Descubre todos los videojuegos del catálogo de lanzamiento de Nintendo Swich 2 (parte 1/6): De “Mario Kart: World” a “Bravely default: Flying fairy”
La nueva consola de Nintendo llegó ayer junto a más de una veintena de títulos que le acompañan en su debut, entre los que también destacan “Puyo Puyo Tetris 2S”.
Mario kart: World
¡Hola, gameLover! Hoy es un gran día para la comunidad de jugadores de Nintendo, ya que el esperadísimo lanzamiento de su nueva consola Nintendo Switch 2 llega acompañado por una veintena de propuestas dispuestas a demostrar su poderío ante todo el mundo, empezando por este “Mario kart: World” que abandera un momento clave para la compañía nipona. “Mario kart 8: Deluxe”, el videojuego más exitoso de Nintendo Switch a lo largo y ancho de sus ocho años de historia, con 67 millones de copias vendidas, evoluciona la saga a un necesario nuevo concepto de mundo abierto que ha llamado la atención de los millones de jugadores que hoy se han hecho con la nueva consola.
Se trata de una experiencia totalmente nueva que se desarrolla en un inmenso mundo repleto de circuitos que están interconectados entre sí para que podamos disfrutar como nunca de las carreras de “Mario kart”. Como novedad y por primera vez en la serie, hasta 24 pilotos pueden formar parte de cada carrera, ya sea en el clásico modo “Grand prix” o en el nuevo y caótico modo “Supervivencia”, en el que podemos correr por un circuito tras otro mientras alcanzamos las distintas metas intermedias que nos propone el videojuego, todo sin realizar ni una sola parada. Si llegas en una posición inferior a la requerida en una de estas metas intermedia, serás eliminado y tendrás que volver a empezar de nuevo. En este modo, los rivales no son el único peligro al que debas enfrentarte en el trazado, ya que también puedes toparte con vehículos que disparan a Bill Bala, ataques de los Hermanos Martillo y otros obstáculos que intentarán alejarte del primer puesto, que es tu objetivo.
También contamos con el modo “Libre”, donde es posible salir del circuito (algo que hasta ahora nunca habíamos vivido en la franquicia) para conducir en cualquier dirección y así poder explorar áreas que te resulten interesantes y pintorescas -y en las que poder sacarte fotos con tus amigos-, además de admirar vistas panorámicas o dar con elementos secretos -como monedas ocultas o interruptores “P”- que te permitirán enfrentarte a cientos de misiones con las que pulir tus habilidades al volante, fuera de las carreras. También puedes buscar una serie de coleccionables que están repartidos por todo el territorio y que te permiten cambiar el atuendo de tus personajes favoritos.
En este mundo interconectado podemos conducir prácticamente por cualquier sitio: ciudades, llanuras, el desierto e incluso por el mar. Las carreras se disputan a lo largo de las distintas regiones, donde también comprobamos por primera vez en la serie cómo las condiciones atmosféricas varían y el día y la noche se alternan. Volviendo a los modos de juego, en esta nueva entrega también está presente el modo “Batalla”, que regresa más frenético que nunca para enfrentarnos en la batalla de monedas -donde debes procurar conseguir todas cuantas puedas para hacerte de oro-, o en la baatalla de globos -donde puedes utilizar objetos para reventar los globos de los rivales, que se quedarán fuera de la competición una vez hayan perdido todos sus globos-.
Si estabas echando de menos el modo “Grand prix”, no te preocupes, porque sigue siendo el modo estrella en “Mario kart: World”. Para ganar cada copa debes competir en cuatro carreras que se celebran a lo largo y ancho del mundo del videjuego. Entre las copas se incluyen las ya clásicas “Copa champiñón”, “Copa flor” y “Copa estrella”, entre muchas otras y, por primera vez en la serie, debes conducir por tu propia cuenta desde un circuito hasta el siguiente como parte del propio recorrido, añadiendo una capa de profundidad como retro extra a tu partida. Al conseguir todas las copas de este modo se desbloqueará la “Copa espacial”, que culmina con una espectacular y nueva versión de la “Senda arco iris”.
Pero eso no es todo, “Mario kart: World” está lleno de un montón de emocionantes características, como las nuevas técnicas. Como el nuevo salto cargado -con el que es posible superar obstáculos y que te permite saltar sobre barandillas para deslizarse por ellas, así como para esquivar ataques de los rivales e incluso saltar hacia un muro y circular por él durante un breve periodo de tiempo; además, también puedes ir circulando de un muro a otro de manera encadenada para descubrir sendas ocultas. Por cierto, si cometes un fallo al jugar en una carrera, ya sea en solitario en el modo “Supervivencia”, dispones de la nueva función para rebobinar y devolver tu vehículo a la posición original; una técnica que resulta ideal para corregir tus errores al volante, aunque debes tener en cuenta que los rivales seguirán circulando con normalidad mientras se aplica el rebobinado, por lo que debes estar alerta para no perder puestos en la clasificación.
Como en cualquier “Mario kart”, vas a poder jugar solo o acompañado, ya sea con tus amigo compartiendo el mismo espacio o enfrentándote a tus enemigos en la red. Este “World” te ofrece distintas formas de jugar en compañía: hasta cuatro personas pueden conduciendo en la misma consola con la pantalla partida o jugando mediante la comunicación local de la consola, donde hasta ocho personas (dos por cada consola Nintendo Switch 2) pueden conducir juntas. Si nos centramos en sus oferta online, en el modo “Libre” puedes darte una vuelta por el mapa hasta encontrar a tus amigos, ya que aparecen ubicados y puedes reunirte con ellos de manera instantánea. También tienes la opción de competir en carreras o batallas con tus propias regla s e incluso ir de viaje con ellos para admirar las vistas en compañía.
Todo esto siempre teniendo en cuenta la diversión extra que ofrece el nuevo sistema GameChat de la consola, que te permite ampliar la experiencia de juego a través de internet gracias al micrófono integrado de Nintendo Switch 2, que te pernite hablar con tus amigos mientras conducís en grupo o simplemente relajarse y observar las pantallas de juego de los demás. Y si le conectas la cámara a la consola, la diversión se multiplica aún más cuando veas a todos tus amigos y sus reacciones en pantalla, que se muestran al lado de los personajes. ¡Justo lo que necesitábamos para unos buenos piques!
Por lo demás, ya lo sabes: vas a poder ponerte al volante con tus personajes favoritos, con unas cuantas nuevas incorporaciones en la saga (como Goomba, Spike e incluso Vaca) y también vas a poder descubrir un renovado surtido de objetos para sembrar el caos en la pista. Cuentas con algunas incorporaciones como el caparazón de monedas -con el que puedes golpear a los rivales y, de paso, hacer que aparezcan monedas que conferirán una mayor velocidad de manera gradual al afortunado que las recoja-, la flor de hielo -que te permite congelar a la competencia y dejarla fuera de combate- o el martillo -que es capaz de aplastar a quien sea y mientras frena su avance brevemente- También regresa el megachampiñón -para aumentar de tamaño y dejar a los rivales con un palmo de narices- o la pluma -que te permite alcanzar lugares más altos-, mientras que con la magia de Kamek, los rivales se transforman en algo sorprendente mientras el caos reina en la pista.
Pero la cosa no acaba aquí, porque también se introducen los restaurantes de carretera y unos objetos dorados llamados tentempiés, que cuentan con forma de bolsa de comida. Al hacer una paradita en un local de Yoshi puedes recoger este nuevo objeto en forma de delicia local que aumenta tu velocidad brevemente y, en ocasiones, también desbloquea nuevos atuendos para nuestros protagonistas que luego podrás elegir desde la pantalla de selección de personaje. También contamos con otros modos de juego extra -como las “Contrarreloj” o el modo “Carrera VS” y las ya clásicas ayudas de asistencia en carretera -como la autoaceleración, el volante inteligente para ceñirte al trazado o el giroscopio para conducir mediante los controles de movimiento, que puedes activar o desactivar a tu antojo.
Como puedes comprobar, estamos ante la entrega más grande de la saga, el título estrella de esta tanda de lanzamientos, dispuesto a conquistar a los jugadores que están deseando hacerse con la consola desde el primer día. Por cierto, si estás deseando jugar a “Mario kart: World” hoy mismo, que sepas que existe un pack que incluye la consola Nintendo Switch 2 y un código de descarga del videojuego por un precio recomendado de 510 €; bastante interesante para que el conjunto te salga un poco más económico, ya que el pack de la consola sin videojuego sale por 470 €. Si estás buscando estrenar tu nuevo dispositivo por todo lo alto, esta nueva entrega de la franquicia es la mejor manera de estrenar biblioteca. ¡Échate una carrera a por ella!
“Mario kart: World”
Nintendo
5 de junio · Nintendo Switch 2
Bravely default: Flying fairy / HD remaster
Square Enix no quieren perderse la fiesta de celebración del lanzamiento de Nintendo Switch 2 y por eso, aparte de la confirmación de la llegada del aclamado “Final fantast VII: Remake / Intergrade” este mismo año, hoy nos trae de vuelta el primer videojuego de la serie “Bravely”. Si lo recuerdas bien, hace tan solo cuatro años de la publicación de su última entrega –“Bravely default II”, que llegó en exclusiva a Nintendo Switch– y ahora es el momento de completar la colección “Default” regresando a sus orígenes con el relanzamiento de su primera entrega -lanzada originalmente en Nintendo 3DS en 2012-, que llega en forma de remasterización.
Con un nombre actualizado –“Bravely default: Flying fairy”– y el apellido “HD remaster” -que contempla la actualización del título original-, Square Enix nos devuelve uno de sus mejores RPGs, con gráficos y texturas actualizados, además de contenido inédito como los dos nuevos minijuegos que aprovechan el potencial del nuevo modo ratón de la consola, que nos invita a redescubrirlo en la pantalla portátil de Nintendo más grande hasta la fecha junto a una serie de mejoras que facilitan la experiencia de juego. Su inolvidable trama trae de regreso a los personajes diseñados por Akihiko Yoshida y también su icónico sistema de combate por turnos -que puedes acelerar a su gusto-, para completarse por la épica banda sonora compuesta por Revo.
El videojuego nos presenta el territorio de Luxendarc, donde cuatro cristales elementales mantienen la paz y el equilibrio. Sin embargo, cuando la oscuridad surge desde el gran abismo que dejó un enorme vacío en el mundo, los cuatro guerreros de la luz se embarcarán en esta aventura: Agnès Oblige -la vestal del cristal del viento-, Tiz Arrior -un bondadoso pastor y único superviviente del gran abismo, que devoró su pueblo natal-, Edea Lee -la única hija del gran mariscal del ducado de Eternia- y Ringabel -un joven con amnesia y un misterioso diario que es capaz de mostrar eventos del futuro-. El grupo está acompañado por el del hada cristalina Airy, que les ayuda en la misión de recuperar los cristales elementales y devolver la paz al mundo.
“Bravely default: Flying fairy / HD remaster” regresa 14 años después del original para adentrarnos en una propuesta que le da una nueva profundidad a los clásicos combates por turnos al añadir su propio sistema, donde se nos ofrece una variedad de opciones para poder modificar los personajes por medio de una veintena de trabajos diferentes. Trabaja estratégicamente para controlar el flujo de la batalla con este innovador sistema de combate en el que gastas puntos brave para aumentar el número de acciones realizadas en un turno y default para almacenar un turno mientras refuerzas tus defensas. Combina trabajos y habilidades para experimentar con una gran variedad de composiciones de grupo y así disfrutar de las emocionantes batallas de este videojuego imprescindible para los entusiastas de los RPG.
“Bravely default: Flying fairy / HD remaster”
Square Enix · Bandai Namco
5 de junio · Nintendo Switch 2
Puyo Puyo Tetris 2S
SEGA es otra de las third parties que están apoyando fuertemente el creciente catálogo de Nintendo Switch 2 con 5 títulos confirmados hasta el momento, entre los que se encuentran “Raidou: Remastered: The mystery of the soulless army” -que llega bajo su sello Atlus el próximo 19 de junio-, además de “Two point museum” -sin fecha de lanzamiento definida-, a los que se suman “Sonic X Shadow: Generations”, “Yakuza 0: Director’s cut” y “Puyo Puyo Tetris 2S”, que llegan hoy mismo acompañando al resto de títulos iniciales.
Sobre este último, tenemos que recordar que la versión original de “Puyo Puyo Tetris 2” fue lanzada a finales de 2020 -coincidiendo con la llegada al mercado de PS5 y Xbox Seriess X|S-, por lo que esta nueva que recibimos ahora añade nuevas características que lo convierten en un videojuego superior respecto al título que también recibió la primera Nintendo Switch hace ya 4 años y medio, sumando todos los contenidos de las 3 grandes actualizaciones que ha recibido durante todo este tiempo y nuevas características exclusivas de la nueva consola de Nintendo.
Así que prepárate para sumergirte de lleno en los trepidantes puzles de esta popular serie, una de las más queridas en Japón, ya que “Puyo Puyo” y “Tetris” vuelven a fusionarse de nuevo para unir sus fuerzas con el objetivo de divertirnos mientras reventamos puyos y combinando tetriminos para convertirse en el videojuego de rompecabezas definitiva. En total, esta entrega nos ofrece 12 maneras distintas de jugar mientras añade una más que obvia “S” a su título, incluyendo el nuevo modo “Puyo Tetris dobles” -para competir en batallas por parejas de 2 contra 2 en un solo tablero a través de combos demoledores- y el modo “Aventura” -con el que recorrerás distintas dimensiones y una gran variedad de modos locales y en línea para hasta 4 jugadores en los que poder competir con amigos y familiares-.
Ahora también puedes jugar junto a otro jugador en el mismo tablero e incluso usar el exclusivo modo ratón de Nintendo Switch 2 para controlar tu partida de distintas formas. También contamos con un completo plantel de 40 personajes jugables -entre los que se incluye a nuestro queridísimo Sonic y todos los que han ido llegando con los DLCs-, cada uno con sus propias características y habilidades únicas para poder aprovechar al máximo el completo modo “Batalla de dotes”, inspirado en los juegos de rol. Como puedes comprobar, se trata de una evolución natural del original que se convierte en su versión definitiva, la más completa hasta la fecha. ¿Te atreves con ella?