Ángel Expósito aborda la polémica con Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, Francisco Gutiérrez, titular del Juzgado de Violencia Contra la Mujer 2 de Sevilla, y la psicóloga Autota García Moreno
Ángel Expósito desgrana los últimos movimientos de Rusia en la frontera de la OTAN en el Este con Ruth Ferrero Turrión, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y María Encina Aulló, directora a nivel global de la división de drones en ACRE, empresa disfribuidora de drones de alta tecnología
Ángel Expósito descubre todos los secretos que guardan las diferentes salas que conforman este enclave único de valor incalculable por los escritos, libros, manuscritos y pinturas que aguarda con el padre José Luis del Valle Merino
Expósito regresa a La Palma cuatro años después de la erupción del Cumbre Vieja y descubre cómo muchas personas siguen viviendo en barracones, así como se dan clases a niños en estas estructuras
Expósito aborda el problema que rodea a la migración en Canarias tras la operación Marabú, que dejó 19 personas detenidas como presuntos responsables de homicidios y torturas a bordo de un cayuco en Arguieguin
Expósito analiza las cómo cada vez más jóvenes encuentran en la inteligencia artificial algo con lo que sustituir las interacciones humanas con la neuropsicóloga Aurora García Moreno y el director de cátedra de Inteligencia Artificial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, Federico Juárez
Expósito analiza la situación en esta zona del mundo para entender mejor las protestas pro Palestina que paralizaron La Vuelta a España junto al coordinador logístico de la unidad de Emergencias de Médicos Sin Fronteras en la ciudad de Hebrón, Ricardo Martínez, y el colaborador de COPE, Mikel Ayestaran
Expósito descubre el cambio generacional que vive España con la inmigración y lo analiza con la directora de estudios sociales de Funcas, María Miyar, y el coordinador del observatorio demográfico del CEU-CEFAS, Alejandro Macarrón
Diego Garrocho analiza en su sección de La Linterna como la tensión, la crispación y el miedo no es una excepción de la democracia española, las medidas contra las pantallas en la vuelta al cole, la nueva ley antitabaco o las declaraciones de la exmujer de Koldo
¿Existe la cultura de la defensa en España? ¿Es posible abrir un debate sobre el regreso del servicio militar en nuestro país? Lo analizamos de la mano de un general retirado del Ejército de Tierra y un periodista experto en defensa
Ángel Expósito recoge el testimonio de los vecinos afectados por los incendios en distintos puntos de Extremadura y afronta la gran pregunta tras lo ocurrido de la mano de un ingeniero forestal
La Linterna analiza el coste de reforestar los bosques después de los incendios de este verano que han arrasado más de 400.000 hectáreas y explica con ingenieros forestales y expertos en ecología cuál es el proceso de recuperación, así como los motivos que han llevado a nuestro país a sufrir cada año peores fuegos
El Jubileo de los jóvenes congrega en Roma a casi un millón de peregrinos de 146 países, con una participación destacada de los españoles. Momentos de oración, convivencia y fe sumados al interés de conocer al nuevo Papa León XIV. La Linterna entrevista a Jesús y Melania, un matrimonio de Barcelona y Raúl Tinajero, director de la Subcomisión para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española, con el fin de dar a conocer cómo se viven unos días que se quedaran en la memoria de todos los presentes
Rubén Corral entrevista en La Linterna a Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, y Pere Navarro, director general de la DGT, con el fin de analizar las claves para una conducción más segura durante la operación especial de agosto que prevé acoger a casi 7 millones de españoles. Máxima precaución y cero alcohol para poder disfrutar de unas merecidas vacaciones
La Linterna analiza cómo evoluciona la situación en Orduña tras el traslado de las religiosas mayores por parte de las exmonjas cismáticas. Una trama de abuso de poder, abuso de conciencia, manipulación, maltrato a personas dependientes y delitos económicos, entre otros. El desahucio de Orduña ya tiene fecha: 12 de septiembre. Por otro lado, las familias de las religiosas mayores de Orduña siguen preocupadas por las condiciones del traslado, dado el deterioro físico y cognitivo de varias de ellas. Sor Amparo, la monja que logró salir de Belorado, ha contado en los micrófonos de 'La Linterna' su visión de la situación.
La Linterna analiza el fenómeno de Zidi Yu, la medallista más joven al conseguir colgarse el metal de bronce en el Mundial de Natación de Singapur, donde consiguió hacerlo con tan sólo 12 años pero, ¿qué otros grandes deportistas empezaron demasiado pronto? ¿Cada vez es más habitual? José Luis Corrochano, de Deportes COPE, ayuda en un dilema cada vez más habitual en el deporte.
Rubén Corral analiza en La Linterna el preocupante aumento de los ahogamientos en España durante la época estival. Roberto Barcala-Furelos, coordinador en SEMES-SOCORRISMO, ofrece las claves de estos accidentes. Javier Turrado, Director de Operaciones en GLOBAL SENSOS advierte que en España faltan socorristas y homologación nacional. Además, Ignacio Diaz, Secretario General en la Asociación Sindical de Socorristas en Barcelona, pone el foco en la huelga de socorristas, que reivindican mejores condiciones laborales.
Rubén Corral entrevista en La Linterna a Tzivia Rubin y a Ignacio Álvarez-Ossorio. En el primer caso, la ciudadana israelí habla sobre el gobierno de Netanyahu, con el cual es profundamente crítica desde su deriva a la dictadura, y sobre el sentimiento compartido en el país de que el conflicto llegue a su fin. Por otro lado, el catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid introduce un punto de vista del conflicto más cercano a la cuestión política. La situación empieza a tener cada vez hay más voces israelíes contra Netanyahu, sobre todo a raíz de los vídeos que ha compartido Hamás.
La Linterna repasa todo lo ocurrido en los últimos 12 meses después de que el país viviera unas elecciones que ganó el opositor Edmundo González y que se apropió Nicolás Maduro, y lo hace con Pedro Urruchurtu, opositor que tuvo que pedir asilo en la embajada de Argentina en Caracas, así como Jorge Benezra, periodista venezolano