que, días después de la derrota en la pista del Sporting, volvieron a ser evidentes. Este triunfo acerca al Logroño a las posiciones europeas, de las que se había descolgado un poco en las últimas jornadas.
Cuenca, 34 - Guadalajara, 24
El REBI Cuenca pasó por encima del CÍVITAS Guadalajara en un choque de rivalidad castellano-manchega en el que los locales fueron muy superiores a los alcarreños, e hicieron buena su posición en la tabla, en la que los conquenses son terceros y los visitantes están en promoción de descenso.
Ademar, 32 - Anaitasuna, 31
Los últimos duelos entre Abanca Ademar y Helvetia Anaitasuna se han convertido en auténticas "batallas" y, como ya ocurriera la temporada pasada tras el desenlace con angustiosa victoria local (32-31), volvieron a surgir los nervios con un enfrentamiento entre ambos equipos en plena pista.
Los leoneses sumaron su primera victoria de la segunda vuelta pero en unas pocas semanas tendrán que vivir otro enfrentamiento ante el conjunto navarro en su pista, en este caso con el premio, para el que logre la victoria, de la clasificación para la fase final de la Copa del Rey.
Ángel Jiménez, 28 - Recoletas Atlético Valladolid, 25
El Ángel Ximénez de Puente Genil doblega con trabajo y oficio al Recoletas Atlético Valladolid (28-25) en un partido en el que los visitantes plantearon batalla, pero siguen en caída libre, al no poder aguantar el ritmo de los cordobeses en los minutos finales, y con cinco derrotas seguidas se acercan cada vez más a la zona de peligro.
El conjunto pontano, que se consolida en la octava posición de la tabla en la Liga Asobal, comenzó mandando en su pista gracias a un parcial de 2-0 que pronto remedió un Recoletas Valladolid que sorprendió en este inicio al Ángel Ximénez y remontó (4-5, m.10), aunque, a partir de aquí, los de Paco Bustos impusieron un ritmo al que no pudo acceder su rival.
Sinfín, 21 - Cisne, 20
El portero del Blendio Sinfín Mohamed Aly fue el auténtico protagonista en la agónica victoria del conjunto cántabro en el duelo por la salvación ante el BM Cisne (21-20), gracias a una actuación soberbia, con más de 20 intervenciones y un 50% de acierto, que contrarrestó la falta de acierto de cara a portería de su equipo.
Los cántabros se pusieron por primera vez por delante en el marcador gracias a un gol de Bono cuando quedaban cuatro segundos de partido (21-20), sin dejar apenas tiempo de reacción al BM Cisne para intentar rascar un punto de La Albericia.
Con esta victoria, el Blendio Sinfín escala un puesto en la clasificación y sigue manteniendo un inicio de segunda vuelta inmaculado con tres victorias en tres partidos, mientras que el BM Cisne queda todavía más encallado en la parte baja de la tabla.