‘Metal gear solid Δ: Snake eater’, la leyenda de Big boss renace con un sigilo impecable y un esplendor visual sin precedentes
Esta semana también jugamos con ‘Gears of war: Reloaded’, la remasterización del primer título de la franquicia, y con la versión 1.0 de ‘The rogue: Prince of Persia’, que ya sale del early access para llegar también a las consolas de nueva generación
Metal gear solid Δ: Snake eater
¡Hola, gameLover! Esta recta final de agosto se presenta con lanzamientos tan esperados como este ‘Metal gear solid Δ: Snake eater’ con el que arrancamos hoy. Se trata del espectacular remake de aquel ‘Metal gear solid 3: Snake eater’ que recibimos en 2004 en PS2 y que significó un punto de inflexión en el género del sigilo y la narrativa en los videojuegos. Creado por el legendario Hideo Kojima, este título nos transportaba al corazón de la guerra fría en un inmersivo escenario selvático de la Unión Soviética. Esto nos dio la oportunidad de meternos en la piel de Naked Snake, un operativo de la CIA cuya misión de rescate se convertía en una odisea de traición, supervivencia y espionaje táctico. Su jugabilidad, que requería camuflaje, tratamiento de heridas y caza de animales para sobrevivir, se convirtió en una seña de identidad para la franquicia, pero por encima de todo, la historia de nuestro protagonista y la de su mentora –The boss– forjó el mito de Big boss en una de las tramas más emocionantes, complejas y emotivas de la historia de los videojuegos, estableciéndose hoy en día como un auténtico clásico de culto.
No hace ni dos años que pudimos volver a disfrutar de este y otros capítulos de la saga en el recopilatorio ‘Metal gear solid / Master collection: Vol. 1’ (del que estamos esperando su segundo volumen desesperadamente), pero el lanzamiento de ‘Metal gear solid Δ: Snake eater’ es una agradable y placentera pausa en este camino para presentarnos una nueva versión que es muy fiel al título original; un ambicioso proyecto de Konami para traer de vuelta esta obra maestra a la nueva generación. A primera vista, la diferencia más notable reside en su impresionante renovación técnica, ya que ha sido construido desde cero con el motor Unreal Engine 5, introduciendo gráficos de vanguardia y audio 3D inmersivo que elevan la experiencia para que puedas jugarlo como nunca. Esos entornos selváticos de los que hablábamos lucen ahora con una viveza y un detalle sin precedentes, desde la frondosa vegetación hasta los detalles más finos en los modelados de los personajes. También contamos con un sistema de daño en combate que ha sido mejorado para reflejar las heridas y el desgaste en el cuerpo y el uniforme de Snake en tiempo real, narrando su viaje de una manera visualmente impactante y única para cada jugador.
Más allá del apartado gráfico, el equipo de desarrollo se ha centrado en actualizar y modernizar la experiencia sin traicionar su legado: manteniendo la historia, los personajes y las escenas de vídeo originales, esta nueva versión del videojuego introduce algunos cambios en las mecánicas de control para hacerlas más intuitivas, incluyendo una cámara libre y la posibilidad de moverse mientras apuntamos con nuestra arma (aunque también se ha incluido un modo de control clásico para revivir la sensación del original). Este compromiso con la fidelidad se extiende también a los modos de juego adicionales, como el regreso de ‘Snake contra simios’ desde ‘Metal gear solid 3: Subsistence’ -ahora con gráficos mejorados- y ‘FOX hunt’, un nuevo modo multijugador en línea que amplía el núcleo de sigilo de la saga con mecánicas de esconderse y buscar.
Después de vivir la experiencia completa, es evidente que el proyecto de Konami ha conseguido convertirse en la fantástica actualización de un gran clásico. Es una carta de amor a la obra original que preserva cada uno de sus elementos clave, desde la historia y las voces originales hasta las mecánicas de supervivencia que lo hicieron único. Si bien la fidelidad es total, algunos aspectos, como la inteligencia artificial de los enemigos, se mantienen sin demasiados cambios como un recordatorio de la época en la que fue concebido. Esto no desmerece en absolto a la propuesta, que se siente inigualable , ofreciendo una de las historias más memorables del mundo de los videojuegos con una capa técnica que le sienta de maravilla. Es una obra indispensable tanto para los seguidores más leales -que redescubrirán esta joya- como para quienes se adentran por primera vez en la leyenda de Big boss. ¡Un imprescindible para culminar tu verano!
‘Metal gear solid Δ: Snake eater’
Konami
28 de agosto · PS5, Xbox Series X|S y PC
Gears of war: Reloaded
Parece que hoy la cosa va de viejas glorias que alcanzan un nuevo estatus en 2025. Ahora es el turno de ‘Gears of war’, el videojuego que fue lanzado originalmente en 2006 para convertirse en un fenómeno cultural que definió una era nueva para Xbox. Creado por Epic Games, este icónico título catapultó a los jugadores a la guerra contra la horda Locust en el mundo devastado de Sera, proponiendo una jugabilidad centrada en un sistema de cobertura innovador y visceral, así como el distintivo sistema de recarga activa, que se convirtió en una seña de identidad que muchos otros juegos emularían después. La épica historia del sargento Marcus Fenix y el escuadrón Delta, forjada en la oscuridad y el caos de un mundo asediado, cimentó una franquicia legendaria y un legado de acción intensa y compañerismo inquebrantable que perdura hasta el día de hoy.
Ahora, con el lanzamiento de ‘Gears of war: Reloaded’ -que se presenta en forma de remasterización-, el equipo de The Coalition de Xbox Game Studios se marca un tanto al llevar esta emblemática saga fuera del ecosistema Xbox por primera vez. Con su llegada a PS5 (también a Xbox Series X|S y PC), el primer título de la franquicia alcanza su forma definitiva con una versión fielmente remasterizada y optimizada para la nueva generación de consolas. A primera vista, la diferencia más notable es su impresionante lavado de cara técnico, que le otorga una nueva vida al videojuego, que ahora luce con resolución 4K, texturas remasterizadas y efectos visuales mejorados, aprovechando al máximo el hardware actual. La fluidez en pantalla también se ha disparado, con 60 FPS en la campaña y unos asombrosos 120 FPS en el multijugador, transformando por completo la sensación de cada tiroteo gracias al Dolby Vision. El audio también ha sido mejorado con soporte para Dolby Atmos y audio espacial 3D, sumergiendo a los jugadores en el fragor de la batalla como nunca antes.
Más allá de lo visual y lo técnico, el equipo de desarrollo se ha enfocado en ofrecer la experiencia más completa y accesible de la propuesta original. Por eso ‘Gears of war: Reloaded’ incluye todo el contenido de la ultimate edition, además de todos los complementos que se lanzaron posteriormente. Esto significa que tenemos acceso inmediato al acto de campaña extra, a todos los mapas y a los modos multijugador, además de a una completa lista de personajes y cosméticos clásicos. Además, los jugadores de PS5 pueden disfrutar de características exclusivas como la vibración háptica que ofrece el mando DualSense, así como de la tensión de los gatillos adaptativos. Por supuesto, también contamos con progresión y juego cruzado en todas las plataformas.
Sinceramente, creo que poder jugar a ‘Gears of war: Reloaded’ es lo que muchos de los jugadores de la consola de Sony esperaban poder hacer en algún momento de sus vidas. Algo impensable años atrás que hoy se vuelve una realidad gracias a la nueva estrategia de Microsoft de llevar sus grandes exclusivos a otras plataformas. Mientras, los jugadores de Xbox pueden disfrutar aquí de la experiencia definitiva de este clásico que ha sabido mantenerse tan relevante y divertido como hace casi dos décadas. Cierto es que el videojuego no introduce cambios drásticos en su jugabilidad central ni en el diseño original, pero su pulido técnico y la fluidez añadida lo convierten en una experiencia revitalizada que le sienta fenomenal a esta remasterización. Para los veteranos de la saga, es una fantástica carta de amor que les permite revivir una joya con las comodidades de hoy en día y, para los nuevos jugadores, es la oportunidad perfecta para descubrir por qué la franquicia se convirtió en una de las más queridas y respetadas del género. ¿Veremos pronto un ‘Gears of war 2: Reloaded’?
‘Gears of war: Reloaded’
The Coalition · Xbox Game Studios
26 de agosto · PS5, Xbox Series X|S y PC
The rogue: Prince of Persia
Terminamos nuestras recomendaciones de esta semana con el viaje que nos propone ‘The rogue: Prince of Persia’, que se ha convertido en uno de los lanzamientos shadow drop de la última edición de Gamescom. Este videojuego es el perfecto ejemplo de cómo llevar un desarrollo colaborativo gracias a la escucha activa de sus jugadores y es que, durante más de un año, este título ha estado disponible en forma de acceso anticipado permitiendo que los jugadores de PC se sumergieran en su mundo y ofrecieran sus comentarios directos a Evil Empire, responsables del también exitoso ‘Dead cells’. Este período no ha funcionado como una simple fase de prueba, sino que se ha convertido en una etapa crucial para el lanzamiento de la versión 1.0 -que es la que recibimos hoy-, donde el feedback de la comunidad ha servido como una hoja de ruta para su equipo de desarrollo. Gracias a esta interacción constante, el videojuego ha recibido más de 15 grandes actualizaciones desde su lanzamiento en early access el 14 de mayo de 2024, incorporando una gran variedad de biomas, armas, enemigos y un metaprogreso enriquecido, transformándose radicalmente para alcanzar su forma final.
El reciente lanzamiento de esta versión 1.0 marca el punto culminante de este proceso para abrir las puertas de Persia a una audiencia mucho más amplia, que se van a encontrar en este ‘The rogue: Prince of Persia’ un frenético roguelite de acción y plataformas en 2D que fusiona el combate acrobático con desafiantes movimientos de parkour. La agilidad es la clave para sobrevivir en sus niveles, que se generan de forma procedimental en cada partida, ya que los jugadores deben correr por las paredes, esquivar trampas y encadenar combos para salir airosos de cualquier escenario. Su narrativa gira en torno al príncipe, que busca redimirse de un fatal error que ha condenado a su pueblo. Cada intento es una nueva oportunidad para explorar, descubrir secretos y adaptar tu estilo de juego, ya que puedes desbloquear y dominar más de 100 armas y medallones que te servirán para personalizar tu equipamiento y crear combinaciones letales. El objetivo es reescribir el destino y salvar a Persia… o morir en el intento, sabiendo que cada fallo te hace más fuerte.
El videojuego llega también ahora a las consolas de nueva generación –PS5 y Xbox Series X|S-, donde también puedes jugar con sus respectivas versiones en la nube y, lo más importante, gratis si eres suscriptor de PlayStation Plus o Xbox Game Pass. Si no dispones de suscripción, no te preocupes, porque ‘The rogue: Prince of Persia’ llega con un precio reducido de 30 € y te ofrece una experiencia completa y pulida, fruto del trabajo realizado a lo largo del último año, en el que se han corregido todos sus errores y se han aplicado una serie de mejoras que lo convierten, ahora sí, en su versión definitiva.
No te vamos a engañar, teníamos muchas ganas de ehcarle el guante a ‘The rogue: Prince of Persia’ que nos ofrece un movimiento tan fluido como adictivo para nuestro protagonista para convertirse en el corazón de su jugabilidad, un elemento que se siente fiel al propio espíritu de la saga. Como ya comprobamos también en ‘The lost crown’ y su DLC ‘Mask of darkness’, la accesibilidad también es un punto importante para que todo tipo de jugadores puedan atreverse con esta experiencia que fomenta la experimentación a través de una gran variedad de armas y amuletos. En su narrativa es donde cojea ligeramente, sin embargo, su apartado artístico luce espectacular después de actualizar la paleta de colores desde sus primeras versiones, además de ofrecernos una banda sonora que dota al juego de una personalidad vibrante y distintiva. Mientras seguimos esperando el remake de ‘Las arenas del tiempo’, este ‘The rogue’ se convierte en la opción perfecta para disfrutar de una experiencia desafiante y rejugable que, aunque no reinventa el género, nos ofrece una ejecución impecable que gustará a los jugadores más veteranos de la saga y también a todos los que están iniciándose en los roguelites. ¡Vamos a salvar Persia una vez más!