‘Ninja gaiden: Ragebound’, pixel art a la española para un regreso perfecto a los orígenes de la saga
También jugamos con la esperadísima tercera entrega de la saga ‘Killing floor’ y con la expansión ‘Jamboree TV’, que sigue amplia la propuesta del party game ‘Super Mario party: Jamboree’ al catálogo incial de Nintendo Switch 2
Ninja gaiden: Ragebound
¡Hola, gameLover! El verano sigue adelante y ya tenemos aquí los nuevos lanzamientos en videojuegos de esta semana, empezando por uno de los títulos más esperados: ‘Ninja gaiden: Ragebound’, que supone un regreso a las raíces de la franquicia de KOEI TECMO, pero con un sabor a modernidad. Este episodio inédito de la franquicia ha sido desarrollado por el aclamado estudio madrileño The Game Kitchen, por lo que nos llena de orgullo que hayan sido ellos los elegidos para llevar a cabo este ambicioso homenaje a los clásicos de la saga. El videojuego ha sido lanzado como un aperitivo con diseño pixel art de cara al lanzamiento de la próxima entrega principal de la serie –‘Ninja gaiden 4’, que llegará el 21 de octubre-, con una propuesta de acción que va mucho más allá de un videojuego puente. Su jugabilidad, con desplazamiento lateral en 2D, fusiona la intensidad y la dificultad de los títulos originales en 8 bits con la profundidad técnica y las mejoras de los videojuegos actuales, dando como resultado una experiencia que promete ser familiar para los veteranos de la serie, mientras que ofrece mecánicas frescas y satisfactorias para las nuevas generaciones de jugadores. Este equilibrio entre lo retro y lo actual es una de las grandes premisas del videojuego, que buscan capturar lo mejor de ambas épocas.
‘Ninja gaiden: Ragebound’ le da continuidad a la historia del ‘Ninja gaiden’ original de Nintendo Entertainment System y publicado en 1988. Tras la partida de Ryu Hayabusa para vengar a su padre, ahora, un joven ninja llamado Kenji Mozu debe alzarse para enfrentar una invasión demoníaca que ha rasgado el velo entre los dos mundos. No estará solo, porque esta nueva aventura introduce a Kumori, una kunoichi del clan rival –Black spider-, cuyo destino se entrelaza con el de nuestro nuevo protagonista. Juntos, superando las rencillas generacionales de sus clanes, deben dominar una técnica prohibida conocida como ninja fusion para combinar sus poderes y hacer frente a las amenazas. Esta dualidad de protagonistas, con estilos de lucha bien diferenciados (el de Kenji más tradicional y el de Kumori más moderno y agresivo), es el elemento central que dota de una nueva capa de estrategia y variedad a los combates de esta nueva entrega.
A escala visual y sonora, ‘Ninja gaiden: Ragebound’ es una auténtica delicia, ya que el exquisito estilo pixel art del equipo de The Game Kitchen -y que ya pudimos comprobar en ‘Blasphemous’ y ‘Blasphemous II’-, da vida a unos exuberantes entornos así como a un bestiario de enemigos de impactante diseño, evocando los clásicos en 2D, pero con un toque extra de detalle. La experiencia se complementa con una banda sonora de lujo, dirigida por Sergio de Prado, que cuenta con la especial participación de los creadores de las bandas sonoras de la trilogía original: Keiji Yamagishi, Ryuichi Niita y Kaori Nakabai, formando una colaboración musical que garantiza la inmersión total y el puente perfecto entre el pasado y el presente de la saga, transportando al jugador a la época dorada de los 8 bits.
‘Ninja gaiden: Ragebound’ ha sido diseñado pensando en los verdaderos aficionados a los retos, con una experiencia de juego que incluye batallas contra épicos monstruos y a la que se suman sistemas de mejoras robustos, coleccionables ocultos y desafíos opcionales que van a ponen a prueba tu destreza ninja. No hay duda de que estamos ante un digno heredero de la saga clásica que sabe combinar la esencia old school con una estética pixel art moderna de forma muy acertada, añadiendo ese sistema de combate dual que renueva la fórmula y le sienta tan bien que nos sirve como un excelente preludio para lo que está por venir en la franquicia. ¡Qué ganas! Por cierto, el videojuego también cuenta con dos ediciones -estándar y especial- que llegarán a PS5 y Nintendo Switch el próximo 12 de septiembre y de la mano de Tesura Games para ofrecerle a los coleccionistas la experiencia completa. ¿Con cuál te quedas?
‘Ninja gaiden: Ragebound’
The Game Kitchen · KOEI TECMO y Dotemu
31 de julio · PS5, PS4, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC
Killing floor III
Nuestra segunda recomendación de esta semana ya es una vieja conocida en el mundo de los videojuegos y es que la saga ‘Killing floor’ de Tripwire Interactive ha sido, desde sus inicios, toda una referencia del género cooperativo de acción y terror. Todo comenzó como un spin off de aquel ‘Unreal tournament’ de 2004 que acabó desembocando en una experiencia independiente en el lanzamiento de la primera entrega, en 2009. Más tarde, su secuela –‘Killing floor 2’ (2016)- elevó la fórmula a un nivel superior, consolidando la franquicia con su frenética acción y su visceral gore. Ahora, con el lanzamiento de ‘Killing Floor III’, la serie da el salto a la nueva generación, ofreciendo una experiencia que, aunque sigue siendo fiel a sus raíces, presenta novedades significativas, empezando por una ambientación en 2091, setenta años después de la segunda entrega, situándonos en un futuro distópico donde la megacorporación Horzine ha creado un ejército de monstruos biomodificados conocidos como Zeds. Ante esta amenaza, un grupo rebelde llamado Nightfall se alza como la única esperanza de la humanidad.
No hay duda de que estamos ante una fórmula mejorada y más sangrienta que nunca, ya que en el corazón de ‘Killing floor III’ sigue estando su adictivo modo cooperativo para seis jugadores, que ahora cuenta con funcionalidad de juego cruzado entre todas las plataformas aunque, si lo prefieres, también puedes disfrutarlo en solitario. La principal amenaza, los Zeds, ha sido rediseñada para ser más letal que nunca, con una IA más inteligente, mayor movilidad y nuevos métodos de ataque que obligan a los jugadores a ser más estratégicos que nunca. Así que, para poder hacerles frente, el videojuego pone a nuestra disposición un arsenal de armas amplísimo, que incluye lanzallamas, escopetas y katanas, siendo cada una de ellas personalizables a través de cientos de modificaciones y habilidades disponibles. La acción transcurre en ubicaciones dinámicas que permiten a los jugadores activar torretas y trampas para su beneficio, además del aclamado sistema de gore M.E.A.T., que ha sido mejorado para ofrecer una carnicería aún más realista, con nuevos puntos de desmembramiento y sangre persistente que añaden un nivel de brutalidad auténtico. ¡No apto para los jugadores más aprensivos, desde luego!
Una de las grandes apuestas del equipo es su compromiso con el videojuego como servicio, por lo que, desde su lanzamiento contamos con una amplia hoja de ruta que cuenta con un flujo constante de nuevo contenido y actualizaciones, incluyendo nuevos mapas, especialistas, armas y enemigos. La escucha activa de los comentarios de la comunidad durante el fase de desarrollo ha servido para convertirse en un pilar fundamental, permitiendo realizar mejoras significativas antes del lanzamiento. Ahora, con un nuevo enfoque en el soporte poslanzamiento, algo que también ha caracterizado al estudio en entregas anteriores, se nos garantiza que los jugadores tenemos mucho que esperar durante los próximos meses, consolidando la experiencia de juego en una constante evolución.
‘Killing floor III’ es un lanzamiento que cumple con las expectativas de los fans de la franquicia, ya que ha logrado modernizar su fórmula clásica sin perder un ápice de su esencia. A destacar la frenética acción cooperativa, la brutalidad del sistema de gore y también la notable mejora en la inteligencia artificial de los enemigos, que añade un nivel de desafío que siempre es bienvenido. Aunque no reinventa el género, lo cierto es que la llegada de esta nueva entrega eleva la franquicia a un nuevo estándar en lo técnico y en lo jugable, probablemente debido al retraso que sufrió en su fecha de lanzamiento, que finalmente se ha traducido en un tiempo de desarrollo extra muy valioso que, junto al prometedor plan de contenidos que están por llegar, auguran un largo viaje que seguro su comunidad de jugadores sabrá aprovechar al máximo.
‘Killing floor III’
Tripwire Interactive · PLAION
24 de julio · PS5, Xbox Series X|S y PC
Super Mario party: Jamboree
Nintendo Switch 2 edition + Jamboree TV
Después de los lanzamientos estrella de ‘Mario kart: World’ y ‘Donkey Kong: Bananza’ -además de las Nintendo Switch 2 edition de ‘The legend of Zelda: Breath of the wild’ y ‘The legend of Zelda: Tears of the kingdom’, la llegada de ‘Nintendo Switch 2: Welcome tour’ y las actualizaciones para una larga lista de títulos first party que mejoran sus características y rendimiento-, Nintendo Switch 2 recibe una nueva version de su party game más popular que amplía su experiencia con un modo de juego exclusivo de su nueva consola que hacen uso del modo ratón, el micrófono y una cámara para convertir “Super Mario party: Jamboree” en ‘Super Mario party: Jamboree / Nintendo Switch 2 edition + Jamboree TV’.
Da al salto a la nueva generación de Nintendo para disfrutar de la fiesta más grande de Mario con esta actualización que representa un paso adelante en la propuesta que ya pudimos conocer el pasado otoño. A diferencia del título base original, esta nueva versión exclusiva para Nintendo Switch 2 amplía la experiencia con un sinfín de nuevas características que aprovechan al máximo las funcionalidades exclusivas de la nueva consola. El juego no se limita a ser una simple reedición; se presenta como una expansión que añade una nueva capa de diversión e interactividad, transformando el formato conocido por todos con modos de juego y minijuegos inéditos. Para los jugadores que ya posean el título original de Nintendo Switch, esta versión puede alcanzar su edición definitiva a través de un paquete de mejora que se justifica con los 20 € de su precio, permitiendo así actualizar la experiencia sin tener que adquirirlo de nuevo.
La principal novedad de esta Nintendo Switch 2 edition son los modos de juego que incorporan las características únicas de Nintendo Switch 2. El modo ‘Mario party’ se actualiza con la función CameraPlay, que nos permite aparecer en el juego usando la cámara oficial de la consola o una compatible, añadiendo una capa de profundidad a la partida, que ahora nos permitirá ver las reacciones de todos los participantes en tiempo real. Además, este modo incluye dos nuevos conjuntos de reglas: la partida por equipos -que fomenta el trabajo cooperativo- y la partida compacta -una opción más frenética y rápida ideal para echar partidas cortas-. Por su parte, ‘El show de Bowser’ convierte la experiencia en un auténtico espectáculo donde los jugadores compiten en desafíos y minijuegos controlados por la cámara o por el micrófono integrado de la consola, con el temible Bowser como anfitrión.
Además de los modos centrados en la cámara y el micrófono, el nuevo contenido que aporta la expansión ‘Jamboree TV’ introduce ‘Feria frenética’, un nuevo modo de juego que aprovecha la vibración HD2 de los mandos Joy-Con 2 para obtener una experiencia aún más inmersiva, así como el nuevo modo ratón para apuntar y disparar en una variedad de atracciones temáticas. Esta integración del hardware de Nintendo Switch 2 no solo proporciona nuevas formas de jugar, sino que también enriquece la jugabilidad del título original. La funcionalidad GameShare es otra de las mejoras destacadas, permitiendo que un solo jugador pueda compartir parte de la diversión con hasta tres amigos, incluso si estos no tienen el juego, extendiendo así la diversión multijugador de forma local.
Ya lo ves, ‘Super Mario party: Jamboree / Nintendo Switch 2 edition + Jamboree TV’ nos ofrece un salto de calidad que afianza el concepto festivo para expandir el videojuego base que ya conocemos con una gran cantidad de contenido adicional que sabe aprovechar el nuevo hardware de Nintendo a la perfección. El uso de la cámara y el micrófono es un añadido muy divertido y bien implementado que rompe la tradicionalidad de la franquicia para añadir momentos aún más divertidos entre los jugadores, ofreciendo así más variedad y formas de jugar y consolidándose como el party game definitivo. ¿Quieres más diversión? Pues ya lo sabes, ‘Jamboree TV’ es el complemento ideal para seguir disfrutando a lo grande de ‘Super Mario party: Jamboree’.