'Lost soul aside', de videojuego de autor a triple A con algunos tropiezos - gameLover

‘Lost soul aside’, de videojuego de autor a triple A con algunos tropiezos

Esta semana también hemos jugado con ‘Art of vengeance’, el regreso por la puerta grande de la saga ‘Shinobi’, y la edición para Nintendo Switch 2 de ‘Kirby y la tierra olvidada’, que llega junto a su expansión ‘El mundo astral’

Lost soul aside

¡Hola, gameLover! Tras un largo desarollo y un extenso periodo de espera para los jugadores, ya está aquí ‘Lost soul aside’, un RPG de acción y fantasía que es el resultado del titánico esfuerzo del estudio UltiZero Games, liderado por el desarrollador chino Yang Bing. La historia de este videojuego está estrechamente ligada a la iniciativa China Hero Project, un programa de PlayStation que busca apoyar y dar visibilidad a estudios de desarrollo chinos con potencial para crear títulos de gran calibre y alcance global, por lo que, gracias a este respaldo, lo que comenzó como un proyecto en solitario acabó transformándose en una ambiciosa producción, con un equipo y recursos que le permitieron expandir su visión original y materializarla en el título que ahora llega en exclusiva a PS5 y PC.

La trama de ‘Lost soul aside’ nos sumerge en un mundo de fantasía donde se entrelazan la magia y la tecnología. En él, controlamos a Kaser, un joven guerrero que se ve envuelto en una peligrosa odisea tras la invasión de seres de otra dimensión y donde su misión principal es encontrar y rescatar a su hermana. En el camino se topará con Arena, una criatura simbiótica que se convierte en su fiel compañera de viaje y que es capaz de transformarse en diversas armas, convirtiéndose en un elemento clave del combate, yendo su relación con nuestro protagonista más allá de serle una simple herramienta en la batalla. Prepárate para explorar vastos escenarios en ruinas, enfrentarte a criaturas de gran calibre y descubrir los misterios de un entorno tan vibrante como hostil.

En el corazón de este videojuego reside un sistema de combate que se ha convertido en el centro de atención desde el primer momento que lo vimos en acción. Inspirado en algunos referentes del género, ‘Lost soul aside’ nos ofrece una experiencia de lucha rápida, dinámica y visualmente impactante. Gracias a ella, puedes desatar combos espectaculares y utilizar las diversas habilidades de arena -como el crystal blast o el mountain break– para dominar el campo de batalla. Este enfoque en su vertiginosa acción busca ofrecer una experiencia fluida y gratificante, donde la habilidad y el dominio de las mecánicas son cruciales para superar a los enemigos más temibles.

Después del retraso en su fecha de lanzamiento final -que le ha otorgado tres meses extras para acabar de pulir la fórmula-, ‘Lost soul aside’ está generando algunas opiniones encontradas. Aunque es bien cierto que ha alcanzado una ambiciosa espectacularidad visual, lo cierto es que, en su conjunto, nos ofrece una experiencia de juego que podría haber sido más redonda. Nos vamos a encontrar con algunos altibajos en el ritmo de la narración de su trama, así como algunos desajustes en algunas de sus mecánicas; algo que, aunque no arruinan la experiencia, sí la alejan de la perfección que parecía prometer este título. Aún así, estamos ante el notable debut de UtiZero Games, que nos ha demostrado -como otros tantos que están llegando últimamente- el gran talento emergente que se encuentra en la industria china del videojuego, dejando un buen sabor de boca a pesar de sus imperfecciones. ¡Perfecto para arrancar la recta final del año!

‘Lost soul aside’
UtiZero Games / PlayStation Studios · Sony Interactive Entertainment
29 de agosto · PS5 y PC


Shinobi: Art of vengeance

Ha pasado mucho tiempo desde que la saga ‘Shinobi’ se dejara ver por primera vez en los salones recreativos de Japón. Allá por 1987, en plena época dorada de las máquinas arcade, con un ritmo frenético y un desafío implacable, la primera entrega de la franquicia nos ponía en la piel del ninja Joe Musashi, que cosechó un éxito prácticamente instantáneo hasta acabar dando el salto a las consolas de la época. La popularidad del personaje creció tanto como para convertirse en todo un icono de SEGA, labrándose su protagonista una reputación de ninja implacable gracias a unos movimientos y habilidades que lo distinguieron de sus oponentes en un género ya de por sí tan competitivo. La franquicia se expandió con varias entregas que definieron su jugabilidad con títulos tan aclamados como ‘The revenge of shinobi’ (1989) o ‘Shinobi III: Return of the ninja master’ (1993), entre muchos otros… hasta hoy.

Tras algunas  entregas que exploraron diferentes géneros y estilos, la saga regresa ahora a sus orígenes a través de  ‘Shinobi: Art of vengeance’, un nuevo título que retoma la fórmula de la acción y las plataformas en 2D que hizo grande a la franquicia, pero con un enfoque totalmente moderno, digno de cualquier videojuego de 2025. La premisa ya nos es familiar: Joe Musashi, al regresar a su aldea, la encuentra completamente destruida y a su clan petrificado por una maldición. Este trágico evento le impulsa en una búsqueda de venganza que le lleva a enfrentarse a Lord Ruse y la corporación ENE, que ostentan un poderoso artefacto que otorga la inmortalidad. La historia, aunque sigue pareciendo clásica, sirve como un sólido telón de fondo para la acción y la exploración que aguardan en los diversos y detallados escenarios del videjuego.

Lo que más destaca de ‘Shinobi: Art of Vengeance’ es su capacidad para capturar la esencia de la saga sin renunciar a su nueva visión. Creado en colaboración con Lizardcube -el estudio de desarrollo que se encargó del aclamado ‘Streets of rage 4’ (2020), esta nueva entrega llega con un apartado visual espectacular, donde los entornos -dibujados a mano- lucen increíbles para ofrecer en su conjunto una experiencia visual fluida y estilizada. La jugabilidad es ágil y profunda, permitiendo a los jugadores ejecutar combos ilimitados con movimientos de combate únicos. Joe Musashi dispone aquí de un arsenal ninja completo que incluye kunais, ninjutsus y, por supuesto, su emblemática katana, la oborozuki. Mención especial a su banda sonora, toda una obra maestra en la que han colaboración leyendas como Yuzo Koshiro y Tee Lopes, que han sabido combinar lo mejor de la esencia clásica de SEGA de entonces con los sonidos actuales con el objetivo de ofrecer una experiencia artística superior que llamará a los fans de siempre y atraerá a una nueva generación de jugadores.

No hace falta decir mucho más: ‘Shinobi: Art of vengeance’ es un título que sabe equilibrar la nostalgia y la innovación con maestría. Su jugabilidad es fluida y muy satisfactoria, invitándonos a dominar los movimientos de nuestro protagonista, así como a exprimir al máximo su sistema de combate. La dirección artística es, sin duda, su punto fuerte más destacado, donde cada nivel se siente como una obra de arte, con una atención al detalle fuera de lo común y donde el diseño de los enemigos finales es formidable, a la vez que desafiante. Luego está la inclusión de poder tomar múltiples caminos secretos de cara a encontrar secretos y coleccionables, algo importante para el factor de la rejugabilidad. Sin embargo, aquellos que no estén acostumbrados a los desafíos, puede que lleguen a sentirse frustrados en algunos puntos de su partida, rompiéndose también el ritmo del juego. Pero que este detalle no te quite las ganas de jugarlo, porque estamos ante una auténtica carta de amor a los fans de ‘Shinobi’, convirtiéndose también en una excelente puerta de entrada para los nuevos jugadores. Se trata de una experiencia de acción de alta calidad que brilla con luz propia gracias a su espectacular apartado visual y su impecable jugabilidad, marcando este triunfal regreso de Joe Musashi como el inicio de una nueva etapa en SEGA, que pretende devolvernos algunos de sus viejos clásicos con actualizaciones como esta que hemos visto hoy. Así, sí. ¿Quién será el siguiente?

‘Shinobi: Art of vengeance’
Lizardcube · SEGA · PLAION
29 de agosto · PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC


Kirby y la tierra olvidada: Nintendo Switch 2 edition + El mundo astral

Nuestro querido Kirby es el tercer protagonista de nuestras recomendaciones semanales, que también reciben la Nintendo Switch 2 edition del videojuego del que todo el mundo se enamoró  hace ya mása de tres años: ‘Kirby y la tierra olvidada’, que llegó en exclusiva a Nintendo Switch para ofrecernos una auténtica experiencia en 3D que revitalizó la saga a través de sus coloridos escenarios postapocalípticos y el carismático Elfilin como nuevo compañero de aventuras. A pesar de su gran cantidad de contenido, el videojuego original nos dejó con ganas de más y, ahora, el sueño se hace realidad con la llegada de esta actualización y expansión llamada ‘El mundo astral’. Al igual que ya vimos hace apenas un mes con ‘Super Mario party: Jamboree + Jamboree TV’, no solo se trata de un relanzamiento con mejoras técnicas; sino de una versión expandida que promete mejorar todo lo que amamos de la propuesta original.

La principal novedad de esta edición, disponible en exclusiva para Nintendo Switch 2 -tal y como su propio nombre indica-, es su ambicioso contenido. Este título no se limita a mejorar lo que ya pudimos jugar en 2022, sino que introduce una nueva historia que transforma los escenarios que ya conocemos en lugares completamente nuevos después del impacto de un misterioso meteorito. En estas renovadas fases astrales tenemos que adaptarnos a los nuevos desafíos que plantean y usar las tres nuevas transmorfosis de Kirby, con las que ahora podemos rebotar como un muelle, trepar paredes gracias al engranaje y deslizarnos a toda velocidad cuando adoptemos la forma de un letrero gigante. La exploración a través de estos nuevos niveles sigue sintiéndose fresca y llena de posibilidades y, atención, porque otro escenarios como es el coliseo también se actualiza con un nuevo desafío, la ‘Copa definitiva Z+’, un reto que pondrá a prueba a los jugadores más experimentados.

Tienes dos opciones a la hora de poder disfrutar de ‘Kirby y la tierra olvidada + El mundo astral’: si ya tienes la versión de Nintendo Switch, que sepas que puedes hacerte con el paquete de mejora (20 €) que permite acceder a todo el contenido adicional de la edición de Nintendo Switch 2 para que no tengas que volver a comprar el videojuego completo; y si eres un recién llegado a este nuevo mundo de Kirby, puedes hacerte directamente con la edición completa y disfrutar de todas las novedades desde el primer momento. El funcionamiento con este tipo de actualizaciones de pago, como puedes comprobar, funciona de manera similar a las de ‘Super Mario party: Jamboree Nintendo Switch 2 edition + Jamboree TV’ o ‘The legend of Zelda: Breath of the wild’ y ‘The legend of Zelda: Tears of the kingdom’, añadiendo una serie de mejoras técnicas para aprovechar el hardware de Nintendo Switch 2 y expandiendo su contenido con material adicional.

‘Kirby y la tierra olvidada: Nintendo Switch 2 edition + El mundo astral’ luce como nunca gracia a las notables mejoras gráficas y de rendimiento, aunque su verdadero gancho es el nuevo contenido. La fluidez de los movimientos y la calidad visual logran que la propuesta original se sienta renovada, pero es el contenido que aporta ‘El mundo astral’ el que justifica el regreso a este videojuego. Los “nuevos” niveles son creativos y conforman un nuevo desafío junto a las tres nuevas transformaciones de Kirby, que siguen ofreciendo una serie de divertidas mecánicas que encajan perfectamente con el estilo de juego de nuestro protagonista. Respecto al nivel de dificultad, ya sabes, puede ajustarse para todo tipo de públicos, pero siempre puedes participar en la ‘Copa definitiva Z+’, donde sudarás un poco para cumplir los objetivos. Así que ya lo sabes, esta versión no es solo una oportunidad para que nuevos los jugadores se unan a la diversión; es un regalo para todos los fans que buscaban alargar este increíble viaje. ¡Próxima parada… ‘Kirby: Air riders’!

‘Kirby y la tierra olvidada: Nintendo Switch 2 edition + El mundo astral’
HAL Laboratory · Nintendo
28 de agosto · Nintendo Switch 2

Oscar Díaz OverGame

Óscar Díaz

¡Hola! Soy Óscar Díaz y mi vida está vinculada a las emisoras musicales de ÁBSIDE MEDIA desde 2006. Ahora, como brand manager de CADENA 100, RockFM y MegaStarFM, comparto mi gran pasión por la comunicación y la música con los videojuegos, a los que les sigo dedicando todo el tiempo posible.

En COPE.es comparto contigo mi experiencia con las últimas novedades en videojuegos y entretenimiento, que nos quitan -literalmente- unas cuantas horas de sueño a la semana. ¡Espero que te guste mi blog!

Por cierto, si quieres escribirme puedes hacerlo a gamelover@cope.es o ponerte en contacto conmigo a través de Instagram, X o Facebook: @gameLover.